Click acá para ir directamente al contenido

DF MAS / Personaje

Iván Valenzuela, conductor de Tele13 Radio: “El ego lo tengo harto controlado”

Iván Valenzuela, conductor de Tele13 Radio: “El ego lo tengo harto controlado”

Tele13 Radio cumplió una década de vida. Su principal conductor, el periodista Iván Valenzuela, habla sobre lo que han logrado alcanzar y lo que aún queda pendiente. También describe el país que ha visto desfilar delante suyo en estos 10 años. “Extraordinariamente impredecible, complejo”, comenta. Recuerda entrevistas que lo marcaron entre las cerca de 300 que hace por año. Y, de paso, confiesa lo que le produce ser uno de los rostros mediáticos más conocidos y mejor evaluados.

Enrique Rojas: reflexiones de un psiquiatra bestseller

Enrique Rojas: reflexiones de un psiquiatra bestseller

El reconocido psiquiatra regresó a Chile -por segunda vez este año- para presentar la nueva edición de su libro “Remedios para el Desamor”. Aquí, el español reflexiona sobre el éxito de su hija Marian Rojas Estapé, los desafíos de las nuevas generaciones y su visión del amor en tiempos modernos. “Una frase que yo repito constantemente es: solo quien es libre, es capaz de comprometerse”, asegura.

Jorge Labra, artífice de Ciudad Empresarial: “La corona es el Teleférico”

Jorge Labra, artífice de Ciudad Empresarial: “La corona es el Teleférico”

Lejos de paralizar proyectos, el gestor de Ciudad Empresarial está activando nuevas iniciativas, varias habitacionales y de equipamiento, planeando invertir en torno a 1 millón de UF anual al 2030. Y es que con el nuevo medio de transporte -para el que acaban de llegar las primeras cabinas-, augura un impulso, distinto a la conectividad vial. “Se sale de la lógica del taco”, dice, si bien no esconde su desazón por los tiempos que ha demorado. “Ha sido titánico. Esto se va a demorar 15 años en total, desde que partimos con la idea. Esto es comparable a un proyecto minero. No pueden demorar 15 años las cosas”, alerta.

Tyler Cowen, economista norteamericano: “Creo que Trump está loco, es vengativo y no sabe lo que está haciendo”

Tyler Cowen, economista norteamericano: “Creo que Trump está loco, es vengativo y no sabe lo que está haciendo”

Tyler Cowen, el economista e intelectual cuyas ideas seducen a Silicon Valley, no se reserva su opinión sobre Donald Trump. Tampoco sobre Chile: “Pensaba que, a estas alturas, se parecería más a un país europeo, y está en un punto intermedio”. Todo esto, en medio de un análisis profundo y optimista respecto a cómo la tecnología dinamizará el desarrollo de la humanidad.

Zev Siegl, el fundador de Starbucks que hoy apoya a startups chilenas

Zev Siegl, el fundador de Starbucks que hoy apoya a startups chilenas

Tiene 82 años, vive en Seattle y fundó la mayor compañía de café a nivel global. En su tiempo libre y de manera gratuita, se dedica a ayudar y asesorar a emprendedores de todo el mundo, incluyendo una startup chilena. En conversación con DF MAS, el norteamericano hace un repaso por los inicios de Starbucks, desglosa su presente como mentor y confiesa cuál es su cafetería favorita en Santiago.

La reconversión de un chileno después de 30 años en el Citi: llevar y traer inversiones a México

La reconversión de un chileno después de 30 años en el Citi: llevar y traer inversiones a México

Jorge Mora fue uno de los chilenos que más alto llegó en el Citi en México. Pasó por Chile, Costa Rica, Miami, y en Ciudad de México fue el líder de banca corporativa, de inversión y mercado de capitales. Fue clave en el ingreso de la compañía al Banco de Chile y en la integración y expansión con Banamex. Después de 30 años, dejó el mundo corporativo y está asesorando fintech, grandes corporaciones y está por levantar una boutique regional.

Adiós a Mario Vargas Llosa, en 6 voces

Adiós a Mario Vargas Llosa, en 6 voces

A pocos días de su muerte y tras un sinfín de homenajes, el escritor y Premio Nobel ha sido despedido con entusiasmo por su inmensa influencia literaria y su defensa de la democracia y la libertad. Aquí, su recuerdo desde distintas veredas: la hija mayor de Sebastián Piñera habla sobre la cercanía del autor con su familia; los intelectuales David Gallagher y Arturo Fontaine (quien viene llegando de su funeral en Lima) le dedican profundas palabras de amistad; la gestora cultural que lo trajo tres veces a Chile recuerda la emoción de su ciudad natal cuando lo acompañó a la donación de su biblioteca a Arequipa, mientras que el exrector de la UAI menciona una de sus últimas intervenciones en nuestro país. Desde España, la diputada del PP Cayetana Álvarez de Toledo narra cómo Maria Vargas Llosa se involucró en las manifestaciones contrarias al separatismo catalán de 2017.

Nelly León, capellana Cárcel San Joaquín: “La reinserción debe ser con acompañamiento, y ahí hay que invertir”

Nelly León, capellana Cárcel San Joaquín: “La reinserción debe ser con acompañamiento, y ahí hay que invertir”

Tras 20 años trabajando para darle visibilidad y dignidad a las internas del Centro Penitenciario Femenino San Joaquín, la fundadora de Mujer Levántate, cuenta aquí su historia de vocación, profundiza en la realidad carcelaria, comenta el premio que recibió en Abu Dabi, recuerda el tiempo de pandemia que vivió en el penal y también la visita del Papa Francisco. La religiosa se refiere también a la continuidad del proyecto cuando ella ya no esté.

Sergio Cardone, tras la partida de Thomas Fürst: “De él aprendí la capacidad empresarial de tomar riesgos”

Sergio Cardone, tras la partida de Thomas Fürst: “De él aprendí la capacidad empresarial de tomar riesgos”

El presidente de Mallplaza recuerda a su histórico partner. Con Fürst, Tomás Müller y Pedro Donoso, Falabella llevó la industria de los malls a la clase media, partiendo por un primer complejo en La Florida, Mallplaza Vespucio. Acá Cardone revela cómo fue que se dio aquella asociación, tejida a partir de relaciones que fueron uniendo la vida de varios entonces jóvenes hombres de negocios que empezaban a desarrollar proyectos en Chile. “En La Florida, por ejemplo, Falabella tenía cualquier cantidad de cuentas CMR. Entonces, yo sacaba la cuenta, se contó esa cantidad de gente, y estábamos de sobra”, relata.

Carlos Correa: “La oposición ya terminó con la familia Allende... Pero no se va a quedar tranquila: irá por el Presidente”

Carlos Correa: “La oposición ya terminó con la familia Allende... Pero no se va a quedar tranquila: irá por el Presidente”

Carlos Correa, ingeniero civil reconvertido en analista político, acaba de publicar su primer libro, donde desmenuza las causas que -a su juicio- explican la degradación del sistema político chileno. A su estilo, no se salva nadie: critica con fuerza al Frente Amplio, al socialismo democrático y a la derecha. Aunque no milita, mantiene cercanía con la centroizquierda.