DF MAS / Glocal
La culpa de Silicon Valley por nuestro tiempo en pantalla
La culpa de Silicon Valley por nuestro tiempo en pantalla
Si deseas molestar los trabajadores de tecnología en San Francisco, intenta preguntarles sobre su política sobre el tiempo de pantalla. Incluso en el corazón de una industria dedicada a engatusarnos a todos para que pasemos más tiempo en línea, la adicción a las pantallas se trata como una aflicción real. Solo que aquí hay una punzada de culpa adicional.

Softbank busca invertir US$2.000 millones en A. Latina y tiene a Chile en la mira
Esta semana el gigante tecnológico japonés liderado por el empresario Masayoshi Son, perdió más de US$9 mil millones de valor de mercado: sus accionistas lo castigaron por la agresividad de sus últimas transacciones en Nasdaq. Alejado de la polémica que despierta la estrategia de su matriz, el fondo de Softbank para Latinoamérica sigue concentrado en lo que mejor sabe hacer mejor: buscar y cazar unicornios.

El duro año de Novak Djokovic
Además del incidente que lo hizo ser expulsado del US Open, y de organizar un torneo donde él y otros jugadores contrajeron Covid-19, el actual número uno del tenis mundial está a la cabeza de una asociación que se escinde de la ATP. Chris Bowens, autor de una biografía sobre el tenista, entrega luces del momento que atraviesa Djokovic.

CEO de Netflix revela los secretos del líder del streaming
Esta semana el co-CEO y co fundador de Netflix lanzó el libro “No Rules, Rules” (Aquí no hay reglas), un manual donde devela la cultura de la firma y detalla por qué las estructuras sólo limitan la creatividad. Desde su casa en Santa Cruz, California, habló de eso con DF MAS.

London tech: El boom del “Silicon Valley” inglés
Con más de un centenar de potenciales nuevos unicornios, la escena tecnológica londinense es una de las más dinámicas del mundo, superada solo por Silicon Valley. La cuarentena y la recesión no ha frenado su crecimiento.

Kathleen Krüger: La poderosa del Bayern München
En el proceso de transformación del plantel bávaro en una máquina de trofeos, hay una constante: se llama Kathleen Krüger.

Desinformación, salud y Facebook
Un documento de la firma Avaaz establece que Facebook no ha logrado frenar la difusión de desinformación médica, contenido que atrajo a cerca de 3.800 millones de visitas durante el año.

¿Cómo es invertir en una "blank check company"?
Inversionistas hacen millonarias apuestas en empresas de papel, que solo se crean con la promesa de encontrar a la próxima Apple o Google.

Los millenials del WSJ
Dory Carr-Harris es editora de audiencia joven del WSJ y lidera el nuevo proyecto que lanzó el periódico norteamericano el mes pasado: se llama Noted, es una revista digital semanal y se enfoca en la generación sub 35.

Tony Blair en primera persona: Tres prioridades para el mundo
“La comunidad internacional debe ofrecer tanto recursos como métodos justos de distribución de futuras vacunas, no sólo por razones de humanidad, sino también por interés propio. Si los países de ingresos bajos y medianos no pueden hacer frente a la crisis, no podremos controlar la enfermedad a nivel mundial”, dice el exprimer ministro del Reino Unido.

Pontegadea: el imperio inmobiliario de Amancio Ortega
El fundador de Zara creó la firma para invertir sus dividendos de Inditex. Hoy es dueño de la sede de Amazon y Facebook en Seattle y el principal propietario de Oxford Street.