DF MAS / Por dentro
La huella norcoreana en el ataque a BancoEstado
La huella norcoreana en el ataque a BancoEstado
Primeras indagaciones confirmarían la pista de las agencias federales de Estados Unidos: habrían sido hackers asiáticos. En ese país Microsoft también trabaja para que la entidad estatal se recupere del golpe que dejó a sus sucurales cerradas y operando a media máquina.

Friosur: las claves para entender el trato entre Del Río y los trabajadores de la pesquera
Rubén Leal llegó en 1987 a Friosur, la firma que la familia Del Río tiene en Aysén, a procesar pescados. Hace tres años el presidente de la compañía, José Luis Del Río, le planteó que lo quería hacer socio de un 20% a él y otros 250 empleados. “¿Es verdad?”, preguntó el trabajador. La promesa se concretó este 4 de septiembre, remeciendo de inmediato al mundo empresarial.

Salmones en fuga: los escapes de Mowi y las acusaciones de desastre ambiental
En agosto la noruega Mowi fue multada con US$5,6 millones por los daños ambientales que produjo un masivo escape de peces desde sus jaulas en el sur. Sanción que la empresa apelará por considerarla desproporcionada.

El plan de Alejandro Gil en la semana más tensa de Clínica Las Condes
En la jornada del viernes, la entidad de salud tuvo que enfrentar un nuevo obstáculo: un recurso de protección presentado por el Cuerpo Médico de la institución.

El e-commerce chileno comienza a hacer cálculos: ¿Se viene un alza en los despachos a domicilio?
Hasta ahora, las grandes empresas de retail han asumido gran parte del costo de enviar los productos a las casas, pero todo podría cambiar –siguiendo los pasos de Amazon- en el corto plazo.

EE.UU ofrece financiar el cable chileno a Asia
Creada por Donald Trump para contrarrestar la influencia china, la International Development Finance Corporation ofreció invertir en la red submarina que conectará Valparaíso con Auckland y Sídney.

Falabella busca su revancha en el comercio electrónico
La sobredemanda tras el cierre de tiendas por la pandemia puso contra las cuerdas al retailer. Ahora, la firma busca dar vuelta la página. Levantaron ejecutivos de Amazon, compraron drones y “oscurecieron” locales para apoyar los despachos.

Punta del Este: ¿El "as bajo la manga" de Enjoy?
En medio de su difícil reestructuración financiera, la compañía de casinos y hoteles de origen chileno mira con especial atención su operación en Uruguay.

El día después de las AFP
Algunos ejecutivos se declaran “conversos” después de que empezó este jueves el retiro de los fondos de pensiones. Otros se entusiasmaron: dicen que hay que ir incluso un paso más allá y permitir, por ejemplo, sacar del ahorro previsional el pie para una primera vivienda. Pero hay un tercer grupo, que lo resume así: “esto fue el principio del fin”.

¿Por qué Ignacio Yarur apostó por MACH?
A fines de julio Ignacio Yarur, director de Innovación y Transformación Digital del BCI, llegó de Miami tras vivir un año ahí. El plan fue exportar la experiencia de la entidad financiera chilena en esa área a las sucursales en EEUU. Ya de vuelta, retomó una de sus principales “banderas”: Mach, iniciativa (tarjeta de prepago virtual) a la que él se refiere como “la cuenta rut del futuro”. ¿Por qué se la jugó por esta startup creada por un grupo de treinteañeros?

ViacomCBS, ¿Un candidato a comprar Chilevisión?
Según fuente El marco de negociación estaría entre US$ 14 millones y US$ 20 millones por CHV, en una operación que no incluiría el Canal de Fútbol (CDF), CNN Chile ni ninguna otra propiedad de Turner Chile.