Click acá para ir directamente al contenido

DF MAS / Por dentro

Lagos del sur en alerta: 232 muelles en Villarrica no tienen los permisos respectivos

Lagos del sur en alerta: 232 muelles en Villarrica no tienen los permisos respectivos

El Puerto del Lago Villarrica, dependiente de la Armada, catastró 848 estructuras marítimas -como muelles, bollas, rellenos- a la orilla del lago. Un cuarto de ellas están irregulares y sus dueños ya han sido avisados de la situación. Sin embargo, la regularización puede demorar hasta cinco años. Esto podría extenderse a otros lagos del sur: las autoridades ya están iniciando procesos de fiscalización en Colico, Ranco, Caburgua, Calafquén y Panguipulli.

Las reformas en ILC, el brazo de inversiones de la Cámara Chilena de la Construcción

Las reformas en ILC, el brazo de inversiones de la Cámara Chilena de la Construcción

Una reforma al sistema previsional, otra a las isapres, y una investigación en el TDLC sobre conglomerados económicos, tiene a Inversiones La Construcción (ILC) con varios riesgos activos. Pero el brazo de inversiones de la Cámara Chilena de la Construcción además vive su propia reforma interna: quieren que el banco y las rentas vitalicias representen dos tercios de sus ingresos hacia 2027, y el resto sea el negocio previsional y de salud. Además, evalúan expandirse a un cuarto mercado: Centroamérica o México ya están en el radar.

Un laberinto judicial y un documento faltante: la trama tras la pugna entre Codelco y CBM

Un laberinto judicial y un documento faltante: la trama tras la pugna entre Codelco y CBM

El lunes hubo un directorio extraordinario en la estatal para analizar el caso que explotó esta semana. Ángela Vivanco es investigada por presuntas irregularidades, en el marco de su actuar en fallos de la Corte Suprema que favorecieron a un consorcio chileno bielorruso en un litigio con la cuprera estatal. En el caso, hubo hasta un folio que desapareció del sistema y en que justamente la Corte Suprema falló en un sentido distinto cuando Vivanco no integraba la sala. La estatal ya trabaja con un penalista: René García Cusacovich.

Abogado de Movitec: “Se niega absolutamente la existencia de pagos, dádivas, contraprestaciones realizadas, ya sea por el Consorcio o por los abogados de la causa a la Ministra Vivanco”

Abogado de Movitec: “Se niega absolutamente la existencia de pagos, dádivas, contraprestaciones realizadas, ya sea por el Consorcio o por los abogados de la causa a la Ministra Vivanco”

El abogado de Movitec, Eduardo Lagos, niega que hayan existido anomalías en la forma en que se tramitó el recurso de protección o situaciones irregulares. Dispara contra Codelco y la acusa de actuar “de mala fe”. Y respecto de la relación entre su socio Mario Vargas Cociña con Ángela Vivanco, dice que las inhabilidades rigen para las partes de un litigio, “pero no hace referencia alguna a los abogados”.

Inyectar US$ 2 millones: la fórmula que baraja Karün para sobrevivir

Inyectar US$ 2 millones: la fórmula que baraja Karün para sobrevivir

Hasta el cierre de esta edición la negociación seguía abierta. Sobre la mesa está la posibilidad de vender un tercio de la compañía, con la promesa de ser rentables a un año. Cercanos a la familia Lería Luksic, quienes tienen el mayor porcentaje de la empresa, aseguran que Wildsur apoyaría a Karün en la nueva ronda.

Juntos por conveniencia: cómo ha sido la relación de Leonidas Vial y la familia Santa Cruz en abc

Juntos por conveniencia: cómo ha sido la relación de Leonidas Vial y la familia Santa Cruz en abc

Reordenaron deudas con bancos y acreedores, negociaciones que lideraron Manuel José Vial y Gonzalo Ceballos; emitirán un bono para pagar todas sus obligaciones que venían de La Polar y de ADRetail y lograron rebajas de la deuda. En operativo, lanzaron la nueva marca y han reconvertido tiendas para sumar el mix de ambos, la ropa de La Polar y los electrodomésticos y línea blanca de ABCDin. El negocio financiero, en tanto, suena bien y los nuevos socios ya piensan, en el mediano plazo, seguir creciendo.

El salto minero internacional de Paul Fürst

El salto minero internacional de Paul Fürst

Hace años que este empresario ha impulsado un emprendimiento minero con socios. Bajo la sociedad Windows Minerals desarrollan un proyecto cuprífero en Illapel, que llamó la atención de la firma canadiense Vortex Metals. ¿El resultado? Ambas mineras sellaron un acuerdo que permitirá a la norteamericana acceder al 80% de la iniciativa minera chilena, y a Fürst y sus socios quedar “aguas arriba” en la propiedad de la firma con sede en Vancouver. Fürst ya se sumó al directorio de Vortex.

La leche de la discordia: la disputa entre hermanos que mantiene dividida a la administración de Agrocor

La leche de la discordia: la disputa entre hermanos que mantiene dividida a la administración de Agrocor

En abril el empresario Octavio Pérez de Arce, accionista de Agrocor, compañía que produce leche para Colún, acudió a la justicia en contra de su socio y hermano, Cristián Pérez de Arce. Lo acusa de cometer negligencias en la administración de la firma, además de denunciar la desviación de “todas o la mayor parte de las utilidades del negocio lechero”. Su contraparte se defiende y explica que es “inconcebible” que el presidente de una empresa no haya conocido detalles tan básicos de un negocio.

Fiscales tras caso audio: “La primera parte de la historia es Factop. La segunda es audio y la tercera parte es Jalaff”

Fiscales tras caso audio: “La primera parte de la historia es Factop. La segunda es audio y la tercera parte es Jalaff”

Andrés Chadwick es un testigo y los antecedentes indican que no sabía que los dineros con que se pagó el informe para su defensa venían de Factop. Lorena Parra fue quien contactó a Luis Hermosilla y le compartió su curriculum cuando iba a postular al cargo de fiscal regional, pero eso lo informó, y no le inhibió investigar el Caso Audio. ¿Y los Jalaff? “Haber referido estos antecedentes es porque tenemos la convicción de que estamos en lo cierto”. Aquí los fiscales Lorena Parra y Miguel Ángel Orellana abordan la semana en que consiguieron la prisión preventiva de Luis Hermosilla y Leonarda Villalobos y entregan algunas pistas de lo que viene.

Los días de Luis Hermosilla y Leonarda Villalobos tras las rejas

Los días de Luis Hermosilla y Leonarda Villalobos tras las rejas

11 kilómetros separan el penal de San Miguel del anexo Capitán Yáber. En el primero, Leonarda Villalobos comparte pieza con tres personas formalizadas por delitos contra la vida: no tiene agua caliente ni acceso a libros. Mientras, Luis Hermosilla -desde el miércoles en el anexo de la Cárcel de Alta Seguridad- trata de dejar atrás la noche en Santiago 1. Está notoriamente afectado, dicen testigos. Agregan que se le vio hablar con los hermanos Sauer.