DF MAS / Opinión
Nicolás Cruz: "El fuego no solo quema casas, devasta comunidades"
Nicolás Cruz: "El fuego no solo quema casas, devasta comunidades"
El creador de Fundación Junto al Barrio y Basepública se refiere a los incendios forestales y la importancia de las comunidades locales y líderes territoriales en la misión de reconstrucción.

María José Abud y royalty a forestales: "El breve anuncio refleja una profunda descoordinación e improvisación del Ejecutivo"
La master en Administración Pública de la Universidad de Columbia y ex subsecretaria de la Mujer y la Equidad de Género, habla sobre la polémica por el royalty a forestales y el debate por autopréstamos previsionales que se avizora en marzo.

El 1% no es tan inteligente como cree
Es cierto que algunas personas muy ricas son muy brillantes: Mark Zuckerberg, el cofundador de Google Sergey Brin y Stefani Germanotta (Lady Gaga) fueron identificados y matriculados cuando eran adolescentes por el Centro de Jóvenes Talentosos de la Universidad Johns Hopkins, señala Jonathan Wai, de la Universidad de Arkansas. Pero son excepciones.

Javiera Rodríguez y medidas adoptadas por los incendios: "Para fortuna nacional, las autoridades de gobierno han debido tragarse sus palabras"
La periodista, magíster en Políticas Públicas y directora ejecutiva de Las Mentoras celebra las “volteretas” del gobierno en cuanto a convocar ayuda de privados, exfuncionarios del gobierno anterior y decretar toque de queda en las comunas más afectadas por los incendios.

Los despidos en big techs son una oportunidad de oro para el sector público
El cambio de cara de Silicon Valley, antes considerado el hogar de los empleadores de ensueño, crea un nuevo impulso sin precedentes para un sector público que necesita urgentemente talento tecnológico.

Sebastián Izquierdo y proceso constituyente: "Espero que esta vez la tónica sea menos partisana y más inclusiva"
El Coordinador Académico del CEP critica la postura del gobierno ante la crisis de las isapres y destaca la noticia del superávit fiscal haciendo énfasis en que se trata de un resultado de esfuerzo conjunto.

Isabel Amor: "Es importante que la derecha sea parte de la mesa de seguridad y demuestre su compromiso contra la delincuencia"
La magíster en Sociología y activista de derechos humanos, escribe sobre el acuerdo nacional por la seguridad y la necesidad de que todos se alineen en un tema que es la principal preocupación de las chilenas y chilenos.

J.J. Jinks: "Es muy difícil de entender que un Presidente de Chile haya tenido el mal tino de decirle a los peruanos cómo deben actuar sus policías y Fuerzas Armadas"
El frente interno está lo suficientemente agitado para el gobierno como para darse el gusto de tener que estar dando a diario explicaciones internacionales. Más que la pretendida diplomacia turquesa de campaña, la de esta semana ha sido colorada: de rubor.

Gonzalo Vial: "Perdimos una primera gran oportunidad de contar con un comité de expertos con mayor equilibrio territorial"
El director ejecutivo de la Fundación Huella Local llama la atención sobre la falta de expertos constitucionales de regiones y hace hincapié en la urgencia de descentralización.

Antonia Russi: "Chile precisa de una oposición coherente y clara"
La psicóloga e investigadora de la Fundación para el Progreso recalca la importancia de proteger nuestra diplomacia y relaciones internacionales luego de una semana marcada por deslices.

J.J. Jinks: La acusación contra Jackson "terminó dando un respiro al gobierno y sacando un ladrillo más en la ya debilitada institucionalidad"
Es imposible no recordar que en la cumbre de la pérdida de la razón durante el gobierno anterior se llegó a acusar constitucionalmente al ministro Raúl Figueroa por impulsar con valorable persistencia y denuedo que niños y niñas volvieran a clases presenciales luego del prolongado período de suspensión por la pandemia. Por supuesto esa acusación contó con el firme e irrestricto apoyo de Giorgio, el Presidente Boric y compañía.