DF MAS / Por dentro
El sinceramiento que viene para Chiloé en medio de la dilatada construcción del puente Chacao
El sinceramiento que viene para Chiloé en medio de la dilatada construcción del puente Chacao
Con un avance que alcanza el 47,3% del puente sobre el Canal de Chacao, el Gobierno asumió que no va a inaugurar esta mega obra estatal que está a cargo de la coreana Hyundai. En la isla esperan que se sincere el sobrecosto y el nuevo horizonte de término de la obra. Sin precisar fechas ni montos, la ministra del MOP, Jessica López, dice: “Estamos revisando con ellos el nuevo plan de obras para tener una nueva fecha y un ajuste presupuestario”.

Seis claves para entender la millonaria demanda de Juan Pablo Hermosilla contra su ex cliente Pamela Hites
En una reciente demanda, el estudio jurídico de Juan Pablo Hermosilla hace una minuciosa reconstrucción del reservado conflicto por la fortuna de Alex Hites, el fallecido fundador de la multitienda que lleva su apellido.

El clan ítalo-brasileño que compró el negocio aéreo de Ergas
Ecocopter se quedará como un negocio “entre familias”. Después de 21 años, Eduardo Ergas decidió vender por US$ 36 millones su operación de helicópteros en Chile, Perú y Ecuador. ¿Los escogidos? El clan Biesuz, quienes son los controladores de la empresa más grande del rubro en la región, Helisul. Según el CEO, Humberto Biesuz, actualmente “los fondos de inversión nos dominan, y son gente sin cara. Una familia no, tú sabes quiénes son los miembros”.

Follow the money: Bancos de inversión chilenos aterrizan en CDMX
LarrainVial fue la última en llegar, pero antes ya lo hicieron Compass, HMC, Volcom y Ameris; también los fondos de venture capital y capital privado. México “está hot” para invertir en startups y en el mercado de pensiones, dicen los chilenos que han aterrizado en la capital mexicana.

Alejandro Reyes de Toesca: "Este problema de liquidez con los activos inmobiliarios no lo estamos viendo en otros tipos de activos"
La gestora nacida de la mano de ex Celfin y que ha levantado fondos por US$ 2.000 millones desde su fundación en 2016, comenzará el proceso de liquidación de uno de sus fondos inmobiliarios, en un momento en que el mercado está complejo. En esta entrevista, el socio y fundador explica las razones y baja las alarmas que se generaron en el mercado tras conocerse la noticia.

El recambio generacional en Sigdo Koppers
Esta semana salieron de la mesa directiva dos históricos de este señero grupo industrial chileno: Naoshi Matsumoto Takahashi y Horacio Pavez García. La posta la tomaron sus respectivos hijos, Naoshi Matsumoto Courdurier, un diversificado empresario fanático de los caballos y la doma natural, y Gonzalo Pavez Aro, el menor de esta rama familiar, quien acompaña a su padre en negocios inmobiliarios, agrícolas y eléctricos. Con este recambio, solo queda en la mesa directiva Juan Eduardo Errázuriz Ossa, de los originales socios que, en el origen del grupo, fueron conocidos como los 12 apóstoles.

La batalla por las "listas de espera": Clínicas privadas apostaron con todo en licitación de Fonasa
En junio, Fonasa deberá adjudicar la licitación para que recintos privados de salud atiendan cirugías que llevan años esperando poder ser realizadas en la salud pública. Grupos como la ACHS, Banmédica, Christus UC y BUPA, salieron con todo a disponer cupos para quedarse con una parte del botín de más de $ 80 mil millones en medio de un complejo momento financiero del sector.

Cómo Piri se convirtió en el nuevo auspiciador de Universidad de Chile y Colo Colo
Hace un mes ambos equipos sorprendieron anunciando su nuevo auspiciador. Una bebida de fantasía poco conocida y con grandes ambiciones, que depende de Embotelladora Metropolitana SA. Fueron los dueños de Volcanes del Sur, adquirida por CCU, y producen marcas propias para las grandes cadenas de supermercados. Aquí, las cifras del negocio que hoy controla el fondo de Canio Corbo, Nicolás Larraín y Tomás Hurtado, y que proyecta facturar este año más de US$ 33 millones.

Carabineros mártires: La batalla de las viudas
Carabineros suma 1.240 mártires, incluidos los tres uniformados asesinados hace una semana en Cañete. Varias de sus viudas se han ido agrupando para aconsejarse y protegerse. Unas 40 de ellas están en un WhatsApp creado hace dos años, y en octubre de 2023 algunas dieron vida a la Fundación Unidas por Siempre. Carola García y Estefanía Silva -presidenta y secretaria de la organización- cuentan de qué se trata su cruzada. Nancy Miranda, la tesorera, recuerda su doloroso luto de los últimos ocho años.

La “mejor hamburguesa del mundo” ya está en Chile y es argentina
La probó por primera vez en Buenos Aires, la segunda vez fue en Madrid, y al darse cuenta de que ese sabor único correspondía a la misma marca argentina, Jorge Numair decidió que haría lo posible por traer esa hamburguesa a Santiago: “Hice el match del mismo sabor inigualable y me puse en contacto con los dueños”. El 10 de abril La Birra Bar abrió en el barrio Isidora Goyenechea y a la hora de almuerzo hay fila de hasta 50 personas que quieren disfrutar del famoso sándwich que en 2022 se coronó como el número uno.

Juan Pablo Lería levanta US$ 5 millones y estrena club de pádel en Miami
El fundador de Youtopia y Balthus se trasladó a EEUU en 2022 con la misión de adelantarse al boom de pádel en un mercado donde ese deporte aún es incipiente. El 1 de abril inauguró las primeras 10 canchas, y prepara dos nuevos desarrollos en el sur de Florida. Los tenistas Fernando González y Nicolás Massú se sumaron como inversionistas.