Click acá para ir directamente al contenido

DF MAS / Personajes

La cruzada por el huemul de la familia Petermann

La cruzada por el huemul de la familia Petermann

Tras cumplirse 20 años de que Víctor Petermann y su esposa Ivonne Reifschneider comenzaran un proyecto para reinstalar el huemul en la zona cordillerana de la región de Los Ríos -extinto allí desde los años ‘80-, su hija Alexandra Petermann, directora ejecutiva de la Reserva Biológica Huilo Huilo, repasa esta historia de conservacionismo y emprendimiento turístico, que ya logró que haya unos 40 ejemplares de estos ciervos viviendo en la zona, y monitoreados. “La conservación por decreto no es viable”, dice la profesional que ha dedicado su vida al desarrollo territorial, y que cree que la zona de Neltume tiene todo el potencial para convertirse en un parque nacional al estilo Yellowstone. En los negocios, revela que tomaron la decisión de reconstruir el hotel Marina del Fuy, destruido tras un incendio en 2022.

Andrónico III, el Luksic a cargo del proyecto minero en EEUU que podría destrabar Trump

Andrónico III, el Luksic a cargo del proyecto minero en EEUU que podría destrabar Trump

Twin Metals, el proyecto minero de la familia Luksic en Minnesota, EEUU -trabado desde 2023 por la administración Biden- podría retomar su desarrollo bajo el gobierno de Donald Trump, tal como sucedió durante el primer gobierno del republicano. Quien tiene a cargo el proyecto, como vicepresidente de desarrollo de Antofagasta Minerals, es Andrónico Luksic Lederer, el primogénito del expresidente de Quiñenco, y el único de los cinco hermanos que participa en el negocio minero que fundó su abuelo. Este es el estilo y los desafíos de Andrónico III.

José Miguel Barros: “Quizás debimos haber sido más malpensados y habernos puesto en la mente de criminales”

José Miguel Barros: “Quizás debimos haber sido más malpensados y habernos puesto en la mente de criminales”

A horas de la formalización de ocho personeros de LarrainVial en el bullado caso del Fondo Capital Estructurado I, el recién nombrado presidente de LVA -la gestora del vehículo- subraya la inocencia de estos directivos. Y dispara contra Álvaro Jalaff. “Considero que él violó la ley en varios aspectos y que no tuvo freno ni límites para hacer cosas que no se hacen. Entonces, eso si se define como delincuente, es un delincuente”.

Hotel de lujo en Sao Paulo y apostar por vinos blancos en Chile: Los próximos pasos de Alex y Carrie Vik

Hotel de lujo en Sao Paulo y apostar por vinos blancos en Chile: Los próximos pasos de Alex y Carrie Vik

Él es noruego-uruguayo, economista y su patrimonio, según Forbes, se estima en US$ 1.000 millones. Ella es norteamericana, socióloga. Se conocieron en los años ‘70 como universitarios en Boston, se casaron en los ‘80 y han armado una red de exclusivos hoteles en Uruguay, Italia y Chile, donde además son los dueños de la premiada Viña Vik. Su próxima inversión será en Sao Paulo. De eso y más hablan en esta entrevista, una de las pocas que han dado juntos.

Eduardo Fernández León: “No me imagino mi vida sin Tricao”

Eduardo Fernández León: “No me imagino mi vida sin Tricao”

Accionista en FFV, Consorcio, Entel y Pucobre, “el Negro” Fernández es también fundador de Parque Tricao, una reserva ecológica de 100 hectáreas ubicada en la comuna de Santo Domingo, Región de Valparaíso, en la que ha invertido más de US$ 20 millones, y que cuenta, entre otras cosas, con el aviario más grande de Sudamérica. En esta entrevista, el empresario cuenta la historia del parque y entrega su visión sobre la naturaleza.

El peso de la familia: Juan Diego Santa Cruz entra a la cocina

El peso de la familia: Juan Diego Santa Cruz entra a la cocina

Se hizo conocido como fotógrafo. Pero pesó más la herencia familiar marcada por la gastronomía. Sobrino de Lucía Santa Cruz y nieto de Hernán Eyzaguirre -ambos buenos cocineros, autores de libros sobre el tema-, Juan Diego finalmente desembarcó en este terreno que parece su hábitat natural. En marzo armó una cafetería en Nueva Costanera; el 19 de noviembre lanza su propio libro de cocina, “Algo es algo”; y en enero abrirá su primer restaurante, El Rey, en Providencia. Aquí cuenta su metamorfosis.

Superintendente de Educación Superior: “No vamos a centrar esta investigación en Marcela Cubillos”

Superintendente de Educación Superior: “No vamos a centrar esta investigación en Marcela Cubillos”

Este viernes, la Superintendecia de Educación Superior anunció el inicio de una investigación a la Universidad San Sebastián (USS). José Miguel Salazar, quien está a cargo de esta repartición pública, explica en esta entrevista las razones detrás de esta acción y el alcance que puede tener. Adelanta que están recopilando las regulaciones internas que rigen a todas las universidades chilenas, en temas como remuneraciones o cargas académicas.

1 2