Click acá para ir directamente al contenido

Estilo de vida ED

ED
facebook instagram

Los libros infantiles chilenos que brillan en el extranjero

Los libros infantiles chilenos que brillan en el extranjero

De metáforas que rescatan el patrimonio cultural a temas cotidianos escritos desde el humor. Editoriales y autoras nacionales están replanteando la manera de hacer literatura para niños. Los resultados han sido tan buenos, que importantes premios internacionales están reconociendo a los nuevos títulos que vienen a refrescar la industria del libro infantil en Chile.

El renacer de la sidra chilena

El renacer de la sidra chilena

De la clásica chicha hecha artesanalmente en los campos del sur del país, a una bebida reconocida mundialmente: hoy la sidra chilena se ha reinventado de la mano de pequeños productores, con innovación y mucho entusiasmo. Tanto así, que nuestro país acaba de ser el invitado de honor a la CiderCon, la convención más importante a nivel mundial para la industria.

Abre en Pucón el primer jardín botánico con aguas termales del país

Abre en Pucón el primer jardín botánico con aguas termales del país

Se trata incluso del primer espacio de estas características en América. Después de dos años de trabajo, este fin de semana abre en la Araucanía el proyecto creado por la dupla padre-hijo compuesta por Ignacio y Federico Martínez, que busca romper con la clásica visión de las termas y aportar una mirada con foco en la educación y conservación. “En Chile hay espacio para experiencias de bienestar de nivel internacional”, afirma uno de los gestores.

Ch.ACO celebra su fiesta de quince

Ch.ACO celebra su fiesta de quince

En esta nueva edición, la Feria de Arte Contemporáneo lanzará una suscripción online que permitirá acceder a actividades exclusivas durante todo el año. De esta manera, Ch.ACO celebra un nuevo año de trayectoria ampliando su alcance.

Panoramas Umatu para estas vacaciones de verano

Panoramas Umatu para estas vacaciones de verano

Si hablamos de vacaciones familiares, de actividades para entretener a los niños, paseos o lugares diferentes en la ciudad, uno de los primeros referentes que se vienen a la cabeza es Umatu.

Josefina Heiremans de Chile Diseño: “No podemos seguir hablando de Apple cada vez que queremos referirnos a innovación por diseño”

Josefina Heiremans de Chile Diseño: “No podemos seguir hablando de Apple cada vez que queremos referirnos a innovación por diseño”

Hace 30 años, siete empresas de diseño se unieron para dar inicio a una asociación gremial que pudiera representar a toda la industria de esta disciplina en Chile. Hoy su directora ejecutiva se refiere a la trayectoria de este conglomerado fundamental para esta industria creativa de nuestro país y destaca a algunos de los ganadores de la última versión de los Premios Chile Diseño.

Culto, la feria de arte ícono de Zapallar

Culto, la feria de arte ícono de Zapallar

En su novena edición la iniciativa, que nuevamente se desarrollará en el emblemático teatro de la comuna, expone obras de artistas consagrados y emergentes. Un panorama cultural que se ha vuelto un imperdible de la zona.

Iorana nuevo Museo Rapa Nui

Iorana nuevo Museo Rapa Nui

La oficina de arquitectura Z Estudio se adjudicó, entre otras 67 propuestas, el anteproyecto para construir el nuevo museo en la isla. Con un enfoque innovador, el futuro edificio mantiene el respeto por la tradición al mismo tiempo que se adapta a los desafíos actuales.

Luz y oscuridad: los objetos performativos de Javier Toro Blum

Luz y oscuridad: los objetos performativos de Javier Toro Blum

Qué observa el cerebro cuando la luz es mínima. Cómo reacciona el cuerpo y la mente del espectador ante ese estímulo. Ese es el centro de la obra del artista chileno que aquí se refiere a su trayectoria y a cómo se puede vivir del arte. Sus trabajos más recientes pueden verse hasta hoy en Casas de Lo Matta.

Hogares eficientes, todo un desafío

Hogares eficientes, todo un desafío

Atendiendo al cambio climático y el propósito de sustentabilidad, la eficiencia energética se ha vuelto clave para mejorar el estándar de los hogares. Diseño, distribución y orientación son algunos elementos que pueden marcar la diferencia desde la arquitectura.