4 artistas chilenos en el extranjero que vale la pena conocer
4 artistas chilenos en el extranjero que vale la pena conocer
Se fueron de Chile por distintas razones, pero estos cuatro artistas chilenos han encontrado en otros países el lugar perfecto para desarrollar su obra. Aquí sus experiencias en Alemania, Francia y Estados Unidos.

Volver a los oficios: una universidad y una escuela apuestan por esta tendencia
Desde una escuela de oficios recién inaugurada en Frutillar hasta la nueva carrera de la Universidad Católica de Temuco, que busca recuperar y fortalecer las industrias manufactureras, hoy aprender oficios es más que una moda: es realmente un estilo de vida.

La poesía material de la diseñadora Ignacia Murtagh
Creadora de parte del mobiliario del Palacio Pereira, se ha convertido en una de las diseñadoras chilenas más reconocidas en el extranjero. Hoy es directora creativa de una marca italiana, está preparando una exposición en Chile y considera que el diseño chileno está en un momento “efervescente”. Aquí, sus reflexiones.

Art Stgo: 10 años democratizando el arte
El 19 y 20 de agosto, en el Centro GAM, se realizará la décima edición de Art Stgo, la feria de arte contemporáneo gratuita más importante de Chile. Una instancia para la difusión de artistas y sus obras, además de un espacio para la conexión con el público.

Cristián Valdés: “Así como yo, el mueble es un sobreviviente”
Muchos años antes de convertirse en Premio Nacional de Arquitectura 2008, Cristián Valdés (91) creó una silla que se transformó en un ícono del diseño chileno. Una historia llena de casualidades que hoy comienza una nueva etapa.

Dos miradas para repensar las ciudades ante los desafíos climáticos
Desde la creación de refugios hasta el replanteamiento de la planificación urbana, es hora de buscar soluciones para que las ciudades puedan resistir los eventos asociados a la emergencia climática. Dos arquitectos y académicos chilenos comparten sus miradas y referentes.

Creadores de Proyecto Puente: “La moda puede generar un tejido social”
Los creadores de Docena, los argentinos Mechi Martínez y Mariano Breccia, han sido premiados y reconocidos entre los diseñadores más influyentes de Latinoamérica. Hoy, convencidos del poder que tiene la industria de la moda, están trabajando en el Proyecto Puente, iniciativa que busca capacitar y colaborar con mujeres migrantes.

Leer, cocinar y compartir: los cookbook club llegan a Chile
Los encuentros, parecidos a un club de lectura, pero con libros de cocina y bastante comida, partieron hace algunos años en Estados Unidos y de a poco se han ido extendiendo por el mundo. Ahora, tímidamente, aparecen en Chile.

Moda + ilustración: una colaboración al alza
Ante la falta de una industria textil en Chile, la respuesta de los diseñadores se ha volcado hacia la colaboración de artistas e ilustradores, que contribuyen a crear una propuesta de valor única y un producto final distintivo.

Guía de panoramas para vacaciones de invierno
Invierno y niños en la casa puede ser una combinación difícil, pero hay muchos panoramas que se pueden hacer sin necesidad de salir de Santiago. Aquí, varias opciones para hacer más entretenida esta segunda semana de vacaciones.

Las nuevas formas de habitar lo rural
Como respuesta a la crisis de las parcelaciones han surgido propuestas innovadoras, que buscan poner la conservación en primer plano. Aquí, un caso en México y otro en Chile que se están atreviendo a habitar lo rural con otra mirada.