DF MAS / Glocal
Gira de Trump por el Golfo: jets, megadeals y halagos
Gira de Trump por el Golfo: jets, megadeals y halagos
La visita del presidente estadounidense ha sido una fiesta de cuatro días de opulentas ceremonias y promesas de inversión impulsadas por el petrodólar.

Habemus Papam: la nerviosa espera y la explosiva euforia en la Plaza San Pedro
El cónclave de cardenales para elegir al nuevo Papa comenzó el miércoles en el Vaticano. Mientras los sacerdotes deliberaban a puertas cerradas, afuera en la Plaza San Pedro no cesaba el movimiento de feligreses de todo el mundo a la espera de noticias. La espera se terminó el jueves a las 18:06 de Roma, cuando salió la esperada fumata blanca. Una hora después se dio el nombre: Robert Prevost, desde ahora León XIV. Así se vivieron esas horas en la capital italiana.

Sam Altman, CEO Open AI: “Esto es inteligencia de genio”
El empresario tecnológico habla de los riesgos y oportunidades de la inteligencia artificial, de su disputa con Elon Musk y de por qué tiene “el trabajo más importante de la historia”.

El no-Trump de la democracia se llama Mark Carney
El 24º primer ministro de Canadá merece crédito por clavar a su oponente Pierre Poilievre al mástil trumpiano. En lugar del “Canadá primero” de Poilievre, Carney proclamó “Canadá fuerte”. Lo hizo a la vez que se distanciaba de Justin Trudeau, su profundamente impopular predecesor como primer ministro liberal.

El legado del Papa Francisco en 5 relatos cercanos
Este sábado el funeral de Francisco I dio término a una semana de duelo y despedida. Desde distintas partes del mundo miles de fieles -y también de no católicos- se acercaron a despedir a Jorge Mario Bergoglio, el jesuita argentino que en 2013 se convirtió en el primer pontífice latinoamericano. Aquí cinco personas que lo conocieron comparten sus recuerdos con el Papa y coinciden en destacar su inmensa humanidad y compasión.

Agustín Etchebarne, economista argentino tras el fin del cepo: “estamos a mitad de camino con las reformas estructurales”
Cercano al presidente Javier Milei y en contacto permanente con su equipo económico, no cree en las medias tintas: postula que el socialismo es inmoral, que el nuevo gobierno argentino “no puede salir mal” y que el país está en condiciones de crecer al 5% anual durante una década. El director general de Libertad y Progreso opina sobre Chile -donde mantiene lazos con José Piñera, Hernán Büchi, Axel Kaiser y Bettina Horst- y mira con decepción el rumbo del país que antes fue un ejemplo en la región. Esta semana se mandó mensajes con Milei, con quien conversa frecuentemente por el fin del cepo y el acuerdo con el FMI.

El pasado misionero en Valparaíso del candidato a embajador de Estados Unidos en Chile
Ex agente de la Patrulla Fronteriza de EE.UU. y cercano colaborador de Donald Trump, es el nominado como próximo embajador en Chile. Pese a que hoy su perfil es reconocido por su liderazgo en temas de seguridad y migración, guarda una relación cercana con el país, especialmente con Valparaíso, donde sirvió como misionero mormón durante los 90.

Crónica desde el corazón de la Casa Blanca en la semana que reordenó el mundo
Durante 6 días y 21 horas las bolsas y los líderes mundiales se movieron al ritmo de los posteos y discursos de Donald Trump. En ese mismo tiempo, el planeta entró en una nueva era, todo dirigido desde la sede de gobierno de la unión americana. DF Más estuvo todos esos días a metros del Salón Oval, en el centro del poder global.

Los 5 cerebros detrás del “Liberation Day”
El anuncio de Donald Trump sobre los “aranceles recíprocos” remeció al comercio global esta semana. Pero ¿quiénes le dieron forma a su controvertida política arancelaria? Multimillonarios de Wall Street y férreos defensores de una nueva era del proteccionismo se encuentran entre ellos. Descrifrarlos podría dar algunas luces del plan de Trump para esta nueva era.

Thomas Sampson: “No hay una guerra comercial en el resto del mundo, es EEUU el que se desvincula cada vez más de la economía global”
Con base en su investigación el académico de London School of Economics (LSE) no tiene problemas para afirmar que las políticas de Trump representan “un cambio radical” respecto a normas que se han cimentado desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. Dada la amplitud de las tarifas, duda que algún sector pueda verse beneficiado.

JD Vance aspira a ser el antagonista de EEUU
El vicepresidente sale de la sombra de Donald Trump con su propia marca de agresividad hacia los aliados de EEUU.