CAPITAL
La historia de la dupla francesa tras el restaurante Los Canallas
La historia de la dupla francesa tras el restaurante Los Canallas
Cocina democrática francesa, así se define el restaurante Los Canallas, ubicado en Providencia, que abrió sus puertas en 2019 y que contra estallido y pandemia logró ampliarse y consolidar una clientela que hoy incluso hace fila para conseguir mesa. Buen ambiente y precios razonables son dos de los elementos que lo definen. Aquí el recorrido de Georges Droin, uno de los dos socios franceses que apostó por instalarse en Santiago.

Mes del Diseño 2024: Delinear futuros a través del juego
Desde 2011, todos los años se ha celebrado el Mes del Diseño, instancia organizada por el Área de Diseño del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Esta 13va edición, que se desarrollará durante todo noviembre, tiene como objetivo utilizar el juego como una herramienta para desafiar paradigmas tradicionales e imaginar futuros más inclusivos y sostenibles.

Bienal de Arquitectura 2025: Buscando propuestas que impacten la ciudad
El próximo año se realiza la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, y ya está abierta la convocatoria del concurso de propuestas en el que profesionales de esta área podrán participar interviniendo un punto neurálgico de la capital. Además, la propuesta ganadora viajará a dos regiones del país durante 2025.

La pastelera chilena que hizo una torta a Taylor Swift y hoy triunfa en Australia
Gabriela Oporto nació en Australia, pero es hija de chilenos. Hoy triunfa con su pastelería en Sídney gracias a sus pedidos para superestrellas internacionales. El boom llegó en febrero, cuando le tocó crear una torta para el equipo de Taylor Swift. “No dábamos abasto”, dice. Ahora, el objetivo está en crecer. Eso sí, para hacerlo, debe sortear un complejo obstáculo que dejó, coincidentemente, el pedido para la cantante estadounidense.

Paul McCartney en Santiago: el triunfo del rock en una era donde la Beatlemanía sigue viva
Todas las generaciones se unieron con la misma emoción de ver a un Beatle tocando en territorio nacional con aires de nostalgia. Algunos por segunda vez, otros por—probablemente—la única.

Teatro del Lago en Frutillar: El paso a la filantropía estratégica
La institución, una de las más relevantes de Latinoamérica en su área, comenzó hace dos años a diversificar sus fuentes de ingreso para lograr la independencia financiera. El modelo ha funcionado: en ese periodo pasaron de un 12% de sostenibilidad a un 51%. Su director, Gonzalo Larenas, cuenta cómo lo hicieron y qué viene más adelante para la fundación.

Guía de Ocio: Libros, ciencia, jazz y cerros
Se abre la temporada de festivales y ferias y este fin de semana ofrece actividades para todos. La Primavera del Libro, Festival Chile Jazz, Festival de las ciencias, Día de los Cerros y Feria aparte.

Martina Yopo y crisis de natalidad: “Mucha gente piensa que no hay futuro para hacer familia en Chile”
La socióloga es experta en género, reproducción y tiempo. La drástica baja de fecundidad que nos sitúa en lo más bajo de la tabla de América con una tasa de 1,17 hijos por mujer, es un fenómeno con múltiples explicaciones y que resulta complejo de revertir. “Esto no es un futuro distópico, está pasando”, alerta la investigadora.