DF MAS / Opinión
Claudio Alvarado: "estuvieron dispuestos a avalar todo tipo de métodos de facto con tal de desestabilizar a sus adversarios, y hoy, desde el oficialismo, son incapaces de formular un mea culpa a la altura"
Claudio Alvarado: "estuvieron dispuestos a avalar todo tipo de métodos de facto con tal de desestabilizar a sus adversarios, y hoy, desde el oficialismo, son incapaces de formular un mea culpa a la altura"
El director ejecutivo del Centro de Estudios IES, abogado y magister en derecho constitucional UC, también analiza la polémica que encabezó el frenteamplista Nicolás Valenzuela sobre Metro, y critica el retraso de la firma del tpp-11.

J.J. Jinks: La agenda perdida
El 11 de marzo asumió la presidencia Gabriel Boric, cuatro días después, con un fin de semana de por medio, fue la desastrosa visita a Temucuicui de Izkia y desde ese día en adelante el gobierno extravió el manejo de la agenda y no la pudo recuperar nunca más.

Isabel Castillo sobre polémica por nuevo director del Metro: "da cuenta de una dinámica que domina la política contemporánea y es lo que se podría denominar una política de la indignación".
La investigadora de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile y COES, cuestiona el aprovechamiento de la viralización en redes sociales de los antiguos post del director de Metro Nicolás Valenzuela.

Gonzalo Vial: "La crisis política e institucional que vive Chile en los últimos años tiene directa relación con los niveles de confianza"
El director ejecutivo de Fundación Huella Local y Geógrafo de la PUC, plantea que independientemente de cuál sea el mecanismo para la nueva Constitución, es clave considerar los temas que antes y durante el proceso constituyente han generado consenso.

María José Naudon: "Los ánimos apruebistas siguen vigentes bajo un halo de moderación y prescindencia"
La abogada y académica de la UAI dice que “el abrazo de Evelyn” puede contagiar “de nuevos y positivos aires” en política. Sobre la violencia en liceos emblemáticos, plantea que “existe una tolerancia a la impunidad”.

J.J.Jinks: "La sociedad demanda una represión proporcional y castigo a los vándalos que asolan la cohabitación"
En esta edición, nuestro columnista J.J.Jinks plantea que "más temprano que tarde nuestras autoridades caerán en cuenta que la sociedad demanda una represión proporcional y castigo a los vándalos que asolan la cohabitación". "Hoy hay un camino estrecho, pero camino al fin, para que el Estado vuelva al menos a intentar cumplir la misión básica de asegurarle a los chilenos una vida razonablemente pacífica", señala.

J.J.Jinks sobre la violencia en el Estadio Nacional: "Lo que pasó, pasó"
Nuestros actuales gobernantes celebraron con desbordado entusiasmo a los estudiantes que se saltaban los torniquetes en el metro, y al ver que las barras bravas les eran útiles a sus entonces propósitos las calificaron con el melifluo eufemismo de “barrismo social”. Eso les quita autoridad a la hora de contribuir a solucionar un problema.

Juan José Obach: "El camino de transformaciones que propone la izquierda frenteamplista no responde a las prioridades que hoy tienen los chilenos"
El director ejecutivo de Horizontal desmenuza la semana política; los enredos del gobierno con el TPP11, la falta de reflexión post plebiscito y algunas críticas al Presupuesto 2023.

Gloria de la Fuente: "Lo que hemos visto en las últimas semanas ha sido un gobierno que ha sido capaz de procesar y entender el resultado del plebiscito"
Tras el anuncio de presupuesto por parte del Ejecutivo, la cientista política y académica de la Escuela de Gobierno UC destaca señales de madurez política y sentido de responsabilidad sin renunciar a sus convicciones.

Tomás Leighton: "No es novedad que la barra brava pinochetista importe fantasías absurdas para arruinar un evento republicano"
Desde Alemania, donde estudia un magister en global communication and politics, el exdirigente estudiantil e investigador asociado de Rumbo Colectivo se refiere al discurso de Boric frente a la ONU, la parada militar y la literatura de Mariana Enríquez.

J. J. Jinks: "La recesión global es inminente"
Mientras el Presidente Boric hacía una oda al pasado conmemorando el 50 aniversario del discurso de Allende en la ONU, el ministro Marcel se juntaba con el CEO de BlackRock Larry Fink en sus oficinas buscando atraer inversiones a Chile. De cuál de esas dos miradas termine primando dependerá el bienestar de los chilenos en los años que vienen.