DF MAS / Opinión
J.J.Jinks: "La historia de éxito político del Frente Amplio descansa en la habilidad para generar antagonistas a los cuales asignarles todos los males"
J.J.Jinks: "La historia de éxito político del Frente Amplio descansa en la habilidad para generar antagonistas a los cuales asignarles todos los males"
La imagen que diseminan es de una vileza difícil de procesar, las inmobiliarias quemarían grandes extensiones de terreno para luego poder construir y, naturalmente, lucrar. Poco importa si para cumplir el objetivo hay que arrasar con viviendas humildes y el pequeño patrimonio de sus conciudadanos, lo importante es el negocio y el dinero. La maldad que aquello implica bordea el absurdo y la caricatura de una mala película. ¿Qué gana el gobierno difundiendo tamaña maquinación? La respuesta es breve: un enemigo.
Noam Titelman: "El plebiscito marcó la aparición de nuevos clivajes progresistas/tradicionalistas en el ámbito cultural"
“Me sumaré a la tradición de cierre de año y haré mi propio listado de los 5 hitos políticos más relevantes del 2022. Por supuesto, es un listado completamente subjetivo y seguramente se podría pensar en cientos de eventos más, pero es una buena excusa para mirar atrás y reflexionar un poco sobre dónde estábamos y hacia dónde vamos en 2023”, dice el economista de la PUC.
Paula Streeter: "Entregar soluciones claras y concretas es lo que necesita hoy Chile para que el proceso constituyente sea exitoso"
Paula Streeter, de red Pivotes, cuestiona que este gobierno le esté dando prioridad a la educación. “Una prioridad, tal como señala la RAE, es algo que se considera con anterioridad respecto de otra cosa, algo que en tiempo y orden se pone adelante. La verdad es que, terminado ya el año escolar 2022, y con datos que son realmente alarmantes, no se ve esta prioridad en la práctica”, señala la historiadora y socióloga de la UC.
J.J.Jinks: "Sigue habiendo un país donde es posible invertir y hacer negocios"
Las cosas se han ido ordenando y si bien bajamos un escalón importante y el desarrollo se nos escapó varios años, sigue habiendo un país donde es posible invertir y hacer negocios. Esa es la cara, el sello es lo conocido esta semana sobre la operación gubernamental para echar abajo el proyecto de Fundamenta en Ñuñoa. Hemos sido testigos con estupefacción de cómo autoridades recién llegadas se confabulan vía WhatsApp para inventar excusas para rechazar un proyecto que ha cumplido todas las exigencias legales.
Camila Miranda y conformación de comité de expertos constitucionales: "Enviará una señal muy clara sobre qué esperar de este proceso"
La presidenta de Fundación Nodo XXI plantea que la elección de expertos -que tiene reminiscencias platónicas, apunta- será clave en cómo se desarrolle el proceso constitucional y su legitimidad.
Juan Luis Ossa: "El país necesita y merece cerrar de una buena vez el dilema constituyente que arrastra hace años"
El historiador e investigador del Centro de Estudios Públicos destaca el acuerdo para una nueva constitución alcanzado esta semana, hace hincapié en las oportunidades de llevar adelante un mejor proceso tras la reciente experiencia fallida y apunta las similitudes entre quienes critican el consenso.
J.J.Jinks: "La ciudadanía se ha inclinado mayoritariamente en las encuestas por tener expertos en el diseño constitucional"
Ojalá sea este tono gris y soporífero el que prime en el tema constitucional de aquí adelante. No necesitamos a Lionel Messi ni a Kylian Mbappé entre los expertos, basta unos señores y señoras anteojudas de vestir austero y con experiencia en el tema que los convoca. Nada de declaraciones altisonantes ni de publicaciones en Tik Tok, solo trabajo concienzudo y prolijo.
J.J.Jinks: "En este mundo donde llueven las fake news no existe una acusación de que algún Presidente chileno se haya enriquecido en el cargo"
Lo hemos pasado mal en los últimos años y sobran las razones para quejarse, pero a veces una miradita al vecindario muestra que el apego a la democracia y tener gobernantes probos son bases desde donde es posible construir.
J.J.Jinks "El gobierno desperdició una gran oportunidad frente al paro de camioneros, que no contaba con la simpatía de prácticamente nadie"
Doloroso debe haber sido para el ministro de Transportes, quien había fantaseado en los inicios del gobierno con subir el impuesto al diésel, el tener que estar parado con cara de póker cuando se anunciaba en la práctica que el Estado en vez de cobrar más, iba a poner más.
Francisca Minassian: "Alcanzar un acuerdo amplio para habilitar un nuevo proceso constituyente es una necesidad democrática urgente"
La abogada y coordinadora de contenidos de Fundación Ciudadanía Inteligente recalca la importancia de darle curso y certezas al itinerario constitucional.
Elisa Cabezón: "¿Cuánta solidaridad queremos en pensiones?"
La economista, miembro de Pivotes y directora de Perspectivas, analiza las reformas de pensiones y tributaria que se debaten en el Congreso.