DF MAS / Cómo cuido mis lucas
¿Cuántas personas tienen seis propiedades en Chile?
¿Cuántas personas tienen seis propiedades en Chile?
Scanner al sector inmobiliario realizado por Unholster muestra que las personas que alquilan crecen más que aquellas que compran propiedades, lo que se explicaría por el mayor costo de las viviendas, que la banca presta menos y por menos años para adquirir un inmueble, entre otros factores.

Ha-Joon Chang, el economista coreano que escribe de Boric en su último libro
En 2022 el académico de SOAS University of London publicó un libro en el que combina dos de sus grandes pasiones: la economía y la gastronomía. En el capítulo Coca-Cola, aborda el libre mercado y cita una declaración de Gabriel Boric tras ganar la primaria presidencial en 2021: “Chile fue la cuna del neoliberalismo, y también será su tumba”.

Cuatro voces analizan el momento cripto
A pesar de que bitcoin ha crecido 70% este año, en los últimos meses se ha estancado en los US$ 29 mil, una cifra muy lejana a su máximo histórico (US$ 68.000). En medio de esta situación el expresidente del Banco Central, José de Gregorio, se refirió a estos activos como “una basura”. ¿Qué piensa la industria de sus declaraciones?

¿El fin de los depósitos a plazo? Qué hacer con el dinero en un nuevo ciclo de tasas de interés
Los especialistas indican que las tasas de los DAP siguen siendo favorables, pero también destacan el potencial de la bolsa y la oportunidad de invertir en bonos tanto dentro como fuera de Chile.

¿IPSAmanía? Esto dicen los expertos
Este martes el principal índice bursátil chileno superó los 6.400 puntos, marcando un récord histórico. Acá, los expertos analizan el rally del IPSA y describen las industrias con mejor proyección.

Boom de las Big Techs: ¿Una buena o mala noticia?
Meta, Nvidia y Tesla han crecido más de 150% desde que comenzó el año, lo que ha empujado los principales índices bursátiles en Estados Unidos. Si bien algunos inversionistas sacan cuentas alegres, otros advierten que el mercado podría estar muy concentrado.

Doble click al IPC de junio: los desafíos pendientes y las oportunidades que se abren
Economistas coinciden en que los datos inflacionarios del mes pasado son una buena noticia. Sin embargo, alertan que todavía falta reducir el valor de la canasta básica. Además, abordan la caída de la UF y los desafíos del Banco Central de cara a la Reunión de Política Monetaria del 27 y 28 de julio.

¿Cómo subirse a la ola de la Inteligencia Artificial?
Desde que comenzó el año han sido muchas las firmas dedicadas a la IA que han multiplicado su capitalización bursátil. ¿Pero sigue siendo una buena opción de inversión? ¿Qué hay que tener en cuenta? Esto dicen los expertos.

¿Es el momento de comprar una propiedad?
La situación en el mercado inmobiliario está plagada de estímulos: las tasas están cayendo, la UF se está desacelerando y los precios de los inmuebles se han mantenido estables. ¿Qué significa esto? Le preguntamos a los expertos.

Inflación subyacente: ¿qué es y por qué es importante?
Este martes el Banco Central, en su Informe de Política Monetaria, proyectó una inflación subyacente de 6,5% para diciembre. ¿Pero qué significa esto?

¿La llegada del bull market? Esto dicen los expertos
Desde comienzos de año los índices accionarios en Estados Unidos han tenido buenos resultados: el Nasdaq Composite ha crecido 30%, mientras que el S&P 500 más de 14%. ¿Pero qué significa esto? Le preguntamos a expertos.