DF MAS / Por dentro
La red de negocios, el estilo político y las polémicas del diputado Jorge Durán
La red de negocios, el estilo político y las polémicas del diputado Jorge Durán
Díscolo, misterioso, ausente. Así describen al parlamentario -hoy denunciado por maltrato, acoso sexual y violación- quienes han trabajado con él desde que asumió como concejal por Cerro Navia en 2008 y luego como diputado a partir de 2018. Nunca se ha movido por aguas quietas dentro de su partido RN. Tiene una faceta de emprendedor, con locales comerciales y 22 propiedades, la mayoría de ellas en el mismo distrito que representa en la Región Metropolitana.

La historia detrás de los arbitrajes ingresados contra la cúpula de Red Megacentro por un accionista minoritario
Felipe Guzmán inició tres arbitrajes en contra de los altos ejecutivos de la firma, acusándolos de administración desleal, operaciones con partes relacionadas y violación al pacto de accionistas. La trama comenzó en 2022 cuando Megacentro reorganizó su gobierno corporativo y Guzmán dejó su puesto de director ejecutivo para convertirse en director suplente; desde entonces él asegura que comenzó a detectar irregularidades en la administración. En el entorno de la empresa se defienden: “Red Megacentro seguirá trabajando en beneficio de todos sus accionistas y se reserva su derecho a ejercer las acciones legales que correspondan en contra de quienes intenten dañar su reputación y/o afectar su posicionamiento en el mercado”, aseguran fuentes relacionadas a la firma.

El escenario que se le abre a UNO, la díscola AFP que no se opuso a la reforma
UNO irrumpió en escena el 2019, cuando ganó la licitación de nuevos afiliados. La misma que perdió en 2021, pero que recuperó en 2023. Este año vence su último proceso y todo indica que se sumará a la licitación de stock que viene en la reforma previsional. Ignacio Álvarez, el presidente y fundador de la firma, es odiado y temido -por igual- en la industria. Allí le pusieron “el díscolo”. Pero lo cierto es que el rol que pueda tomar su AFP en la implementación de la reforma será clave para sus próximos pasos.

Tras incendio: el prestigioso lodge en la Patagonia que espera renacer
Ubicado en Puerto Cárdenas, en el lago Yelcho, el pasado 24 de enero el Chucao Fishing Lodge se prendió en fuego. Fundado por Gonzalo Cortés, dueño de Fly Shop y Ópticas Gonzalo Cortés, el lugar recibió durante 20 años a familias, pescadores extranjeros e importantes personajes del mundo empresarial. “Se fue el edificio, pero las memorias y las vivencias van a quedar ahí para siempre”, dice Cortés.

El plan de recuperación que tiene nerviosos a los competidores de CLC
La Clínica Meds, el mayor receptor de médicos que emigraron de la Clínica Las Condes y que acaba de fichar a Enrique Paris como director médico, podría ser la principal impactada con un regreso masivo de facultativos ahora que no están Karlezi ni Gil en CLC. Sin embargo, y a pesar de que ya se han establecido líneas de acción, el plan de los nuevos gestores todavía no está completamente delineado.

Despidos, demandas y cuestionamientos a la CMF: los tensos días de Sartor
La relación de Ricardo Budinich con ejecutivos, socios y aportantes de la AGF cancelada no es de las mejores. Demandas de ejecutivos despedidos, poco espacio de acción y un hecho esencial que molestó en los actores, tiene a Sartor en modo congelado a la espera del reclamo de ilegalidad que presentaron contra la CMF.

La trastienda de los últimos días de Telepizza en Chile
Pérdidas acumuladas por más de 70 millones de euros desde 2020. Un complejo entorno económico y financiero. 1.400 personas sin empleo de un día para otro. Además, ex trabajadores denuncian problemas administrativos, despidos sin finiquitos y falta de austeridad en la gestión. El gerente general, David Vera, renunció un día antes de anunciarse la quiebra. Aquí, los últimos días de Food Delivery Brands.

El golpe de Democracia Viva a las otras fundaciones
Con los nuevos antecedentes que han aparecido de Democracia Viva y las otras decenas de casos investigados, vuelve a la palestra lo que esa situación ha generado en otras fundaciones. Los datos son claros: aumentó la desconfianza, hay un exceso de burocracia y retrasos en pagos. Según un estudio UC, cada una de estas organizaciones ha dejado de atender a mil personas vulnerables en promedio.

Vinci Compass ahora son uno: cuáles serán los pasos tras la fusión
La brasileña y la chilena concretaron su fusión, definieron al equipo directivo y los socios chilenos ya recibieron cerca del 17% de la propiedad de la paulista. ¿Qué viene ahora? Tienen cerca de 30 gestoras de activos alternativos bajo la mira para comprarse. Y están agendando presentaciones que harán entre febrero y marzo en distintos países: Chile, Argentina, Brasil y Uruguay.

La desconocida apuesta radial de Pablo, Hernán y Juan de Dios Larraín (y Sebastián Lelio)
Aunque lleva más de 25 años al aire, Radio Isla Negra, una emisora online que se escucha en los rincones más freak del mundo, está viviendo un revival. Recientemente constituyeron una persona jurídica con distintos socios, entre los que se encuentran los fundadores de Fabula, el director de “Una mujer fantástica” y el expresidente de Evópoli.

Cómo se gestó el arribo de la tercera generación de los Matte a la presidencia de CMPC
Aunque la tercera generación Matte ya está presente en los directorios, la designación de Bernardo Larraín en la presidencia de la compañía más emblemática del grupo es un hito que marca el recambio generacional. Gazitúa, que tendrá grandes desafíos en Bicecorp, envió una sentida carta a los trabajadores de CMPC: “Han sido los mejores años de mi carrera profesional”. Por su parte, Bernardo Matte ha insistido a sus cercanos que esto no es un retiro para él. Seguirá en la presidencia de la matriz.