DF MAS
Lo que se dijo en 2023 de los ingresos del litio, la promesa de ahorro y la regla que la precisó un año después

Fondo de impacto suizo debuta en Chile con inversión de US$ 10,6 millones en fintech Maxxa
La fintech para pymes, que en sus orígenes fue conocida como MasAval, cambió a su CEO a finales de 2023. Poco antes habían comprado ERPyme por US$ 4 millones y su gerente general, Cristian Sauterel, hoy es el líder de Maxxa. Tiene una cartera de crédito de US$ 50 millones colocada y el año pasado facturó US$ 23 millones. Con el dinero recibido se preparan para crecer en México y relanzar la tarjeta de prepago. Todo con el fin de convertirse en un banco para las pymes.

Cómo el auge y caída de una biotech de EEUU llegó al corazón de una familia chilena
Durante 2024, la familia Pérez-Cotapos fue uno de los principales inversores de Cassava Sciences, la biotech que en 2021 ganó notoriedad tras anunciar avances en un tratamiento contra el Alzheimer. Lo que comenzó como una promesa de alto retorno en el sector farmacéutico terminó en un derrumbe bursátil: en noviembre, la empresa perdió el 83% de su valor en un solo día y, un mes después, sus accionistas presentaron una demanda colectiva en la que acusaron fraude. Ahora, en febrero, el clan chileno tomó un rol clave en el litigio y lidera un caso que ya hace ruido en Wall Street.

Las primeras jugadas de Carlos Kubick para reanimar Clínica Las Condes
Liderada desde el 10 de enero por el ingeniero de origen valdiviano Carlos Kubick, CLC busca cerrar acuerdos en los distintos frentes que la aquejan, y uno prioritario ha sido resolver los problemas con los médicos, sus condiciones, los impagos de honorarios y el retorno de los que se fueron.

Patricio Hidalgo, presidente de Anglo American Chile y deal con Codelco: “Una alianza público privada de esta envergadura, en este commodity, en Chile no se había visto”
El CEO de la minera augura una larga vida al metal rojo y prevé una fuerte demanda, algo que ni siquiera la vociferante política arancelaria de Donald Trump podrá afectar.

El criptogate de Milei: claves para entenderlo
Esta semana Javier Milei vivió sus días más difíciles en la Casa Rosada por estar involucrado en una polémica que tiene de todo para ser un escándalo: información privilegiada, acusaciones de coimas y millones de dólares perdidos. Aquí, todo lo que hay que saber para comprender el caso que llevó al mandatario argentino, de nuevo, a las portadas del mundo.

Harold Mayne-Nicholls en modo candidato presidencial: “La gente quiere algo distinto”
La idea le da vuelta hace años. Desde que estuvo a cargo de la ANFP. Pero fue mientras estaba de director ejecutivo en la organización de los Panamericanos 2023, que el periodista Harold Mayne-Nicholls dio luz verde a la posibilidad de ser candidato en las presidenciales de 2025. Dice que ha hablado con nueve partidos, pero insiste que su candidatura “va 100% como independiente”. Ha encargado encuestas, tiene un grupo de 12 personas con quienes está dando forma a un borrador de programa, ha recorrido el país con su charla “El Chile que sueño”, incluso un asesor ha estudiado la ruta de Obama en EEUU.

El tour por Santiago que organizó Jaime Carey para la élite legal global
El itinerario -de dos días- no decepcionó. La semana pasada, la comitiva recorrió distintos puntos de Santiago y mantuvo una serie de reuniones internas para definir los próximos lineamientos de la gestión de Carey, que empezó el 1 de enero de 2025 y que se extenderá por dos años

María Pombo: su imperio empresarial y los regalos que se lleva de Chile
Esta semana, la española de 30 años llegó a Chile para el lanzamiento de una colección de ropa con Alaniz y participar en la gala del Festival de Viña.

Quiénes son los dueños de La Piojera
Mauricio Gajardo, actual representante legal del bar, afirma que hoy La Piojera sigue siendo propiedad del clan Benedetti, y que es él quien se encarga de la administración del negocio.