¿A quiénes beneficiará la nueva ciclovía metropolitana?
¿A quiénes beneficiará la nueva ciclovía metropolitana?
Respuesta rápida: a todo Santiago. El número de ciclistas sólo crece y con ello, la urgencia por adaptar la ciudad a las bicicletas. El último y más ambicioso proyecto en este sentido es la nueva ciclovía metropolitana, una ruta de alto estándar que comenzará a construirse este año y que será la más larga del país.

Economía circular y sostenibilidad: los conceptos clave de la nueva moda
La industria de la moda es reconocida como una de las más contaminantes en medio de la crisis medioambiental que vive nuestro planeta. Pero poco a poco surgen iniciativas que buscan generar mayor conciencia y conceptos claves que hay que conocer.

Seis talleres infantiles para estas vacaciones de invierno
Este año las vacaciones de invierno llegaron antes, y con ellas llegan también varios talleres para los más chicos. Cerámica, naturaleza y arte son algunos de los temas que elegimos para hacer más entretenidas las vacaciones.

Benjamín Valenzuela: “Tenemos todo para ser potencia mundial de turismo y sustentabilidad”
Después de pasar todo el 2023 recorriendo los parques nacionales de Chile, el fotógrafo Benjamín Valenzuela Wallis está convencido de la capacidad de Chile de convertirse en un referente mundial en turismo, si se gestionan los recursos de forma adecuada.

Andrés Morales: “En Chile hay pocos incentivos económicos para rescatar patrimonio”
El arquitecto y experto en patrimonio creó en Instagram la cuenta @casasviejaschile para mostrar casas antiguas y con valor histórico a lo largo de Chile. Ya tiene más de 100 mil seguidores y aquí comparte tres construcciones muy distintas entre sí que deberían ser rescatadas.

Abre en el GAM la primera galería especializada en cerámica contemporánea
Con una exposición que reúne el trabajo de destacados diseñadores y artistas nacionales, esta semana se inauguró la Galería Biophilia.

Sundes, el Airbnb de lujo made in Chile se expande al mundo
Partieron en 2019 como una solución para arriendos vacacionales de lujo en Chile, pensado sobre todo para familias grandes. En cinco años, y a pesar de la pandemia, han crecido y sumado miles de propiedades en el resto del mundo.

La tendencia de las biopiscinas se instala en Chile
Nacidas en Austria y Alemania en la década del ‘80, se han hecho cada vez más populares en el mundo. Sin cloro y gracias a una correcta mezcla de plantas, estas piscinas son una alternativa más sustentable que ya se puede encontrar en nuestro país.

La casa patrimonial recién remodelada por la Fundación Mustakis busca transformar parte de Recoleta
Una antigua casona de 900 m2 es ahora Espacio 1179, un lugar de encuentro entre organizaciones sociales que trabajan en torno al bienestar territorial impulsando el desarrollo integral con un foco en niños, niñas y jóvenes.

Corredores verdes: una apuesta para reducir la temperatura promedio en las grandes ciudades
En Corea del Sur un parque de 400 hectáreas logró bajar la temperatura promedio de la ciudad en 3,6º C. En Colombia, un plan que se implementó en 2016 ha reducido la temperatura en 2º C. Los corredores verdes parecen ser una solución práctica para regular las altas temperaturas en las ciudades. ¿Qué se está haciendo en Chile?

Mauricio Pezo y Sofía Von Ellrichshausen: “Nos entretiene hacer arquitectura artística y arte arquitectónico”
Los ganadores del premio entregado por ArchDaily a la Obra del Año 2024, llevan más de 20 años trabajando juntos, desde Chile hacia el mundo. A días de haber recibido este reconocimiento, reflexionan sobre su arquitectura, siempre de a dos, y el trabajo que han hecho en estas más de dos décadas.