DF MAS / Muévete
Tiane Endler y clasificación al mundial 2023: “Es súper abordable si hacemos las cosas bien”
Tiane Endler y clasificación al mundial 2023: “Es súper abordable si hacemos las cosas bien”
La portera nacional habla sobre su cruzada por sensibilizar el cáncer de mama. Además, cuenta detalles de su carrera en Francia, los objetivos de La Roja femenina y de sus escuelas de fútbol repartidas por Chile. Sobre las críticas en redes sociales, dice: “La gente no entiende que uno tiene sentimientos y familia”.

Knock out: el golpe de gracia del boxeo chileno
Hace cinco años, los sacos, los guantes y el ring se hicieron populares. Hoy, especialmente después de la pandemia, son furor: cada vez más personas se interesan en este deporte, el cual ofrece un exigente trabajo físico y protección personal.

El auge de la Fórmula 1 en Chile gatilla fiebre por los motores
En los últimos cuatro años el circuito de carreras más conocido del mundo ha tenido un resurgimiento gracias a Drive to Survive, la épica serie de Netflix que ha llegado a millones de espectadores. Tanto es el fanatismo en Chile que Eliseo Salazar invirtió US$ 500 mil en su compañía de karting. “En el futuro la idea es hacer lugares más grandes, con una inversión de varios millones de dólares”, dice.

Eduardo Miquel, entrenador de Niemann: "Tiene el juego para ser el número 1 del mundo y él lo sabe"
Eduardo Miquel -ex golfista profesional y ex N°1 chileno- conoce a Joaquín Niemann desde hace más de 10 años y lo ha acompañado durante su brillante carrera en el golf, coronada esta semana con el triunfo en el Genesis Invitational. Viajan juntos, comparten la afición por los autos y tienen una relación especial más allá de la cancha. Sobre sus inicios recuerda: “Jugaba bien, pero no era un superdotado”.

El representante que acompañó a Tiane Endler a llegar a la cima del fútbol femenino
Su primera representada fue la boxeadora Carolina “Crespita” Rodríguez, y a la fecha ha trabajado en más de 400 fichajes en el fútbol femenino. Conoce a Christiane Endler desde sus inicios y la representa hace siete años.

Río Olivares, un recorrido imperdible en el Cajón del Maipo
A 73 kilómetros de Santiago se encuentra el predio Río Olivares, una joya turística que cuenta con 30.400 hectáreas de glaciares, cumbres, reservas hídricas, avistamiento de cóndores, y que pese a ello, aún es una zona muy poco visitada: el paño fue abierto a público hace pocas semanas como parte del programa Rutas Patrimoniales de Bienes Nacionales.

De la pantalla al cerro: Montenbaik, un marketplace para ciclistas
Montenbaik comenzó como una iniciativa entre amigos fanáticos de la bici de montaña, y actualmente es una comunidad que cuenta con más de 45 mil seguidores. Esta semana dará su próximo gran paso: la inauguración de un marketplace para los aficionados, fanáticos y profesionales del deporte.

Papudo: El pueblo donde el golf es para todos
Por las calles del balneario se puede ver a vecinos acarreando palos de golf. En momentos en que el desempeño de los chilenos que practican este deporte destaca a nivel mundial, la particular historia de esta localidad de la V Región vuelve a agarrar vuelo.

Tras una década se concreta la inauguración del Edificio de Deportes del CDUC
Después de 10 años de anunciado, el Edificio de Deportes del CDUC en San Carlos de Apoquindo será inaugurado en los próximos meses. Sus cerca de 15 mil metros cuadrados están casi listos para albergar a las ramas de básquetbol, vóleibol, natación y triatlón.

Josefina Tapia: La skater chilena que debutará en los Juegos Olímpicos
El martes 3 de agosto, a las 20.00 horas de Chile, competirá en Tokio, en la categoría skate park femenino. Es primera vez que el skateboarding forma parte de la competencia olímpica.

El momento de Guillermo Pereira, el otro golfista chileno que dio el salto al PGA
El deportista chileno, que comenzó a jugar a los 3 años, acaba de clasificar al PGA Tour y a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. “Mito” se estrenará en el máximo certamen del golf mundial en septiembre y compartirá con Joaquín Niemann.