DF MAS / Punto de partida
El emprendimiento campestre de la familia Longueira
El emprendimiento campestre de la familia Longueira
Tomás y Alejandro Longueira están a cargo del negocio familiar que tiene cuatro aristas: paisajismo, producción de compost a partir de residuos de la cosecha de champiñones, viveros y traslado de árboles adultos.

Camila Russo, la experta en criptomonedas que creó un medio especializado
La periodista chilena, radicada en Nueva York, acaba de armar su propio medio de comunicación dedicado a las finanzas descentralizadas. The Defiant pretende ser la primera plataforma que concentre datos y análisis sobre este nuevo sistema financiero.

Punto de partida con Antonia Rojas, de ALLVP
Comenzó la segunda temporada de una serie de conversaciones con personajes del mundo del emprendimiento. Todas las semanas en el Instagram de DF.

La apuesta por proteína de insectos que une a Ibáñez, Luksic y Angelini
La semana pasada F4F, el emprendimiento chileno que utiliza moscas para crear proteína, terminó su primera ronda de financiamiento con el aporte de Ias familias Ibáñez, Luksic, Angelini, Yaconi y Lepe. Juntaron U$4,5 millones de dólares para iniciar su fase de escalamiento.

El chileno que vende la “tinta” para imprimir en 3D
Rogers Escalup partió creando un filamento para impresoras en tres dimensiones mezclado con restos de madera, pero viró hacia un material antimicrobial, justo cuando comenzó la pandemia. Y el boom fue total. Hoy vende a Estados Unidos, Chile, Perú y está levantando capital para instalarse en Brasil con una planta. Esta es la historia de Cicla 3D.

El sueño medioambiental y latinoamericano de Ladera Sur
A seis años desde su creación, la plataforma dedicada a difundir temas de medioambiente, viajes y conservación se expandirá a la región. Su fundador Martín del Río cuenta cómo se gestó la operación, y su socio Nicholas Davis -presidente de Euroamérica- adelanta: “Cuando tu objetivo es generar impacto, lo ideal es que esto sea lo más grande posible (...) Esto va a ser un muy buen negocio”.

Profe Social, el marketplace para que los profesores ganen dinero
Es una comunidad virtual creada por dos hermanos chilenos que permite que educadores compartan material, se comuniquen y ganen dinero. Su objetivo es llegar a los más de 8 millones de pedagogos de habla hispana repartidos por el mundo. Hoy ya tienen 5 mil usuarios y están en proceso de completar un aumento de capital por US$ 250 mil.

Tenlove, la app de citas que busca unir a mayores de 50
Nicolás Pino y Paula Herrera son dos chilenos que decidieron emprender. Para ello armaron una lista con 50 problemas cotidianos y una posible solución para cada uno. El problema N°17, era la soledad. “Esta sensación en la tercera edad, es muy fuerte”, señalan.

¿Arrendemos un auto a largo plazo?
Cristóbal Hurtado (30) y Tomás Cox (29) pretenden revolucionar el mercado del arriendo automotriz y cambiar el concepto de tener un auto. A través de un sistema de membresía los usuarios de Nexcar pueden arrendar un auto hasta por 3 años. “En 14 días tienes el auto de tus sueños en la puerta de tu casa”, dicen sus fundadores.

La jugada apuesta inmobiliaria de tres chilenos en Colorado
Juan Pablo Roselló, Matías Peró y Rodrigo Landea fundaron en 2017 Capital Storage. El negocio que comenzó con el desarrollo de mini bodegas en el centro de Santiago los tiene ahora con un primer pie en la ciudad de Boulder, EEUU. Aquí adelantan de qué se trata y por qué llegaron allá.

La startup que conecta a mujeres profesionales con trabajos flexibles
La necesidad de reinsertar a madres en el mundo laboral llevó a dos emprendedoras a crear una plataforma que con un algoritmo conecta a mujeres profesionales con ofertas de trabajo a su medida. Así nace Proyecto Moms, la firma que tiene a Tina Rosenfeld, presidenta de Chile Global Angels, entre sus inversionistas.