DF MAS / Personaje
Mario Vargas Llosa: “Chile representaba un modelo que había elegido la prosperidad”
Mario Vargas Llosa: “Chile representaba un modelo que había elegido la prosperidad”
El jueves, en el Teatro Municipal de Las Condes, el premio Nobel de Literatura expuso sobre la libertad, en un evento organizado por La Otra Mirada. A la cita llegaron exministros, el expresidente Frei, empresarios y parlamentarios.

El estilo del cerebro de la reforma previsional que incomoda a las AFP
Christian Larraín, subsecretario de Previsión Social, es quien está liderando el proyecto. Con trayectoria lejos del mundo político, el economista se ha juntado con representantes de todos los partidos, con la CPC, la CUT y organismos internacionales. Pero con las AFP ha mantenido una relación distante -y tirante- dicen algunos.

Sus años en México y el rol de Patricio Fernández en su llegada a La Moneda: los episodios menos conocidos de Carolina Tohá
Pese a la larga y conocida trayectoria de la actual ministra de Interior, hay episodios de su vida menos sabidos: sus puentes con el sector privado, su veta “urbanista”, sus años en México, su doctorado en Milán, su íntima red de amigos y el rol que jugó Patricio Fernández en su llegada a La Moneda. ¿Su primera prueba de fuego? La seguridad y control del orden público.

Anna Niityla, la encargada de la nueva oficina de CMPC en Finlandia
Tiene 35 años y su primer acercamiento a Chile fue el 2013 gracias a un intercambio con la Universidad Mayor. Se enamoró del país y en 2016 decidió instalarse aquí. Conoció la CMPC cuando era consejera senior del Business Finland, el brazo comercial de la embajada de Finlandia en Santiago, y empezó a estrechar vínculos con la compañía del Grupo Matte.

El camino propio de la tercera generación Senerman en Londres
Desde Londres Eitan, el hijo del presidente de Sencorp Ricardo Senerman y nieto del arquitecto Abraham Senerman, está armando su propio camino como emprendedor, pero también ligado a la industria inmobiliaria. Se llama Spatial y es un laboratorio de innovación orientado a las nuevas construcciones, donde el centro es la data y el diseño centrado en las personas. Nació hace cuatro meses y ya tiene clientes en Inglaterra, México, Estados Unidos y el resto de Europa.

El chileno que busca replicar (lo bueno) del Transantiago en Ciudad de México
Fue un máster en el MIT lo que hizo a Rodrigo Díaz González llegar a México. Ahí se casó, tuvo sus hijos, y en 2019 se transformó en subsecretario de movilidad de la capital del país. Ahora está en un proceso para unificar los 15 mil dueños de pequeños buses e integrarlos a una sola red de transporte.

Diego Sagredo, el mánager de la música urbana chilena
Con 29 años, es uno de los nombres claves de este género musical en nuestro país. El representante y productor de eventos tiene a su alero a cantantes como Polimá Westcoast y Harry Nach. Aquí habla sobre su rol paternal con los artistas, el manejo de la fama explosiva y el vínculo con que se asocia a la música urbana con la delincuencia: “No podemos hacer oídos sordos ni hacernos los tontos”.

La veta venture de la tercera generación Del Río
Varios de los hijos de los siete hermanos Del Río Goudie siguieron los pasos de sus padres y de su abuelo José Luis Del Río Rondanelli, fundador de Sodimac y Derco, empresa que hizo noticia hace un mes luego de anunciar su venta a la inglesa Inchcape.

Pablo Díaz: “El proceso es demasiado potente para quedarme callado”
El actor Pablo Díaz es uno de los firmantes de la carta que circuló la semana pasada con representantes del mundo artístico revelando su opción por el Rechazo en el Plebiscito. Aquí el fundador de Río Estudios detalla su decisión y habla de su faceta menos conocida, la empresarial.

Biógrafo de Harry Styles: “Ya ha alcanzado la cima, es un verdadero ícono mundial”
Acá, Sean Smith examina los orígenes, mayores influencias y la personalidad del intérprete de “As it was”, quien vuelve a Chile en diciembre. “Es una brisa de aire fresco para cualquiera que tenga menos de 20, 30 o incluso 40 años”, dice.

Ismaela Magliotto: “Ser activista climática y no ser feminista es casi una incoherencia”
Participó en la COP 26 y este año lideró la Segunda Conferencia Nacional de la Juventud por el Cambio Climático (LCOY2 Chile). Hoy, los ojos de Magliotto están puestos en la carrera por ser la próxima “joven negociadora” para la COP 27, que este año tendrá lugar en Egipto.