DF MAS / Por dentro
Mi Duende Mágico aterriza en México, España y Francia
Mi Duende Mágico aterriza en México, España y Francia
Los famosos muñecos, creados hace 10 años por Bernardita Astaburuaga, debutan en la Navidad mexicana con Palacio de Hierro; y en Francia y España con Carrefour y el Corte Inglés.

Documental de Nat Geo denuncia prácticas de salmoneras que perjudicarían a comunidades kawésqar
Arriba de un lujoso yate, una docena de científicos, fotógrafos y productores recorrieron los fiordos de la Patagonia para filmar “Canoeros, memoria viva”. En el camino, dice su realizador Alex Muñoz, encontraron que la industria salmonera estaba pasando a llevar la biodiversidad de la Reserva Nacional Kawésqar. El documental -que se estrenará el 1 de diciembre- ya empezó a causar ruido en el rubro acuícola: denuncian que nunca fueron notificados y que algunos datos entregados podrían ser “cuestionables”. Todo esto, en la semana donde el CDE demandó a Nova Austral por infringir la normativa y contaminar el fondo marino.

El negocio venture que prepara Ripley
A principios de año los ejecutivos de la compañía minorista comenzaron a delinear las bases de un CVC (Corporate venture capital). Decidieron asociarlo a su negocio bancario para apostar por fintechs y empresas expertas en e-commerce. Ya tienen un equipo dedicado a este nuevo proyecto, que busca concretar inversiones y desarrollar emprendimientos internos. Eso sí, todavía están en fase de evaluación y planificación.

Con inversión de US$ 1 millón y diseño de Enrique Concha, +Mund cambia de look
En la década de los ‘40, el alemán Günter Mund construyó en Avenida Grecia la piscina que lleva su apellido. 20 años después su hijo tomó el negocio, lo trasladó a Vitacura y lo convirtió en un centro de masajes y recuperación deportiva, además de sumar a Helmuth Köhler al grupo controlador. Con otro nombre, +Mund, y nuevas socias -Francisca Guerrero y María José Spencer-, darán a conocer una total remodelación del lugar. “Fue un lifting”, ejemplifican.

Otra startup chilena alista su debut en la Bolsa de Santiago a través de ScaleX
Después de Osoji, que debutó en la Bolsa de Santiago a fines de septiembre pasado, será la farmacia digital fundada por Javier Vega y José Manuel Moller la segunda empresa en cotizar en la ScaleX Santiago Venture Exchange. La startup ya está en plena búsqueda de patrocinador y corredora de bolsa para listarse en marzo, y planea levantar entre US$ 3 y US$ 3,5 millones.

Roberto Konow, el chileno más cercano a Elon Musk en la jerarquía corporativa de Twitter
Tiene 36 años pero ya fue emprendedor, profesor y director de machine learning en eBay en San Francisco. Hoy, Konow está a cargo del departamento de tendencias en Twitter. Esta es la historia de un ingeniero civil que escaló silenciosamente en la industria tech californiana.

El rol de la Contraloría, la alerta de los bancos y el comité de la CCHC: La trastienda de la construcción en crisis
Responsabilidades de los socios en la caída de Claro Vicuña Valenzuela, y una eventual arista penal, se suman a un sector convulsionado. Mientras, los bancos están cerrando las líneas de financiamiento por temor a una caída en bloque, luego que el gobierno identificara 300 contratos con dificultades.

El caso Betfair y el presunto estafador de las apuestas online
Convenció a amigos y conocidos, algunos avezados participantes de la industria financiera local, que invirtieran en su “fondo” con el cual apostaba a través de la casa de juegos online británica Betfair, con rentabilidades superiores a cualquier activo alternativo. Le creyeron, depositaron en su cuenta, algunos más de 80 millones de pesos, y tras casi dos años, descubrieron que todo había sido un fraude.

La empresa del viñatero chileno que construyó una fortuna en California y quedó en bancarrota
En mayo Guarachi Wine Partners se acogió a la ley de quiebras de EEUU. Su fundador y único accionista, Alejandro “Alex” Guarachi, construyó un imperio que ayudó a potenciar marcas como Montes y Santa Ema en Norteamérica. Sin embargo, la pandemia no dio tregua y los obligó a iniciar un proceso de reorganización financiera. Entre sus acreedores están las viñas locales VIK y Montgras y la argentina Norton. La firma ya cerró sus puertas y remató sus activos. “Ahora vamos a empezar una nueva etapa”, dice su fundador a DF MAS.

El salvavidas francés, el portazo de los bancos y el retraso del Estado y una firma suiza: así fue la caída de CVV
Primero fueron rumores, retiro de maquinarias y freno en obras esta semana, hasta que el viernes la constructora tomó la decisión y decidió poner fin a 65 años de historia.

A tres semanas de Primavera Sound: la prueba de fuego para Rock Stgo
La semana del 9 al 13 de noviembre debutará en Chile uno de los festivales de música más famosos del mundo, Primavera Sound. Una fiesta que marcará el debut de RockStgo, la productora de Felipe Araya y Cristián Camus en el circuito de los eventos masivos. Aquí cuentan cómo han sido estas semanas previas y adelantan las sorpresas de la primera versión en la capital chilena.