DF MAS
Cómo son las oficinas que tenía NotCo en Nueva York
Cómo son las oficinas que tenía NotCo en Nueva York
En diciembre la compañía anunció que tanto el CEO (Muchnick) como el COO (José Menéndez) se trasladarían a Chile con el objetivo de rentabilizar la operación en el país y en Argentina durante el segundo trimestre de este año.

Aranceles de Trump remecen los mercados: ¿Cómo protegerse?
A dos semanas de asumir la presidencia de EEUU, Donald Trump anunció su intención de imponer aranceles a las exportaciones. Primero fue China, mientras que la medida para países como Canadá y México se pausó por 30 días. De momento, el mercado se mueve con incertidumbre. ¿En qué recomiendan fijarse los especialistas?

Carolina Galvez, la CEO de Enjoy en su etapa final
Esta semana, fue ella quien informó al mercado la emisión de un bono por $ 43.603 millones como parte del acuerdo con los deudores nacionales de Enjoy, así como cambios en los bonos internacionales.

Patrocinada por estudio del abogado del Presidente Boric, empresa Ticketpro demanda a Conaf
La demanda de Ticketpro solicita la restitución de equipos, el pago de servicios adicionales -como asesorías y mejoras en software- y una indemnización de los perjuicios recibidos que asciende a $ 2.625.302.488.

Daniel Green, el abogado de Silicon Valley que asesora a las startups chilenas
Conoció a su mujer en Chile mientras estaba de intercambio estudiando en la Universidad Católica en 1994. Desde ahí su vínculo con el país nunca se acabó. Fue abogado de los fundadores de Cornershop mucho antes de que éstos fueran conocidos y ha trabajado en las rondas de Buk, Xepelin, NotCo, entre otras. Tiene fe en el mercado tech chileno pero cree que aún está en pañales, y asegura que el desafío para el 2025 es generar liquidez. Aquí su historia, su visión tras más de 20 años trabajando en Silicon Valley y los cambios de mentalidad que ha observado en los emprendedores chilenos.

Dos años sin ventas y ahora una alianza con Carozzi: el camino de Ok to Shop
Cuenta el fundador de la startup, Sebastián Wilson, que desde que fundó la empresa pasó dos años pagando cinco sueldos de su propio bolsillo. En un minuto estuvo cerca de renunciar a esta idea, pero llegó su primer cliente: Cencosud. Sin levantar capital, están abriendo una nueva área de negocios. Esta es la historia de una aplicación que ayuda a personas con restricciones alimentarias a conocer qué contiene lo que consumen.

Conversaciones fuera de micrófono y otros detalles: La trastienda de la votación de la reforma previsional
Esta semana hubo 10 horas de debate en el Senado -el lunes- y otras 10 en la Cámara de Diputados -el miércoles- hasta lograr despachar la reforma de pensiones. ¿Qué ocurrió en esos días que terminaron con un abrazo entre la ministra Jara y el ministro Marcel celebrando? Aquí algunas escenas.

El plan de recuperación que tiene nerviosos a los competidores de CLC
La Clínica Meds, el mayor receptor de médicos que emigraron de la Clínica Las Condes y que acaba de fichar a Enrique Paris como director médico, podría ser la principal impactada con un regreso masivo de facultativos ahora que no están Karlezi ni Gil en CLC. Sin embargo, y a pesar de que ya se han establecido líneas de acción, el plan de los nuevos gestores todavía no está completamente delineado.

Cecilia Piñera a un año de la muerte de su padre: “Lo primero que se me viene a la mente es gratitud por el papá que tuve"
La segunda hija del exPresidente Piñera dice que en su caso, el duelo ha sido más introspectivo, que la ha llevado a un proceso personal de balances y cuestionamientos. Si bien recuerda a su padre a través de sus frases típicas, la música que compartían y anécdotas que le cuenta la gente, señala que no ha evadido la tristeza. “Me he dado tiempo para llorarlo”, reconoce. Resalta el rol que ha tomado su madre en este tiempo: “Nos ha acompañado sabiamente y con mucha inteligencia, pero serenidad a la vez”.

Cristián Larroulet y un año sin Piñera: “dejó algo muy importante, el deber de hacer las cosas bien. Una característica tan en contraste con lo que pasa hoy”
Fue el asesor más poderoso del segundo gobierno de Sebastián Piñera, como jefe del Segundo Piso en La Moneda. En el primer periodo, fue su ministro Segpres. A un año de la muerte del exPresidente, Larroulet -hoy académico e investigador en la UDD- recuerda su estilo particular, cuenta historias y habla del vacío que se siente por la ausencia de su voz en el debate público. “No paraba nunca. Fue una persona extraordinaria, le hizo muy bien al país”, afirma.

Ignacio Cueto: “Sebastián era un hombre fuerte, pero le tenía respeto a ser frágil emocionalmente”
Fueron amigos desde los años ‘90, cuando eran socios en Lan Chile. Desde entonces se mantuvieron cercanos, se veían con frecuencia, viajaban juntos. “Creo que los amigos lo sacábamos de este mundo exigente, de las grandes ligas, en que él se movía. Fuimos un aporte de distracción importante para él”, señala en esta entrevista donde recuerda al exPresidente a un año de su muerte. “Teníamos un humor parecido. Y de mi parte había también mucha admiración”, agrega.