DF MAS
El camino de Buk para valorizarse en US$ 850 millones
El camino de Buk para valorizarse en US$ 850 millones
La startup de recursos humanos fundada por Jaime Arrieta, Santiago Lira, Felipe y Ricardo Sateler y Teresita Morán nació en 2017. Durante casi cinco años no requirieron de capital privado porque se financiaban con sus propios ingresos. En 2021 salieron a la luz con la serie A más grande de Latinoamérica y desde entonces no han parado de crecer. Han levantado US$ 135 millones, son más de 1.300 empleados y tienen 7 mil clientes. A diferencia de muchos emprendedores chilenos, los fundadores han decidido quedarse viviendo en Chile, “y esa ha sido una de las claves del éxito”, dice Arrieta.

Proclamada por RN: cómo Evelyn Matthei va construyendo su red con los partidos de Chile Vamos
Enero es un mes clave para la exalcaldesa. Ayer fue proclamada como candidata presidencial por RN. “El realismo pesó”, dicen en esta tienda para explicar el apoyo a alguien que no milita en sus filas. El próximo fin de semana la proclamará la UDI, su partido. En marzo se verá si habrá primarias en el sector, tema que la candidata mira con relativo convencimiento.

Explora entra en la conservación: “No tiene nada de filantrópico, es una decisión de negocio”
A una hora y media del hotel Explora Torres del Paine, la familia Ibáñez creó una reserva de conservación de 6 mil hectáreas en sociedad con The Nature Conservancy. Para ello ideó un modelo de autofinanciamiento que implica la venta de 100 acciones -de US$ 350 mil y US$ 1 millón- y un endowment. La idea es replicar la fórmula en distintos países. “Al cuidar los destinos, nuestro negocio perdura en el tiempo”, dice Maximiliano Ibáñez, presidente de Explora.

Nuevos restaurantes, gin y whisky: los proyectos 2025 del fundador de Le Fournil
A casi 28 años de su llegada a Chile, Jérôme Reynes ha logrado posicionarse como uno de los empresarios gastronómicos más importantes del país. Junto a sus dos hijos, Alphonse y León, están detrás del grupo Melting Cook; hoy a cargo de Uncle Fletch, Bocanáriz, La Fabbrica, Chicken Love You, Krossbar y Toni Lautaro. Uno de sus proyectos favoritos -y más recientes- es una destilería ubicada en Casablanca. ¿Su nombre? Lord Kiltrow. “Nuestra gran ambición es poner a Chile en el mapa mundial del whisky y el gin”, aseguran.

Españoles Sainz de Vicuña salen del Security y Jorge Marín queda como principal accionista
Tras 16 años en el Security y después de casi triplicar su inversión inicial, los Sainz de Vicuña salen del banco a semanas de la OPA para fusionarse con el Bice. El comprador, Jorge Marín Correa, se convirtió en el principal accionista del banco.

Rector Sánchez ad portas de dejar el cargo y a la espera de su sucesor: “Hay que andar libre de equipaje por la vida”
El 18 marzo Ignacio Sánchez entregará el cargo que ha ocupado por 15 años en la UC. No le costó tomar esa decisión: “Personalizar la universidad no es bueno”, explica. El nombre de quién lo sucederá se conocerá en los próximos días. Él asegura no saber quién es y descarta haber conversado el tema con monseñor Fernando Chomali. En esta entrevista repasa su gestión, explica su a veces criticada exposición en la prensa y detalla el año sabático que se tomará entre Edimburgo y Nueva York.

Los barrios emblemáticos de Los Ángeles reducidos a cenizas
El hogar de Hollywood lucha por salir adelante tras la destrucción de miles de viviendas y negocios

Quién es Ariel Espinoza, la pieza improbable en el rechazo a Dominga
Espinoza es, en concreto, el “fiscal” del ministerio. Esto significa que debe revisar la legalidad de todos los actos de la cartera: las normas, los planes, las compras y los contratos. Todo pasa por él. “Es un sheriff”, explica un colaborador. Lo definen como alguien muy apegado a la ley y con un humor incomprendido, lleno de ironía ácida. Si bien tiene que relacionarse con todos los miembros del MMA, es una figura de confianza de la ministra Maisa Rojas y del subsecretario Proaño.

María Luisa Godoy tras su diagnóstico de cáncer: “Estoy viviendo con más conciencia y gratitud”
En septiembre le encontraron un melanoma. La operaron rápidamente y hoy está con controles cada tres meses. A ella, esta situación le removió algo adentro e inició un profundo proceso de reflexión. Decidió dar un paso al costado en la conducción del matinal de TVN, después de ocho años allí, pero seguirá en el canal público. Aquí habla de los cambios personales, profesionales y las lecciones aprendidas. “La vida es efímera, el tiempo es limitado y cada día es una oportunidad para vivir con mayor propósito”, dice.