DF MAS / Por dentro
Factoring en arista de Caso Sartor nuevamente cambia de dueños
Factoring en arista de Caso Sartor nuevamente cambia de dueños
Hace tres meses, Carlos Larraín Mery vendió Danke, la sociedad que controlaba el factoring Emprender Capital, el cual ha estado en la polémica desde que estalló la crisis en Sartor. El comprador fue Hugo Baranda, ex gerente general del grupo. A partir de ahí, eCapital sufrió una profunda reestructuración: desvinculó a todos sus empleados, entregaron sus oficinas y, finalmente, se volvió a vender. El nuevo comprador fue una empresa de cobranzas que ahora intenta ordenar el panorama interno.

Carpas, excesivos gastos en luz y una querella abierta: Detalles de la historia de la megatoma en San Antonio
Lo primero que hubo en este terreno fue una estatua de la Virgen del Carmen en la década del ‘20. En 1997, el paño fue adquirido por la Inmobiliaria San Antonio, constituida por tres socios. La ocupación ilegal comenzó 12 años después. Luego, se han sucedido querellas, recursos de protección y una orden de desalojo que iba a realizarse el pasado jueves, pero se pospuso tras un acuerdo de los dueños con el Gobierno. Aquí, capítulos de esta historia larga.

Bencineras, automotriz y los Matte: los caminos de Luis Felipe Gazitúa antes de liderar Bicecorp
Trabajó echando bencina a los 14 años. Incursionó con un tío en la hoy icónica firma Automotriz Daniel Achondo, Llegó hace tres décadas a trabajar con el grupo Matte, y tras nueve años de dirigir Empresas CMPC, ahora se apresta a liderar la fusión de Bicecorp con el Grupo Security desde la próxima semana.

A un año de su partida: los proyectos y el legado de Víctor Hugo Puchi en el sur de Chile en voz de su hijo Rodrigo
Este martes 4 se cumplirá un año desde el fallecimiento del reconocido empresario que durante los últimos años se empeñó en potenciar y embellecer la Patagonia, su lugar de origen. Aquí su primogénito recuerda la personalidad sureña y sencilla de su padre y menciona algunos de los planes familiares para continuar con su legado en la tierra que lo formó.

Cómo el auge y caída de una biotech de EEUU llegó al corazón de una familia chilena
Durante 2024, la familia Pérez-Cotapos fue uno de los principales inversores de Cassava Sciences, la biotech que en 2021 ganó notoriedad tras anunciar avances en un tratamiento contra el Alzheimer. Lo que comenzó como una promesa de alto retorno en el sector farmacéutico terminó en un derrumbe bursátil: en noviembre, la empresa perdió el 83% de su valor en un solo día y, un mes después, sus accionistas presentaron una demanda colectiva en la que acusaron fraude. Ahora, en febrero, el clan chileno tomó un rol clave en el litigio y lidera un caso que ya hace ruido en Wall Street.

Las primeras jugadas de Carlos Kubick para reanimar Clínica Las Condes
Liderada desde el 10 de enero por el ingeniero de origen valdiviano Carlos Kubick, CLC busca cerrar acuerdos en los distintos frentes que la aquejan, y uno prioritario ha sido resolver los problemas con los médicos, sus condiciones, los impagos de honorarios y el retorno de los que se fueron.

Patricio Hidalgo, presidente de Anglo American Chile y deal con Codelco: “Una alianza público privada de esta envergadura, en este commodity, en Chile no se había visto”
El CEO de la minera augura una larga vida al metal rojo y prevé una fuerte demanda, algo que ni siquiera la vociferante política arancelaria de Donald Trump podrá afectar.

La red de negocios, el estilo político y las polémicas del diputado Jorge Durán
Díscolo, misterioso, ausente. Así describen al parlamentario -hoy denunciado por maltrato, acoso sexual y violación- quienes han trabajado con él desde que asumió como concejal por Cerro Navia en 2008 y luego como diputado a partir de 2018. Nunca se ha movido por aguas quietas dentro de su partido RN. Tiene una faceta de emprendedor, con locales comerciales y 22 propiedades, la mayoría de ellas en el mismo distrito que representa en la Región Metropolitana.

La historia detrás de los arbitrajes ingresados contra la cúpula de Red Megacentro por un accionista minoritario
Felipe Guzmán inició tres arbitrajes en contra de los altos ejecutivos de la firma, acusándolos de administración desleal, operaciones con partes relacionadas y violación al pacto de accionistas. La trama comenzó en 2022 cuando Megacentro reorganizó su gobierno corporativo y Guzmán dejó su puesto de director ejecutivo para convertirse en director suplente; desde entonces él asegura que comenzó a detectar irregularidades en la administración. En el entorno de la empresa se defienden: “Red Megacentro seguirá trabajando en beneficio de todos sus accionistas y se reserva su derecho a ejercer las acciones legales que correspondan en contra de quienes intenten dañar su reputación y/o afectar su posicionamiento en el mercado”, aseguran fuentes relacionadas a la firma.

El escenario que se le abre a UNO, la díscola AFP que no se opuso a la reforma
UNO irrumpió en escena el 2019, cuando ganó la licitación de nuevos afiliados. La misma que perdió en 2021, pero que recuperó en 2023. Este año vence su último proceso y todo indica que se sumará a la licitación de stock que viene en la reforma previsional. Ignacio Álvarez, el presidente y fundador de la firma, es odiado y temido -por igual- en la industria. Allí le pusieron “el díscolo”. Pero lo cierto es que el rol que pueda tomar su AFP en la implementación de la reforma será clave para sus próximos pasos.

Tras incendio: el prestigioso lodge en la Patagonia que espera renacer
Ubicado en Puerto Cárdenas, en el lago Yelcho, el pasado 24 de enero el Chucao Fishing Lodge se prendió en fuego. Fundado por Gonzalo Cortés, dueño de Fly Shop y Ópticas Gonzalo Cortés, el lugar recibió durante 20 años a familias, pescadores extranjeros e importantes personajes del mundo empresarial. “Se fue el edificio, pero las memorias y las vivencias van a quedar ahí para siempre”, dice Cortés.