Click acá para ir directamente al contenido

Personaje

Daniela Lorca y el complejo 2023 que viene: “La clave del próximo año está en aguantar”

Daniela Lorca y el complejo 2023 que viene: “La clave del próximo año está en aguantar”

En el año en que vendió Babytuto, la plataforma de información y venta de artículos para embarazadas y niños y niñas a Walmart, Lorca subió al escenario para presentar a Antonia Rojas, ALLVP, otra mujer que marcó pauta en 2022. La emprendedora da sus recomendaciones para un año que se avizora complejo en el consumo y con incertidumbres.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Jueves 8 de diciembre de 2022 a las 18:31
  • T+
  • T-

“Babytuto fue vendida después de nueve años a Walmart. Es un caso de exit en pandemia, hay pocos, estamos con Pago Fácil y ArchDaily, así es que ojalá sirva de inspiración para otras mujeres.

Lo más difícil de 2022 fueron los cambios de los hábitos del consumidor. Veníamos como entusiasmadísimos con que el cliente en verdad había cambiado su forma de consumo, el e-commerce venía en llamas y, finalmente, el 2022 se contrajo.

Yo creo que las empresas no estábamos preparadas para tanta contracción. Si uno compara el 2022 contra antes de la pandemia, los números son mejores, pero igual fue fuerte; en general los comercios chicos lo están viviendo, los proveedores de Babytuto están quebrando.

La verdad, está difícil y el próximo año se viene más difícil. Así es que yo creo que ha sido un año de mucho cambio, de poder realmente entender qué es lo que está pasando con los precios de los productos, la inflación, la incertidumbre constitucional incluso, la guerra, todo se mete en una juguera y la gente está con miedo.

Se viene igual o peor que este año en términos económicos. Así que mi recomendación es apretarse el cinturón, entender cuáles son esos gastos que no son necesarios, darle una vuelta al modelo de negocio, ver si hay alguna otra manera de generar alguna fuente de financiamiento o de ingresos, que sea distinta para poder aguantar.

La gran clave del próximo año está en aguantar, pivotear, si es necesario, de la manera más barata posible, porque se viene un año difícil.

Así que mantenerse firme en el propósito, no abandonar nunca el barco, eso es algo que yo nunca recomiendo, pero dejar el derroche, lo que podría esperar un año más. La idea demasiado loca que pensaste cuando no tenía mucho sustento yo la abandonaría por ahora y me enfocaría, cuidar a los clientes como hueso santo: si ya son tuyos, por favor no los pierdas. Y darle con todo, hay que aguantar”.

El momento de Myriam Hernández: “Me encantaría ser empresaria”

Después de coronarse como reina indiscutida en el Festival de Viña del Mar con la Gaviota de Platino, acaba de dar su primer concierto en México y se prepara para ser la primera artista chilena en el Estadio Nacional. El 2 de mayo cumple 60 años y la baladista de América habla de su presente y de lo que viene.

Álvaro Vergara, investigador IES: “Milton Friedman criticaría casi todo el programa económico de Trump”

En su primer libro Neoliberalismo, una idea en disputa, el abogado e investigador del Instituto de Estudios para la Sociedad ahonda en uno de los conceptos económicos más usados de las últimas décadas. Tajante, dice que el neoliberalismo ya no existe: que fue un movimiento intelectual del siglo XX que murió con sus impulsores. Pero su fantasma -advierte- sigue articulando parte importante del debate político, especialmente en la izquierda.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR