DF MAS / Por dentro
Cómo el grupo Bethia se recupera tras el desplome de la acción de Falabella
Cómo el grupo Bethia se recupera tras el desplome de la acción de Falabella
El brazo inversor de Liliana Solari maneja hoy unos US$ 1.000 millones en activos, lejos de los US$ 4.000 millones que lucía en los mejores tiempos de la multitienda (cuyas acciones se desplomaron) y cuando eran socios de Latam, negocio que años después les generó importantes pérdidas. Hoy, la vaca lechera es el canal de televisión Mega.

Lithium Capital, la nueva oficina de inversiones de Andrónico Luksic que se despliega en EEUU
En septiembre de 2023 debutó un nuevo vehículo que apuesta por las industrias inmobiliaria, deuda y capital privado con foco en Estados Unidos y Europa. La entidad, basada en Florida, reúne a ex ejecutivos del family office del expresidente de Quiñenco, como José Antonio Jara y Nicolás Albagli. También participa como director Thomas Muller, un ejecutivo de confianza del empresario.

El momentum de Cencosud Shopping: US$ 500 millones de inversión, nuevo gerente y alza en bolsa
La firma de los Paulmann lanzó una nueva marca regional, renovó a su gerente general y tiene un agresivo plan de expansión por Chile, Perú y Colombia. En bolsa, vale más que Parque Arauco y está por destronar a Mall Plaza. Y van por más.

Concesionaria del Hospital Félix Bulnes acude a justicia de EEUU para conseguir US$ 139 millones luego de arbitraje con Astaldi
En octubre de 2023 SCMS, la entidad que estuvo encargada de la construcción del centro de salud en Cerro Navia, llegó hasta los tribunales de Delaware para hacer efectivo un laudo favorable que data de 2021. Su contraparte se defiende, solicita que se desestime la petición y dice que, si la firma chilena desea seguir con su reclamación, “es libre de hacerlo en Italia”.

Celebración en Ipanema y una estrategia de expansión: los detalles del anuncio de fusión entre Compass y Vinci Partners
Será una nueva sociedad que tendrá US$ 50.000 millones bajo administración, acceso a activos alternativos y más de 2.500 clientes. Esos son algunos detalles de la fusión entre la brasileña Vinci Partners y la chilena Compass que se selló esta semana en Río de Janeiro. “Era un fit perfecto”, comenta Jaime Martí, CEO de la firma local.

Isabella Luksic: “Estamos buscando empoderar a las mujeres”
Desde hace poco más de un año que esta socióloga -hija mayor de Jean Paul Luksic- asumió la gerencia general de la Fundación Luksic, el buque que canaliza buena parte de la filantropía del grupo. Han sido tiempos de redefiniciones, que acá aborda, en su primera entrevista tras asumir. Habla de cómo se gestó su llegada, del “aire nuevo” que significó la llegada de Ena von Baer, tras la decisión de Paola Luksic de moverse a otros roles. Y sobre todo, de los planes y objetivos, de pasar de ser una entidad donante a tener como core implementar programas sociales. “Como familia y tercera generación queremos aportar”, dice.

El movimiento de piezas en el delivery de supermercados que gatilló el cierre de Cornershop
Cuando Cornershop dejó de existir y se unió oficialmente a Uber, en redes sociales aparecieron reclamos. Hoy, la multinacional ha vuelto a traer los atributos que habían desaparecido, pero la competencia ha salido con todo a disputar el mercado. La pelea recién comienza, anuncian en el rubro.

¿Qué pasó con el arribo de Amazon a Chile?
El proyecto, que contemplaba una alianza con Blue y Chilexpress y un centro de distribución en Enea, habría sufrido retrasos, comentan conocedores. Eso sí, la firma estadounidense podría activar el plan en “cualquier minuto”, se escucha en el rubro. Mientras, la empresa sigue desplegando inversiones en el país. “No estamos compartiendo planes futuros por el momento, pero estamos agradecidos por la oportunidad de deleitar a nuestros clientes chilenos”, dicen a DF MAS.

Enrique Ostalé: Falabella "se merece obviamente una valorización más alta, pero eso hay que ganárselo"
En la semana en que la compañía de retail entregó sus resultados 2023, el máximo directivo de la firma dice que éstos “traen buenas noticias para el futuro”, porque demostraron la capacidad de la compañía para generar flujo y porque el indicador clave asociado a la rentabilidad del negocio tuvo una mejora importante. Sobre la expectativa por el nuevo CEO, enfatiza que no se ha descartado un candidato interno, y desdramatiza las diferencias en el directorio. “Cuando todos están muy alineados es como la fórmula para el fracaso”, advierte.

Gerente general de CLC: “Se produjo un desprestigio que me parece muy injusto"
El máximo ejecutivo de Clínica Las Condes, Pablo Ortiz, se refiere al daño reputacional que ha tenido la institución desde que cientos de doctores dieron un paso al costado. Sobre las notas de crédito con isapres, afirma que presentaron una solicitud a la Superintendencia de Salud. No quiere hablar de responsabilidades ni hacer calificativos, a la espera de la conclusión del trabajo de las auditoras que ficharon para analizar este tema. Pero sí señala que el directorio desconocía estos hechos, sincera que quieren terminar los descuentos, y que éstos produjeron menos ingresos a la clínica y menos costos a las aseguradoras.

Evertec, el candidato a quedarse con la propiedad de Transbank
Una oferta vinculante por quedarse con el control de la firma está en la mesa de los dueños de la procesadora de pagos chilena. Sin embargo, algunos resquemores de accionistas por el precio y la posición en que quedarán luego de salir de la propiedad, tiene el proceso en stand-by. Por mientras, la empresa con base en Puerto Rico sigue en un intenso plan de compras. Una de sus últimas adquisiciones fue en Brasil, donde se quedó con una de las principales compañías en el mercado de servicios financieros electrónicos. Y va por más.