DF MAS / Lecciones de Vida
Noam Titelman: “El gobierno no puede ser un proyecto generacional, sino de todos los chilenos y chilenas”
Noam Titelman: “El gobierno no puede ser un proyecto generacional, sino de todos los chilenos y chilenas”
El economista, candidato a doctor en métodos de la investigación social por la London School of Economics y frecuente columnista de medios de comunicación del país, habla de su infancia en Israel, de su época como dirigente estudiantil, de su relación con Jackson y Boric, de sus críticas a la izquierda y a la Convención Constitucional. Del gobierno, reconoce “turbulencias”, pero valora su autocrítica. “Veo que hay un sincero esfuerzo por mejorar, ojalá lo logren, y pronto, porque no hay mucho tiempo que perder”.

Rubén Bellorin, chef del cumpleaños de Karol Cariola: “Decían que el gobierno financió mi restaurante"
El viernes 1 de abril la diputada comunista celebró su cumpleaños junto a familiares, amigos y autoridades, incluido el presidente Gabriel Boric. Todos acudieron a Bellorin, un restaurante ubicado a los pies de la Torre Nueva Santa María. Desde ese momento su dueño, el cocinero venezolano Rubén Bellorin, ha recibido miles de críticas en redes sociales.

Janine von Wolfersdorff: “No descansaré hasta evacuar a la mayor cantidad de ucranianos”
Es economista, científica, experta en impuestos y finanzas. Desde Berlín, donde vive, armó un crowdfunding para sacar de la zona de guerra a refugiados con condiciones de salud delicada, además de mujeres y niños. Dejó su trabajo como consultora freelance y hoy encabeza una operación que les ha salvado la vida a más de 700 personas. Esta es la historia de Janine, la hermana melliza de la también economista alemana Jeannette von Wolfersdorff, exdirectora de la Bolsa de Comercio.

Guillermo Rolando: “Apenas salí del gobierno partí a África, estas cosas no hay que pensarlas mucho”
Instalado en Nairobi, la capital de Kenia, el exsubsecretario de Vivienda del gobierno de Sebastián Piñera reflexiona sobre las crisis que tuvo que enfrentar en la pandemia desde su cartera y explica por qué, tras cuatro años en ese trabajo, decidió partir a África.

Renato Garín: “De los Atria, ninguno me ha pedido perdón”
"Mi historia con Atria se remonta a la toma del 2009 en la Escuela de Derecho de la U. de Chile. Un grupo de profesores, liderado por él, organizan una toma junto a los estudiantes, donde el principal grupo dirigente eran los ayudantes de Atria. Ahí se genera un quiebre muy fuerte entre nosotros".

Cristián De la Fuente por disparo a su hija: “Quiero que esto se trate como un homicidio frustrado”
Hoy, sábado, detuvieron y formalizaron a dos imputados por la encerrona que sufrió Cristián De la Fuente y su hija Laura hace dos semanas. Este es el relato del actor.

Mariana Díaz: “Nunca me hubiera perdonado no ir a Ucrania”
Mariana Díaz (37) vive en roma desde 2003 y fue la primera periodista chilena que llegó a cubrir la invasión rusa a Ucrania. Aquí cuenta que siempre trabaja sola, que ha reporteado terremotos y atentados en Europa, pero que nunca había llegado a una guerra.

Cristián Warnken: “Era esperable este nivel de funa”
El intelectual narra la travesía que desemboca en la formación del movimiento amarillo: habla de las funas, y del casting que le ganó a Felipe Camiroaga.