DF MAS / Política
Evelyn Matthei y crisis en Venezuela: "La única solución que hay es cuándo y en qué condiciones se va Maduro"
Evelyn Matthei y crisis en Venezuela: "La única solución que hay es cuándo y en qué condiciones se va Maduro"
La alcaldesa de Providencia, que deja el cargo el 6 de diciembre, es la más segura abanderada presidencial de Chile Vamos. Ya trabaja con un equipo programático coordinado por Juan Luis Ossa, ex CEP, en un “posible plan de gobierno”. Dice que quiere avanzar con tranquilidad. “Estamos pensando en grande”, advierte, y la ruta para lograrlo “pasa por volver a crecer”.

La amistad con Boric, el debut como padre y su cuna “privilegiada”: El mundo del controvertido Gonzalo Winter
La lista encabezada por el diputado fue primera mayoría en la elección del comité central del recién unificado Frente Amplio. Su liderazgo genera amor y odio en la opinión pública por la defensa de las “batallas ideológicas” que, según ha repetido, la izquierda debe dar. Es sindicado como el hombre más cercano al Presidente y en diciembre se convertirá en padre. Aquí las claves que conforman su particular territorio.

El terremoto en la UDI antes, durante y después de la caída de Macaya
El martes, el senador Javier Macaya renunció a la presidencia de la UDI. Su posición pública del domingo, tras la condena de su padre por abuso sexual infantil, provocó un insospechado impacto social y político que no fue anticipado por su círculo más cercano.

Los dos quiebres del PC: hacia adentro y con el Gobierno
Un operativo policial hace una semana en Villa Francia abrió una insospechada disputa interna -y pública- en el Partido Comunista que, de paso, tensionó la relación en el oficialismo. Hay bandos dentro del partido, que tienen percepciones distintas del presidente comunista, Lautaro Carmona, y diferente cercanía con La Moneda. En medio de las polémicas, hasta hubo menciones al fallecido Guillermo Teillier.

Pablo Longueira: “Peor que este Gobierno puede ser uno de derecha sin saber qué tiene que hacer”
“Ni con pistola vuelvo”, dice Pablo Longueira respecto de un hipotético regreso a la primera línea política. En esta entrevista, se muestra crítico del rumbo que ha tomado la derecha. Y mira el liderazgo de Evelyn Matthei.

La silenciosa pero activa influencia de Bachelet en el Gobierno de Boric
Fue una de las pocas figuras políticas que supo con antelación el anuncio que haría el Presidente Boric sobre enviar una ley de aborto legal. Michelle Bachelet es una consejera periódica, dicen, con una complicidad que hasta el propio mandatario ha revelado.

“¿A qué le temen?”: Las esquirlas que dejó Rodolfo Carter en Chile Vamos
Aunque más de una vez el alcalde ha manifestado sus aspiraciones presidenciales, este martes -con el aplastante triunfo de su “delfín” en La Florida- anunció que busca competir en una primaria presidencial de Chile Vamos que, hasta esta semana, no se avizoraban en el sector. Su irrupción llega en un momento complejo electoral para la UDI y cuando RN parecía haberse rendido a la idea de un presidenciable propio.

Palabras, énfasis y extensión del discurso presidencial: qué dicen los datos duros
La tercera cuenta pública de Gabriel Boric se sometió a un profundo análisis de DecideChile, plataforma de inteligencia política de Unholster, que determinó los énfasis, extensión y conceptos más utilizados por el mandatario. “Proyecto”, “ley” y “personas” fueron las palabras más repetidas, mientras que el principal énfasis fue infancia, algo inédito desde el retorno a la democracia.

Optimismo, brotes verdes y aborto: los ejes del discurso
Seis propósitos fueron sólo parte del contenido de la tercera cuenta pública del Presidente Gabriel Boric, que en 2 horas y cuarenta y cinco minutos englobó realizaciones y anuncios varios, partiendo con guiños a la historia reciente y recordando a todos los ex Presidentes -desde Patricio Aylwin a Sebastián Piñera-, para luego plantear que tras el estallido y la pandemia, “cumplimos exitosamente la tarea de estabilizar la economía, mediante un ajuste necesario que no se hizo a costa de los más vulnerables”, dijo.

Francisco Vidal, presidente de TVN, y el impasse por Peso Pluma: “Me arranqué con los tarros y eso fue un error”
Dice que le llamaron la atención y con razón. Se metió a la polémica por la venida del cantante mexicano Peso Pluma al Festival de Viña sin consultarlo previamente con el directorio de TVN, el cual preside. En esta entrevista, el conocido político y ex ministro PPD hace un mea culpa y explica cómo ocurrieron los hechos que han involucrado en estos días al canal estatal y al artista cuyas letras -acusan algunos- hablan de narcotráfico. Además, Vidal mira el escenario político nacional, con foco en Boric y su gobierno.

Del 4S al 17D: Cómo cambió Chile entre ambos plebiscitos
Menos inflación, más desempleo y más quiebras. También expectativas de los consumidores algo mejores, pero aun en terreno negativo y menos fe en que la Constitución pueda resolver problemas. Aquí reconstruimos la foto del país entre la antesala del 4 de septiembre del 2022, cuando se votaba el texto de la Convención Constitucional; y este domingo, en que se sufragará la propuesta del Consejo Constitucional.