DF MAS / Personajes
CEO de Samtech tras venta de la firma a gigante canadiense Vela: “Vamos a comernos el mundo”
CEO de Samtech tras venta de la firma a gigante canadiense Vela: “Vamos a comernos el mundo”
A principios de abril se concretó la compra de Samtech, empresa chilena dedicada a la gestión de flotas, rendimiento de máquinas y software para las industrias mineras, construcción y cemento, por un monto cercano a los US$ 13 millones. ¿El comprador? Vela, una firma que forma parte de Constellation Software, un gigante tecnológico que cotiza en la bolsa de Toronto. Acá, el exsocio Cristián Barrientos, quien se mantendrá en la gerencia general, repasa la historia de la compañía y adelanta los próximos pasos.

Mareida, el restaurant chileno que un empresario de la India planea en Londres
Prenay Agarwal quiere debutar con el restaurant en febrero próximo. En la iniciativa trabaja con un equipo en el cual participan la chef Carolina Bazán y la sommelier Rosario Onetto en la confección de la carta.

El estilo de Francisca, la heredera de Julio Ponce Lerou
El martes apareció en el seminario de BTG Pactual. No de despegó de su padre, Julio, y le sonrió a todas las personas que se le acercaron a saludar. Sin cargos formales desde 2023, igual que su progenitor, Francisca -relacionadora pública, con MBA en la UC- hoy está tomando las riendas del negocio. “Se le va a empezar a ver mucho más”, dice una persona cercana a ellos.

Diego Khamis: “Uno esperaría escuchar más voces israelíes en contra de las acciones de Netanyahu”
Han pasado más de cinco meses desde el ataque de Hamas en Gaza, el pasado 7 de octubre, y la respuesta bélica de Israel sobre este territorio aún no cesa al día de hoy. El abogado y director ejecutivo de la Comunidad Palestina de Chile fue invitado a exponer en un foro de las Naciones Unidas sobre la situación en Palestina, que se realizará el 3 de abril en Ginebra.

Cinco episodios que marcaron la vida empresarial de Víctor Hugo Puchi
El ex CEO de AquaChile, Alfonso Márquez de la Plata; el ex gerente general de Banco de Chile, Fernando Cañas; el vicepresidente de Agrosuper, José Guzmán; y un amigo histórico, Carlos Vial, rememoran pasajes en la vida del empresario fallecido este lunes.

El rol activista de Vanessa Hites y su interés en el conflicto de Medio Oriente
La hija mayor del empresario Marcos Hites es abogada y estudia un máster en Derecho Internacional en Nueva York con el objetivo de llegar a trabajar a los organismos internacionales que intervienen en el conflicto de Medio Oriente. De ascendencia judía, comenzó a abogar por la coexistencia de ambos pueblos hace 10 años en la universidad. Ahora abrió sus redes sociales y lanzó un podcast.

Felipe Torres, chileno de OpenAI: “La IA, como cualquier tecnología potente, tiene riesgos y beneficios inherentes”
El ingeniero de software vivió en primera persona la crisis interna de la compañía en noviembre pasado, y hace una semana experimentó las repercusiones del mega-anuncio que realizó la startup. Se trata de Sora, el software dedicado a la generación de videos con inteligencia artificial que promete revolucionar la industria de producción audiovisual. Acá, el programador habla sobre su experiencia trabajando en la empresa y opina sobre los debates éticos de esta tecnología. “La IA debe aumentar las capacidades humanas, no sustituirlas”, afirma desde San Francisco, California.

El plan de la familia Demaria para crecer en la industria del vending
Con su spin off Mercado Circular arribará a Brasil, su tercer mercado tras Chile y México, mutando el negocio hacia ser un proveedor tecnológico y de consultoría en esta industria. “Estamos en el año clave. Si esto es exitoso, y hay empresas que quieren dar el paso siguiente, sí vamos a necesitar una ronda”, dice el gerente de la filial, Paolo Mazza.

La historia de amistad entre los sobrevivientes del avión uruguayo y los rugbistas chilenos de Old Boys
La relación entre los jugadores uruguayos con los deportistas chilenos comenzó en 1967, años antes del accidente que marcaría su historia. Ambos equipos de rugby jugaron el primer torneo amistoso en Santiago en 1971 y los charrúas venían camino a encontrarse por segunda vez con los seleccionados nacionales. La tragedia forjó una amistad que continúa hasta hoy: se reúnen una vez al año en un partido, ya sea en Chile o en Uruguay. El último encuentro se jugó el pasado 6 de noviembre en Santiago y ya hay fecha para la versión 2024 en Montevideo.

Harald Beyer, rector de la UAI: “Es posible aprobar una reforma al sistema político en pocas semanas”
El economista, además de reconocer que los resultados del 17D eran muy esperables, señala los baches que existieron en la forma de convocar de la campaña del A Favor y habla de la urgencia de reformar el sistema político vía Congreso porque existiría el necesario consenso.