DF MAS / Hablemos de
El examen más difícil de los laboratorios ante la alta demanda de los PCR
El examen más difícil de los laboratorios ante la alta demanda de los PCR
Si en la semana peak de 2020 se hicieron 131 mil exámenes en todo el país, en estos últimos 7 días se testearon a más 440 mil personas.

Impacto económico de clases remotas: alumnos tendrían salarios entre 6% y 9% menores de por vida
El economista de Stanford Eric Hanushek asegura que la baja de ingresos de los estudiantes afectados por cierre de colegios en 2020 -una vez que ingresen al mercado laboral- se reflejará en que el PIB de Chile será “3% a 4% menor, en promedio, durante el resto del siglo”.

El proyecto de inclusión social del colegio Saint George: “No es social, ni político es un proyecto religioso”
Tal como se hizo en los años ‘70, lanzarán un programa de inclusión socioeconómico para que familias de menos recursos estudien ahí. El rector David Halm cuenta que el 2021 lo dedicarán a sociabilizar la iniciativa en la comunidad y preparar el proyecto, para “no cometer los errores del pasado”.

Las cuentas alegres de los talleres online de literatura
En las redes sociales, y también en algunos medios de comunicación, ha proliferado la oferta de talleres de lectura y escritura online. Y es que la demanda también ha crecido. A casi un año de funcionamiento virtual, distintos talleristas consultados coinciden en que la experiencia ha sido una grata sorpresa.

Indicios de sabotaje de fibra óptica encienden alarmas en la industria
Más de 3 mil casos de vandalismo de redes de fibra óptica y robo de equipos se han reportado en los últimos 12 meses. Pero en la industria creen que detrás de algunos casos hay más que sólo hechos delictuales, y podría haber operadores ilegales saboteando el tendido y evitando la competencia.

Se rifa: la nueva forma de vender propiedades
El mal año para la venta de propiedades usadas, sumado al alcance de las redes sociales, empujaron a la explosión de esta nueva modalidad de venta inmobiliaria. Los expertos llaman a revisar los papeles del inmueble antes de participar en un sorteo. “El negocio recién se está armando”, dicen en el mercado.

Diagnósticos de cáncer caen por la pandemia y pacientes se complican
En el país hay más de 130 mil pacientes oncológicos que han sufrido complicaciones en sus tratamientos debido a la emergencia. Cerca de un 30% ha suspendido su tratamiento por temor a contagiarse o debido a las cuarentenas.

Una vuelta diferente a clases en el jardín: las medidas y la trazabilidad
La experiencia de 2020, con las dificultades para sostener la atención de los chicos en las videollamadas y los protocolos de higiene, indica un regreso a clases con fuerte presencia en exteriores, traslados con mascarilla, alcohol gel en todas las aulas y más.

Crisis migratoria y cesantía en campamentos: la dura realidad de 60 mil familias en Chile
No tienen agua potable, ni condiciones mínimas y cada día sus habitantes -chilenos y extranjeros- deben reunir alimentos para una olla común. El estado sigue catastrando la situación, mientras estas nuevas poblaciones siguen creciendo y los subsidios no alcanzan ni para cubrir el valor del suelo.

El lento despegue de ventas en la industria escolar
El Ministerio de Educación ya oficializó que el 1 de marzo los colegios deben recibir a los estudiantes. Pese a ese llamado, los negocios ligados a la educación -como la venta de uniformes, útiles escolares y textos escolares- no han levantado sus ventas y están muy lejos de los números de años anteriores, considerando que el verano era donde mayores ganancias tenían.

Nogales: la polémica tras los 100 litros de agua por habitante
Esta semana el municipio de la Región de Valparaíso cuestionó el fallo que lo obliga a entregar 100 litros de agua a cada uno de sus habitantes. Aseguran que en promedio proveen más, pero que no pueden forzarlos a hacerlo y reclamó que nada le dijeran a Anglo American.