DF MAS / Por dentro
El perrito “Hush Puppies” y su último directorio: episodios desconocidos en la vida de Alfonso Swett
El perrito “Hush Puppies” y su último directorio: episodios desconocidos en la vida de Alfonso Swett
El domingo pasado falleció el expresidente de la CPC y empresario ligado a Forus. Más allá de su rol gremial y público, a lo largo de su vida fue dejando huella en amigos y cercanos a él o a su familia. Definido como mateo, abierto, dialogante, no sectario. Acá Michel Calderón, Óscar Hasbún, Claudio Muñoz, Cristián Jijena, el gobernador Claudio Orrego, y Manfred Paulmann, entre varios, recuerdan al fallecido hombre de negocios. Incluso, algunos lanzan la idea de crear una Fundación Alfonso Swett Opazo para que sus ideas y legado perduren.
Las opciones que evalúa Sartor para superar su mayor incendio
Durante esta semana la administradora estuvo en el ojo del huracán luego de que la CMF suspendiera los aportes a sus fondos por 30 días. Esta es una crónica de cómo se vivió la interna del conglomerado y las tres opciones que se barajan para salir de la crisis: que los socios pongan recursos de su bolsillo, acelerar procesos de pago, o vender una parte de la cartera. Todo está en duda, pero ya hay interesados en adquirir sus activos.
Qué hace la tercera generación Briones, más allá de Cementos Bío Bío
Tras la separación de negocios que hubo entre los hijos de Hernán Briones Gorostiaga, solo dos ramas se mantienen en Cementos Bío Bío (CBB). Pero las otras tres líneas familiares -de Anita, Felipe y Loreto Briones Goich- no están ajenas al mundo de los negocios, pues la tercera generación de cada uno de estos clanes ha sido prolífica en el desarrollo de emprendimientos.
La reservada negociación con la banca que dio nueva vida a las Empresas Bauzá
En marzo de este año RaboFinance Chile, entidad ligada al banco de Países Bajos, activó una liquidación forzosa en contra de una de las compañías del grupo empresarial chileno: su unidad exportadora. Pero el 16 de octubre pasado la entidad financiera se desistió de la acción legal. Tras este acuerdo, hubo una ardua negociación con ocho bancos que se manejó alejada de los tribunales y que culminó con una reprogramación de los pasivos del grupo, por unos US$ 30 millones. Tras las tratativas tuvo un rol protagónico un nuevo director ejecutivo externo a la familia. Y si bien deberán vender algunos activos, al interior de la centenaria empresa miran el futuro con optimismo. Esta es la historia.
Té + Café: La nueva apuesta de la familia Marinetti
Con un evento en el parque Mampato, la familia Marinetti Ramírez celebró el décimo aniversario de su marca de té, Adagio. A través de la sociedad Lifestyle and Wellness, han posicionado en el retail sus marcas Adagio, Blackdrop Coffee y Kaya Unite. Y en los próximos días, adelantan, abrirán tiendas multimarca que fusionan la experiencia de tomar té y café.
La ofensiva (hostil) del grupo peruano Gloria para crecer en Cementos Bío Bío
Esta semana la compañía peruana Yura lanzó una OPA para subir su participación actual del 19% a casi el 40% en Cementos Bío Bío (CBB) y que de ser exitosa la dejaría casi equiparando la participación de los históricos socios de la cementera chilena, Hernán y Pablo Briones Goich.
Kristine Tompkins: “Les digo a las personas que entiendan que no es un trabajo ambiental salvar a la Tierra”
Cómo será la sucesión en la obra conservacionista que junto a Douglas Tompkins comenzaron en Chile hace tres décadas. Los riesgos que ve en el futuro gobierno de Donald Trump. Cómo compatibilizar crecimiento con el cuidado de los ecosistemas. Aquí, la presidenta de la Fundación Rewilding Chile responde, y recuerda a su fallecido esposo: “Sigo enamorada de él”, revela.
El negocio de la pelota: los ganadores y perdedores del campeonato nacional
Con la temporada recién terminada, Colo-Colo -el equipo campeón- recibirá cerca de US$ 11 millones en premios, mientras que la U, a tres años de cambiar su propiedad, mantiene un estricto plan de eficiencia para mejorar sus números internos. Eso sí, ahora Azul Azul deberá enfrentar la suspensión de aportes que hizo la CMF a Sartor -firma que gestiona el vehículo de inversión que controla el club- por “deficiencias relevantes detectadas en su gestión”. Cruzados, en tanto, levantará fondos por tercera vez para concretar su esperado “Proyecto Estadio”. Este es el zoom a la billetera de los tres grandes del fútbol nacional en una semana llena de acontecimientos extrafutbolísticos.
Zoom a las criticadas máquinas de autoatención del aeropuerto
The Pegasus Group Company S.A. es la empresa que ganó la millonaria licitación para instalar los tótems de autoatención para salir y entrar a Chile. Lo que fue presentado como una solución moderna y eficiente, se ha convertido en largas filas, confusión de los usuarios y hasta vuelos perdidos.
La vida de los protagonistas del caso audio, a un año de la filtración
Ver televisión y el juego de carioca son los pasatiempos que predominan entre los inquilinos de Capitán Yáber, Luis Hermosilla, y los hermanos Daniel y Ariel Sauer. Leonarda Villalobos está con medidas de seguridad y custodia en la cárcel de San Miguel. Aquí, cómo viven sus protagonistas el caso que sacude desde hace un año al mundo financiero y al país.
Pérdidas por $13.300 millones en 2024: la directora ejecutiva de TVN responde
Uno de los peores resultados en una década. En su primera entrevista sobre el tema, Susana García -quien asumió en marzo- habla sobre estas pérdidas y cómo enfrentarán 2025. Cuenta que pedirán un crédito con aval del Estado por $ 24.000 millones, que se haría efectivo en enero.