Click acá para ir directamente al contenido

Punto de partida

Buk cierra ronda por US$ 35 millones con inversionistas de Nubank para entrar a Brasil

Buk cierra ronda por US$ 35 millones con inversionistas de Nubank para entrar a Brasil

Los fondos Base10 Partners y Greenoaks entraron en la startup chilena para acelerar su crecimiento en México e ingresar a su quinto mercado: Brasil.

Por: Juan Pablo Silva | Publicado: Martes 21 de febrero de 2023 a las 10:31
  • T+
  • T-

Esta es la segunda ronda de financiamiento de la compañía chilena Buk, después de su Serie A de US$ 50 millones en octubre de 2021, en la que también contribuyeron Greenoaks y SoftBank Latin America.

En aquel momento Buk fue valorada en US$ 417 millones, lo que la convertía en la tercera startup más valiosa de Chile. Otros destacados inversionistas de Serie A incluye a los fundadores de unicornios como Rappi, Kavak, Konfio, GBM, Ualá y Brex. 

En cuanto a los US$ 35 millones recaudados, el CEO de la compañía, Jaime Arrieta dijo que aún cuentan con recursos de su ronda Serie A, y que Buk siempre ha tenido como objetivo la rentabilidad y el crecimiento orgánico.

“Como empresa, no necesitábamos tanto capital para ejecutar nuestros planes de crecimiento a largo plazo. Además, aunque la ronda de financiamiento fue sobresuscrita por otros inversionistas, decidimos asociarnos con Base10, dada la experiencia que pueden aportar a la actual fase de crecimiento de Buk", explicó el CEO.

Asimismo, explicó que, “dada las condiciones actuales del mercado, estamos muy contentos de haber logrado una valoración significativamente superior a la de nuestra última ronda. Esto valida nuestra misión de generar valor para nuestros clientes a través de la construcción de lugares de trabajo más felices y es el resultado de nuestro continuo progreso. Este financiamiento también es una noticia positiva para todo el ecosistema de startups de América Latina, ya que es una prueba del permanente interés de los inversionistas en empresas con sólidos fundamentos de negocio.”,

Arrieta se mostró entusiasmado por asociarse con Base10: “Es un venture capital fundado por emprendedores, que entiende muy bien la realidad del emprendedor. Además, Adeyemi Ajao, socio general, que formará parte del comité de inversionistas, vendió su startup a Workday, la empresa líder en tecnología de Recursos Humanos, y posteriormente trabajó con ellos. Por lo que tiene amplios conocimientos en esta industria”.

El fondo de Silicon Valley destaca por sus inversiones en Figma (recientemente adquirida por Adobe por 20 mil millones de dólares), Notion, Nowports, Nubank, Rappi, Cabify, Instacart, Circleci y Plaid, entre otras. Por último, la nueva participación de Greenoaks valida lo que ha sido la trayectoria de Buk desde la última ronda de financiamiento.

“Como inversionistas, el equipo de Base10 ha estado participando activamente en América Latina durante casi 12 años, pero es primera vez que vemos que una oportunidad empata tan bien un equipo de primera clase como Buk”, dijo Adeyemi Ajao, cofundador y socio gerente de Base10 Partners. 

“En los últimos años hemos estado siguiendo la tendencia en gestión de nóminas a medida que han surgido, y creemos que la tecnología de Buk deja a la empresa bien posicionada para asumir los complicados y abundantes desafíos que los RRHH presentan en Latinoamérica", agregó Ajao.

La película de suspenso en Riivi

En 2022 Riivi levantó casi US$ 700 mil prometiendo convertirse en la gran plataforma de streaming del cine latinoamericano. Atrajo a más de 100 inversionistas, incluido un rostro del cine local. Pero a cuatro años, los ingresos cayeron 80%, el equipo se desarmó y el CEO tomó otro trabajo. Hoy el proyecto sobrevive con un contrato menor con VTR y una promesa de reinvención.

Con ronda de US$ 7,5 millones, la fintech Koywe se suma al auge de las stablecoins

Fundada por Ignacio Detmer y Guillermo Acuña, Koywe promete ser el puente entre el mundo cripto y las empresas tradicionales que operan en múltiples países. Acaban de levantar capital de grandes inversionistas y se convirtieron en la primera fintech regulada por la CMF en el rubro de intermediación financiera con activos digitales. La alianza con Bitso les abre la puerta a México, y el respaldo de fondos internacionales como Concentric y Telefónica los posiciona como un jugador relevante en el boom de los stablecoins.

Un agente con IA para vender online: la nueva apuesta de Fen Ventures

Después de probar suerte con telcos y voicebots, los fundadores de Versu —entre ellos un ex ejecutivo de private equity y uno de los mejores alumnos de ingeniería UC— decidieron pivotear. Cerraron una ronda de US$ 420 mil y en abril salieron al mercado con un producto nuevo: un agente con inteligencia artificial para vender más y automatizar la atención en ecommerce. Ya suman 29 clientes y su meta es llegar al millón de dólares este año.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR