DF MAS / Opinión
Juan José Obach y caso Democracia Viva: "Es tiempo de hacer un mea culpa en serio"
Juan José Obach y caso Democracia Viva: "Es tiempo de hacer un mea culpa en serio"
El director ejecutivo de Horizontal sobre el pacto fiscal dice: "Los cuellos de botella a la inversión, van mucho más allá del tema tributario, por lo que la agenda del ministerio de Economía cobra especial relevancia”.

Paula Benavides: "El crecimiento y mejorar la eficiencia del gasto son esenciales y generan mayores recursos, pero no lo suficiente"
La presidenta ejecutiva de Espacio Público plantea sobre el tema previsional: “se comete un error al apurar la discusión y comenzar a votar en particular sin tener un acuerdo más integral sobre la reforma”.

Tomás Leighton: “Meter a instituciones honestas en el mismo saco de las manzanas podridas solo contribuye a restar gravedad a los casos de corrupción”
El sociólogo y director ejecutivo de Rumbo Colectivo aborda el caso de Democracia Viva. "Son estos momentos los que prueban que la democracia liberal no es solo un régimen de regulación de nuestros conflictos en sentido negativo, sino que uno que aloja aprendizajes normativos en sentido positivo", reflexiona.

J.J. Jinks y el caso Democracia Viva: "Se han desatado una serie de fuerzas que han convertido esta crisis en un problema multisistémico y fuera de control"
Lamentablemente para el Gobierno el problema no se acota en solo perder la auto asignada bandera ética. Estamos frente a la probable comisión de delitos varios por diversos funcionarios ligados al oficialismo.

Elisa Cabezón: “No hay una separación clara y nítida entre el gobierno de turno y la Administración Pública"
La ingeniera comercial de la Pontificia Universidad Católica, con magíster en Economía, y actual Directora de Evidencia en Pivotes habla sobre la oportunidad que tiene la nueva Constitución de separar “al Gobierno de la Administración del Estado, para limitar y transparentar el número de cargos de confianza del presidente de turno”, después del escándalo de la fundación Democracia Viva.

J.J.Jinks: "Chile necesita volver a crecer, y para ello se requiere una agenda sustanciosa pro inversión que debe ser liderada por Hacienda"
Esta semana esa luna de miel se acabó. En una dura declaración la CPC dio por cerrada cualquier conversación que implicara el aumento de impuestos en el ámbito de la reforma tributaria, o si prefiere usted, el edulcorado pacto fiscal.

Raúl Figueroa: "En el caso de la Seremi de Vivienda la opacidad ha sido la regla"
El Director Ejecutivo del Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Andrés Bello habla sobre el “escándalo por transferencia de recursos públicos a la Fundación Democracia Viva”, y reflexiona sobre un asunto que, como exministro de Educación, le preocupa: el Simce.

Eva Hopenhayn: "La indignación es cada vez más pasajera, y se esfuma con la aparición de una nueva polémica"
Sobre la crisis que por estos días enfrenta la política, la socióloga de la Universidad de Chile lamenta que con situaciones como esta “sucede algo gravísimo: el desprestigio de las ONGs que hacen bien su trabajo y cumplen un papel fundamental en la democracia”.

J.J. Jinks: "El Estado chileno se muestra frágil y débil para proteger información delicada"
El columnista se refiere a la filtración que hizo el diputado Miguel Mellado de la reunión reservada del Presidente Boric con parlamentarios.

Aldo Mascareño: "La evidencia en seguridad pública no está integrada en una unidad de inteligencia"
El PhD en Sociología e investigador senior del Centro de Estudios Públicos analiza la guía de ChatGPT presentada por el Mineduc, así como los resultados del Simce 2022.

Paula Walker: "Ha sido un gran descuido enfrentar la crisis en la salud con una estrategia de comunicación ausente, débil"
La directora de Origen Consultora y ex directora de la Secom analiza la crisis comunicacional por campaña de invierno y la filtración del audio de una reunión del presidente.