Click acá para ir directamente al contenido

Por dentro

Carlos Alberto Délano, empresario: “Gracias a la vida por haberme puesto en tu camino”

Carlos Alberto Délano, empresario: “Gracias a la vida por haberme puesto en tu camino”

El hombre de negocios, quien conoció al exPresidente mientras estudiaban Ingeniería Comercial en la UC, era una de las personas más cercanas a él.

Por: María José López | Publicado: Sábado 10 de febrero de 2024 a las 21:00
  • T+
  • T-

Creo que la primera vez que vi a Sebastián fue en primer año de universidad, en ingeniería comercial en la UC. Pero nos hicimos amigos después de un tiempo, el segundo año. Antes de eso había escuchado hablar de su fama de alumno excepcional, brillante, fuera de serie.

Eran tiempos políticos difíciles en que los opuestos estaban enemistados seriamente. Él era del bando de Tomic y yo de Alessandri. Pero empezamos  a toparnos cada vez más seguido en los recreos de las clases y a conversar siempre de manera tan natural, desafiante y simpática. Yo no tenia los méritos suficientes para sorprenderlo. Pensándolo creo que nos unió el sentido del humor, la creatividad y que éramos de ancestros serenenses.

Egresamos, nos casamos jóvenes (primero Sebastián con la Cecilia, lo mejor que le pasó en la vida) y siempre organizamos vacaciones, viajes y momentos juntos. La vida nos llevó a ambos a emprender, a asumir riesgos, a tomar partido por nuestras ideas. Muchas veces estuvimos políticamente en batallas opuestas, pero Sebastián no conocía el rencor. Nunca nos distanciamos por motivos políticos. Era tan liberal de alma, que aceptaba con total naturalidad las diferencias de opiniones. Para sumar diferencias importantes, nunca fuimos del mismo equipo de fútbol. Pero siempre nos quisimos y respetamos. El tuvo gran mérito en eso.

Con Fabio Valdés, Pedro Pablo Díaz, él y nuestras señoras, nos fuimos volviendo un cuarteto inseparable. Tan distintos los cuatro matrimonios y tan unidos a la vez. Creo que si nos hubieran grabado desde fuera pocos habrían entendido nuestra amistad, lo distintos que éramos y los chistes que nos hacíamos. De verdad llorábamos de la risa juntos. Sebastian nos hacía la vida tan especial.

Cada vez que nos visitaba junto a Cecilia, mi familia y yo lo gozábamos, nos hipnotizaba con su cultura, inteligencia, sencillez, simpatía y humor. Siempre sentí que era un honor ser su amigo, que estuviera en mi casa, que mis hijos lo escucharan y lo conocieran tan de cerca.

Sebastián no fue solo mi amigo de la vida. También lo fue de Verónica, mi señora. Y fue muy cariñoso y cercano con todos mis hijos. Tanto que nuestra amistad ha trascendido a las segundas generaciones.

Guardo cientos, miles de historias, de anécdotas geniales, chistes, comentarios, viajes y experiencias felices juntos.

Como todos sabemos, los verdaderos amigos se conocen en la dificultad. Así, no olvido y le devuelvo a Sebastián la declaración que hizo públicamente cuando yo estaba en momentos muy difíciles: “ha sido, es y siempre será mi amigo”. Mi amigo del alma.

Me consuela amigo mío, tu paso a la historia. Lamentablemente esto ocurre demasiado rápido para los que te queremos. “Apresurado” como decía Fabio. Pero entraste a la historia de nuestro querido país como un grande, sin nada que envidiar a las biografías de los personajes históricos que te inspiraron, cuyas vidas y frases relatabas de memoria.

Gracias por ser mi amigo. Gracias por poner la amistad incondicional en tus “leitmotiv” de vida. Gracias por darle alegría y sabor a mi vida. Gracias a la vida por haberme puesto en tu camino. Te prometo ahora seguir cerca de la Cecilia y de tu familia como sé con certeza que habrías hecho tú con los míos si yo hubiera partido antes.

Chile te llora y te rinde honores. Yo también. Por siempre.

Los 17 "pinchados" de ProCultura

Todas las escuchas, menos la de Huneeus -que surgió por error, luego el tribunal autorizó y el viernes fue declarada ilegal por la Corte de Apelaciones de Antofagasta-, fueron solicitadas “por cuanto existen sospechas fundadas de que estas personas tienen algún grado de participación en el delito de fraude al fisco y tráfico de influencias”. Así, entre protagonistas y testigos involuntarios, avanza esta trama que está próxima a solicitar la formalización.

¿Cuánto vale Benito? El negocio detrás de Bad Bunny

El músico puertorriqueño agotó tres Estadios Nacionales en menos de 12 horas. Más de un millón de usuarios intentaron conseguir una de las 180 mil entradas para sus conciertos en febrero de 2026. Pero detrás de los sold-outs hay más que música: Bad Bunny maneja una estructura que cruza moda, cine, lucha libre y campañas globales. Todo, sin majors como Sony y Universal. Sólo en Chile, el evento moverá US$ 18 millones y activó una operación que incluyó hasta sillas impresas en 3D.

Robert Francis Prevost: el nuevo Papa en voces de 3 chilenos

A pocas horas de la elección del nuevo pontífice en el Vaticano, fueron varios los chilenos que recordaron sus historias y anécdotas con Robert Francis Prevost, sacerdote de la Orden de San Agustín que este jueves eligió el nombre León XIV para ser llamado como papa. Y es que Chile no es un territorio desconocido para la nueva autoridad de la Iglesia Católica. A finales de 2003, durante tres semanas, el norteamericano visitó el país en su calidad de prior, es decir, de máxima autoridad dentro de la orden agustiniana. Aquí, tres chilenos recuerdan y desglosan momentos que compartieron con él y coinciden en varios de los rasgos que caracterizan al nuevo papa: de sonrisa fácil, amable y muy cercano.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR