DF MAS / Personaje
Recuerdos de Miguel Piñera en primera persona
Recuerdos de Miguel Piñera en primera persona
Pasadas las 16:00 del viernes se dio a conocer la muerte de José Miguel Carlos Piñera Echenique. El “Negro”, como fue conocido popularmente, murió a los 70 años, luego de pasar cinco días internado en una clínica en Temuco por una crisis de salud derivada de la leucemia que lo aquejaba hace meses. Aquí repasamos algunos episodios de su vida en su propia voz.

Diego Briones, de Angostura a Viena: ¿Cómo un chef chileno se gana una estrella Michelin?
Hace un mes, este cocinero se ganó su primera estrella Michelin por su restaurante Z’Som en la capital de Austria. Se une así al pequeñísimo grupo de chefs chilenos que han obtenido ese reconocimiento, como Fernanda Fuentes en España o Francisco Araya y Fernanda Guerrero en Singapur. “La clave está en no bajar nunca los brazos, en la persistencia, en la disciplina”, dice Briones, al repasar la ruta que ha construido a sus 37 años.

Jaime Mañalich en modo startup
El ex ministro entró como socio en 2022 a Happ, una startup de salud que fundó en pandemia el presidente de la Asech Jorge Welch, junto a Héctor Gómez y Kris Brigham. Con su llegada, la plataforma dio un giro hacia la prevención de enfermedades en las empresas, lo que deriva en la reducción de la siniestralidad de los seguros complementarios. Es el primer negocio de Jaime Mañalich, pero no su primer emprendimiento, dice.

La nueva ruta de Andrés Trautmann en el Santander
El recién nombrado CEO del banco en Chile tiene alianzas con Claudio Melandri y Román Blanco. En su equipo dicen que es un excelente líder y sus tareas desde el 1 de julio serán volver a llevar a Santander al número 1 en todos los segmentos.

Daniel Green, el abogado de Silicon Valley que asesora a las startups chilenas
Conoció a su mujer en Chile mientras estaba de intercambio estudiando en la Universidad Católica en 1994. Desde ahí su vínculo con el país nunca se acabó. Fue abogado de los fundadores de Cornershop mucho antes de que éstos fueran conocidos y ha trabajado en las rondas de Buk, Xepelin, NotCo, entre otras. Tiene fe en el mercado tech chileno pero cree que aún está en pañales, y asegura que el desafío para el 2025 es generar liquidez. Aquí su historia, su visión tras más de 20 años trabajando en Silicon Valley y los cambios de mentalidad que ha observado en los emprendedores chilenos.

Cecilia Piñera a un año de la muerte de su padre: “Lo primero que se me viene a la mente es gratitud por el papá que tuve"
La segunda hija del exPresidente Piñera dice que en su caso, el duelo ha sido más introspectivo, que la ha llevado a un proceso personal de balances y cuestionamientos. Si bien recuerda a su padre a través de sus frases típicas, la música que compartían y anécdotas que le cuenta la gente, señala que no ha evadido la tristeza. “Me he dado tiempo para llorarlo”, reconoce. Resalta el rol que ha tomado su madre en este tiempo: “Nos ha acompañado sabiamente y con mucha inteligencia, pero serenidad a la vez”.

Cristián Larroulet y un año sin Piñera: “dejó algo muy importante, el deber de hacer las cosas bien. Una característica tan en contraste con lo que pasa hoy”
Fue el asesor más poderoso del segundo gobierno de Sebastián Piñera, como jefe del Segundo Piso en La Moneda. En el primer periodo, fue su ministro Segpres. A un año de la muerte del exPresidente, Larroulet -hoy académico e investigador en la UDD- recuerda su estilo particular, cuenta historias y habla del vacío que se siente por la ausencia de su voz en el debate público. “No paraba nunca. Fue una persona extraordinaria, le hizo muy bien al país”, afirma.

Ignacio Cueto: “Sebastián era un hombre fuerte, pero le tenía respeto a ser frágil emocionalmente”
Fueron amigos desde los años ‘90, cuando eran socios en Lan Chile. Desde entonces se mantuvieron cercanos, se veían con frecuencia, viajaban juntos. “Creo que los amigos lo sacábamos de este mundo exigente, de las grandes ligas, en que él se movía. Fuimos un aporte de distracción importante para él”, señala en esta entrevista donde recuerda al exPresidente a un año de su muerte. “Teníamos un humor parecido. Y de mi parte había también mucha admiración”, agrega.

Sismos, tenis y raíces asturianas: Las distintas aristas del nuevo rector UC
Además de ser un reconocido ingeniero y creador de un efectivo sistema de construcción antisísmico, cercanos a Juan Carlos de la Llera dan más luces sobre quien estará a cargo de la Universidad Católica entre 2025 y 2030. Aquí su afición al tenis, sus raíces asturianas, su legado de profesor y su vida familiar.

El experto que investiga cómo lograr ciudades que toleren mejor el calor
Hace cinco años Ata Chokhachian fundó Climateflux, empresa tecnológica que procesa datos climáticos que ayuden a proporcionar soluciones en entornos urbanos a las altas temperaturas. Conceptos como salud urbana y eMOTIONAL Cities entregan claves para construir ciudades más humanas.

El discreto invitado de Boric al Polo Sur: Jon Lee Anderson habla de ese viaje, de Milei, de Siria
Este periodista norteamericano recorre el mundo para escribir de poderosos y guerras en The New Yorker. Autor de la biografía más completa del Che Guevara, a principios de diciembre publicó un perfil del presidente argentino que sacó chispas y días después partió a Siria tras la caída de Basar al-Assad. En 1998 perfiló a Augusto Pinochet y en 2022 a Gabriel Boric, con quien reconoce una cercanía personal. “El viaje a la Antártica es el abre puertas de un reportaje que quiero hacer sobre el futuro de ese lugar”, cuenta desde su casa en Inglaterra.