CAPITAL
El auge de la cerámica en Chile
El auge de la cerámica en Chile
Desde hace ya un tiempo los oficios han agarrado vuelo en Chile. Talleres, escuelas y ferias se han convertido en espacios que han ayudado a profesionalizar lo que antes, para muchos, era solo un pasatiempo. Dentro de estos trabajos, la cerámica se ha coronado como una de las favoritas. Aquí, algunas miradas sobre este fenómeno.
Fernando Ramírez, el fotógrafo de Gabriel Boric en terreno
@fotografoencampana es su cuenta de Instagram. Ha sido la sombra de Gabriel Boric y el lente a cargo de registrar su campaña y generar un relato visual que forma parte de un discurso político y ciudadano. Su estilo hace pensar que podría convertirse en el Pete Souza chileno (reconocido fotógrafo de Barack Obama)
Nuestro centro: la iniciativa que va al rescate de los barrios de Santiago
No es una campaña política, es territorial. Una iniciativa gremial y plataforma ciudadana que agrupa a cinco barrios del centro de la ciudad con la intención de generar actividades y reactivar la vida social, gastronómica, comercial y cultural. La preside Francisca Fernández, de la fuente de soda Blasco, y la integran además el publicista Javier Sanfeliú y los empresarios gastronómicos Marcelo Cicali, Álvaro Jadue y la familia Siri, entre otros.
Un librero con títulos de análisis político para cerrar el año
2021 fue un año cargado de elecciones, y con un clima donde la tensión política se sumó a los efectos de la pandemia. En DF MAS ya hemos recopilado títulos que se refieren a la crisis social y al proceso constituyente, aquí reunimos algunas publicaciones de los últimos meses que plantean distintas miradas.
RedCollectors: la plataforma que democratiza las asesorías de arte
Elisa Hernando, fundadora y CEO de la plataforma, asegura que la experiencia del arte puede ser híbrida. En RedCollectors buscan acompañar la compra y crear puentes entre las galerías y el público, de forma que todos puedan tener acceso.
Tomás Folch, arquitecto: “Lo que hacemos hoy va a cambiar la ciudad por los próximos 80 años”
El arquitecto y paisajista Tomás Folch habla sobre los desafíos y problemáticas urbanas que dejó en evidencia la pandemia y la deuda que tenemos con el espacio público y las áreas verdes en Chile.
Marcos Baeza: “Voy a trabajar para ser el mejor de nuevo”
El Emporio Japonés, emprendimiento nacido en pandemia, se transformó en una sana transición entre la salida del chef del Naoki y el futuro restaurante que abrirá en el Casa Costanera, en marzo de 2022: Marko B.
Guía de Ocio: La dupla DiCaprio - Hill orbitada por un grupo de estrellas
"No mires arriba" es una sátira sobre el fin del mundo con un elenco de lujo. Además, Van Gogh inmersivo, un libro conmovedor, la tradicional muestra de artesanía UC y lo que queda de In-Edit 2021.
Augusta Quiñones, la creadora de The Simple Life
Más de 67 mil seguidores tiene la cuenta The Simple Life, Instagram de recetas deliciosas y fáciles de preparar creado por Augusta Quiñones, una abogada a tiempo completo que ha logrado complementar su profesión con el gusto por la cocina.
Cecilia Puga, directora del Precolombino: “No podemos ponerle una lápida encima al museo”
El Museo Chileno de Arte Precolombino celebra sus cuatro décadas en un momento particular: en medio de una crisis presupuestaria derivada de la pandemia, tras el cambio de su director histórico y con un eventual recorte de fondos por parte de la Municipalidad de Santiago.
Guía de Ocio: Un nuevo western llega a Netflix
La esperada cinta de Jane Campion, protagonizada por Benedict Cumberbatch, se estrenó en la plataforma. Además, ferias de artes presenciales y digitales, un lectura recomendada y excursiones al Mapocho.