DF MAS / Opinión
Tomás Bengolea: "Una cuestión fundamental es dilucidar si la izquierda estará o no dispuesta a construir buenos consensos"
Tomás Bengolea: "Una cuestión fundamental es dilucidar si la izquierda estará o no dispuesta a construir buenos consensos"
El conductor de Nuevas Voces de Radio Agricultura y militante del Partido Republicano destaca que el triunfo de su partido en las últimas elecciones constituyentes no se explica tan sólo como efecto péndulo, sino que responde “a liderazgos sólidos, principios claros y valentía para defenderlos”.

Paula Benavides: "El país necesita cerrar esta etapa con las bases para un nuevo pacto social"
La economista y presidenta ejecutiva de Espacio Público hace un llamado a la colaboración política, tanto para emprender un nuevo tramo de proceso constituyente como para resolver la crisis del sistema de salud ante una posible caída de las isapres.

Tomás Leighton: "En política las pasadas de cuenta son más viejas que el hilo negro y sería deshonesto atribuirlas sólo a un sector"
En el día en que se votan los miembros del Consejo constitucional, el sociólogo y Director ejecutivo de Rumbo Colectivo recalca la importancia de no caer en pasadas de cuentas sino preocuparse de reconectar a la ciudadanía con el proceso, y pone el foco en el plebiscito de salida.

Elisa Cabezón y las elecciones de hoy: “Todo proceso iniciado se debe concluir, y de buena forma”
La economista de Pivotes enfatiza la necesidad de despejar interrogantes respecto de la Estrategia Nacional del Litio. ¿Qué implica la participación mayoritaria del Estado? ¿Control de la gestión? ¿Recibir el 50+1 de las utilidades?, se pregunta.

J.J. Jinks: "Si los jóvenes no van a votar capaz que ni siquiera lleguen a la votación del Apruebo, sería tremendo para el Gobierno"
El columnista analiza dos escenarios de los resultados de hoy. Uno de voto silencioso por el oficialismo, y otro donde el Partido Republicano lleva la delantera.

J.J.Jinks: "Es especialmente riesgosa la lejanía que muestra la población con el proceso constituyente"
Nada hacía presagiar que tuviésemos esta oportunidad hace pocos meses atrás, pero la asombrosa ocasión viene con el desafío de que hay que echar adentro del arco la pelota que está dando botecitos en el área chica y ese don no lo tiene cualquier jugador.

María José Cumplido: “Pasamos de una marcha multitudinaria a una desconfianza absoluta sobre la utilidad de un nuevo proceso” constituyente
La directora ejecutiva de Fundación Iguales reflexiona sobre el escenario constitucional en medio del creciente desinterés de la ciudadanía por el proceso. También comenta los desafíos que tendrá una nueva Constitución para Chile en sus hombros.

Juan José Obach: “ Seguimos atrapados en lógicas añejas de 'Estado versus privados'”
Sobre el que fue el tema de la semana, el litio, el director ejecutivo de Horizontal plantea que “mientras el mayor productor de litio promueve la participación libre de privados, nosotros nos quedamos con un Estado controlador que no sabe del negocio”.

Cristóbal Otero: "El foco no debería estar en los ingresos del trabajo de los grupos medios, donde sí hay un amplio espacio de recaudación es en los ingresos que provienen del capital"
El economista de la PUC y candidato a doctor en la Universidad de California, Berkeley, comenta sobre el futuro de la nueva reforma tributaria y cree que es una mala idea subir los impuestos a los grupos medios

María José Abud: "La fatiga constitucional se siente en el ambiente"
La master en Administración Pública de la Universidad de Columbia y ex subsecretaria de la Mujer y la Equidad de Género, habla sobre la discusión del sexto retiro, el impacto del sueldo mínimo en las mypymes y las próximas elecciones.

J.J. Jinks: "Este Estado que supuestamente sería capaz de desarrollar una industria nueva es el mismo que hoy fracasa en sus tareas más básicas"
No es otro Estado, es el mismo que hace agua en sus tareas propias el que de un día para otro pasará a administrar el recurso minero no metálico del futuro. Permítame mi incredulidad.