Click acá para ir directamente al contenido

DF MAS / Hablemos de

Roberto Bravo, director, sobre violencia en los colegios: “Sin seguridad no hay aprendizaje”

Roberto Bravo, director, sobre violencia en los colegios: “Sin seguridad no hay aprendizaje”

Ha publicado dos libros y firma cartas frecuentemente en distintos medios. Su tema, siempre, es la educación. A pocos días del tiroteo que tuvo lugar en un colegio de San Pedro de la Paz, el rector de Trewhela’s School y director de Líderes escolares se pronuncia sobre la violencia en las aulas y alega que es necesario un gran acuerdo nacional que contemple soluciones de corto, mediano y largo plazo.

EN VIDEO | El barrio que recibirá al Presidente Boric en San Miguel

EN VIDEO | El barrio que recibirá al Presidente Boric en San Miguel

El anuncio lo hizo el propio Presidente Gabriel Boric el lunes, en medio de una actividad en San Joaquín. Allí comentó que dejará su actual casa en el barrio Yungay para mudarse, junto a su pareja Paula Carrasco y su futura hija Violeta, a la comuna de San Miguel para estar más cerca de los abuelos de su “compañera”. En concreto, el mandatario aterrizará en el sector El Llano, en una casa de 235 metros cuadrados ubicada en la calle Real Audiencia, número 1221, que fue construida en la década de los ‘30 y actualmente está valorizada en cerca de $ 500 millones.

Global Shapers: El brazo del Foro de Davos que recluta jóvenes promesas

Global Shapers: El brazo del Foro de Davos que recluta jóvenes promesas

Global Shapers Community es una organización bajo el alero del Foro Económico Mundial con presencia en más de 150 países que recluta a jóvenes con potencial de ser agentes de cambio. Este proyecto, mediante el cuál la ONG busca fomentar el liderazgo en la juventud, tiene la finalidad de impactar en la sociedad mediante una colaboración público privada en distintas naciones, incluida Chile. ¿Cómo generan este impacto? DFMAS te invita a que Hablemos De esta iniciativa.

¿Podría Chile retomar la pena de muerte?

¿Podría Chile retomar la pena de muerte?

La ley que se derogó durante el gobierno de Ricardo Lagos y que hoy solamente está contemplada en el Código de Justicia Militar, ha salido nuevamente a flote en el debate público tras las recientes declaraciones de la candidata presidencial Evelyn Matthei. Aquí conversamos con varios expertos para conocer si es posible o no retomar esta medida en el país.

Disparos en Peñaflor: la muerte y el adiós del pequeño Dorian

Disparos en Peñaflor: la muerte y el adiós del pequeño Dorian

El lunes de esta semana, cerca de las 23:00 horas, en el sector de Las Praderas en Peñaflor, una balacera en medio de un partido de fútbol dejó sin vida a un menor de 11 años. Su abuelo y sus vecinos recuerdan aquí a Dorian y cuentan cómo se desencadenó esta tragedia que hoy es investigada por la PDI y ha sido condenada por el gobierno. Lamentablemente, no es un caso aislado: en el primer semestre de 2024, un total de 34 niños y adolescentes fueron víctimas de homicidio.

La silenciosa escalada del Fentanilo en Chile

La silenciosa escalada del Fentanilo en Chile

El 12 de mayo se hizo la segunda mayor incautación de fentanilo en el país: 985 ampollas escondidas en un camión. Las autoridades advierten que cada vez son más frecuentes los decomisos de esta droga, que pertenece a la familia de los opiáceos, y que su tráfico ilegal comienza generalmente por robos en hospitales y laboratorios. Los especialistas comentan que su uso va en aumento. Un paciente cuenta aquí el infierno que se vive cuando una persona se convierte en adicta. Otros países están también en alerta: en EEUU ya se habla de “la epidemia opoide”.

El Barrio Yungay a 30 meses de la llegada de Boric

El Barrio Yungay a 30 meses de la llegada de Boric

DF MAS hizo un recorrido por el sector para retratar cómo se relacionan los vecinos con el mandatario y ver el impacto que ha tenido su llegada en el turismo y la seguridad. “Al lado del Presidente estamos bien. Pero si me paso una o dos cuadras de esta esquina, me roban el celular”, comenta una residente del sector.

Cinco claves para entender el hermético mundo de Lo Valledor

Cinco claves para entender el hermético mundo de Lo Valledor

La exigencia de cédula de identidad chilena para entrar al recinto se transformó, en pocos días, en un grave incidente que terminó con tres personas heridas por un arma de fuego. Ambos hechos ocurrieron en menos de una semana en un lugar que es clave para el comercio nacional y que, dicen quienes trabajan ahí, ha sido paulatinamente olvidado por el Estado.