DF MAS / Por dentro
Las declaraciones de los hermanos Sauer en la CMF y una nueva arremetida de la corredora STF: las desconocidas aristas del caso que remece al mundo financiero
Las declaraciones de los hermanos Sauer en la CMF y una nueva arremetida de la corredora STF: las desconocidas aristas del caso que remece al mundo financiero
STF Capital acaba de activar un nuevo recurso, tras una decisión del regulador adoptada en una sesión del 16 de noviembre, que la corredora estima está “viciada”. Y cuestiona: “no queremos pensar que pueda estar motivada esa sesión por el denominado caso ‘Escuchas’”, dice. Este es uno más de los innumerables capítulos judiciales que se siguen escribiendo en este inusitado caso financiero.

Los nuevos pasos de Francisco Silva: De presidente del Security a socio de una startup de física cuántica
Un dispositivo que genera números perfectamente aleatorios, con aplicación comercial en industrias como los juegos de azar o la seguridad y protección de datos, atrajo a Francisco Silva y a Ramón Eluchans, expresidente y actual director de Grupo Security, respectivamente.

Pablo Pulido y el momento de Mall Plaza: “Estamos trabajando por el crecimiento constante”
Esta semana Falabella anunció la venta de 11 Open Plaza en Perú a su filial Mallplaza. Mientras eso aún se negocia, el máximo ejecutivo de esta firma adelanta sus agresivos planes de inversión y crecimiento, y cuenta que ya comenzaron las obras por US$ 36 millones para ampliar Mall Plaza Vespucio e incorporar tres edificios de renta residencial.

Waznews quiere meter ruido
En junio los periodistas Kike Mujica y Mónica Pérez, además de Desiree Grinspun, cofundadora de BabyTuto, lanzaron WazNews, el primer asistente virtual de noticias por WhatsApp, que cuenta además entre sus socios a Mauro Valdés, Alejandra Mustakis y Cristóbal Undurraga. Acá, los fundadores describen sus inicios, detallan el modelo de negocios y entregan las razones detrás de emprender: “Este medio reside en el celular, acá vive, acá se hace, esta es nuestra imprenta, nuestras turbinas. Todo está acá”, comenta el panelista de Tele13 Radio.

Los 51 nombres del audio que desató una tormenta
Estos son los nombres mencionados en el audio filtrado de una reunión entre Daniel Sauer, Luis Hermosilla y Leonarda Villalobos. Es importante destacar que varios de ellos -algunos incluso añaden antecedentes a DF MAS- no tienen relación con el caso y, según dicen, no estaban al tanto de la operación.

Así sería el tinglado financiero que armaron los hermanos Sauer
Lo que dice la acción judicial de Topelberg es que se emitían facturas presuntamente falsas a través de las sociedades que controlaban los Sauer, tanto de manera fáctica como jurídica.

La probable salida de los Jalaff de la propiedad de Patio
“Cae de cajón que en Patio estén buscando cómo comprar el porcentaje de los Jalaff, o buscando un socio”, explica un conocedor.

Juan Pablo Hermosilla: “Es terrible, por eso pido disculpas”
El penalista asumió la defensa de su hermano Luis Hermosilla tras el caso que destapó Ciper y que exhibe un audio que involucra al penalista, a la jurista Leonarda Villalobos y al empresario Daniel Sauer. “En este momento no vamos a presentar acciones judiciales, no queremos parecer víctimas. Colaboraremos lo más posible con la investigación”, señala.

El zapato chino del grupo State Grid con el mayor proyecto de transmisión que debía entrar este año
La firma gestora de la iniciativa, Eletrans, que es parte de Chilquinta, dice que está lista para “energizar” este mes la obra. La autoridad técnica eléctrica, por su parte, señala que no se han subsanado “fallas” e “incumplimientos”. “Los inversionistas están preocupados”, advierte Bernardita Espinoza, CEO de la firma.

Los cambios que planea Consorcio Financiero para 2024: Patricio Parodi dejaría la gerencia general para asumir presidencia
Desde hace un tiempo que el ejecutivo y accionista de la empresa venía conversando con sus socios la posibilidad de cambiar su rol en la firma. En su reemplazo asumiría Ignacio Ossa, actual gerente general de Banco Consorcio.

7 definiciones del CEO de Codelco ante la peor crisis de la historia de la empresa: inversión de US$ 16.600 millones a 2030 y abierto a privados en proyectos
El ejecutivo no ve un riesgo estructural en China, considera que el cobre va a seguir alto y respecto de privatizar la compañía, sostiene que la firma ha sido un buen negocio para el país.