DF MAS / Coffee break
Nuevamente pierde en tribunales firma ligada al empresario José Cox contra socio de Fibra Óptica Austral
Nuevamente pierde en tribunales firma ligada al empresario José Cox contra socio de Fibra Óptica Austral
El problema surgió porque los socios ligados a Cox incumplieron con la firma del contrato de promesa de asociación, que convertía a Cristián Rojas -dueño de IRH- en socio formal de CTR con derechos equivalentes a una participación del 30% de la iniciativa y, por lo tanto, a ese porcentaje de sus utilidades.

El “edificio en construcción” que la ministra del MOP envió a Mario Marcel
Apenas la ministra de Obras Públicas, Jessica López, vio el registro fotográfico pensó: “Esa foto debe estar en el gabinete del ministro Marcel”.

La reservada reunión del presidente de CMPC Luis Felipe Gazitúa con empresarios de Biobío
Si bien Gazitúa suele trasladarse al sur del país para recorrer las oficinas y plantas de la compañía, esta vez la visita se debió a la invitación que le hicieron distintos actores del mundo empresarial.

Franquiciados de Shopdog demandan ante el TDLC a operadora de la cadena por presunto abuso de posición dominante
Alimentos Taylor interpuso una demanda ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia contra Franquicias RAP SA, firma operadora de dicha cadena.

Canal 13 presenta demanda ante el Tribunal de Contratación Pública por el Festival de Viña
“Queda en evidencia que esta propuesta condicionada no da cumplimiento a las bases, pues a lo menos en seis de sus puntos las transgrede. Incluso por el solo hecho que el oferente condicione su oferta, da cuenta de su pretensión de alterar las condiciones mínimas de las bases y salirse abiertamente de lo definido en ellas”, afirmó el canal.

Un argentino ex Entel junto a Deutsche Bank intentarán salvar Wom Colombia
Según cálculos de la industria colombiana, WOM necesita unos 400.000 millones de pesos colombianos, cerca de US$ 100 millones.

Los ex TVN que crearon La Liga 2D, la firma tras la transmisión de la segunda división del fútbol
En el modelo de negocios, los cofundadores de la plataforma pagan $ 200 millones al año -en cuotas- a la ANFP, que a su vez gestiona los pagos a los clubes, quienes ceden sus derechos de transmisión.

Sasipa, la empresa pública de Isla de Pascua, aumentó por cuatro sus pérdidas
Esta firma, cuyo único accionista es la Corfo, es presidida y gerenciada por mujeres -Yuriko Westermeier Tuki y Luz Zasso Paoa, respectivamente-, y es la que da buena parte del empleo en la isla.

Regulación de grupos económicos: el contrapunto que hizo el gremio de los emprendedores
La asociación dijo que había “importantes espacios de mejoras regulatorias en post de propiciar un entorno de mayor competencia”.