DF MAS / Glocal
Marcel Van Herpen, autor de "Putin’s Wars": “Habrá un golpe interno en el Kremlin”
Marcel Van Herpen, autor de "Putin’s Wars": “Habrá un golpe interno en el Kremlin”
Cuando publicó su segundo libro acerca del régimen de Vladimir Putin, en 2014, Marcel Van Herpen, aseguró que: “Rusia tiene una verdadera agenda imperialista y EEUU y la UE no son realmente conscientes de los riesgos”. Ocho años después, son pocos los que dudan de ello.

Agnia Grigas, historiadora de Vladimir Putin: “Putin está pensando en su legado histórico”
La autora del libro “Beyond Crimea. The New Russian Empire”, Agnia Grigas, señala que "lo que Putin está dispuesto a tolerar hoy es distinto a lo que estaba dispuesto a tolerar en 2000. Estamos viendo un líder envejecido, al final de su período, con poco que perder".

Volodymyr Zelensky, antes y después de la guerra en Ucrania
El actual presidente no tenía experiencia política antes de convertirse en jefe de estado. Antes de llegar al palacio de gobierno ejercía como un conocido actor y productor cinematográfico. Hoy, está detrás de uno de los conflictos geopolíticos más complejos de los últimos años.

Niall Ferguson: “La Segunda Guerra Fría está recién empezando”
Uno de los intelectuales más leídos del mundo desmenuza los principales desafíos de la política internacional. Sobre Ucrania dice que un conflicto bélico es “inminente” y que los rusos “humillarán a las FFAA opositoras”. Respecto al gobierno de Gabiel Boric, “está optimista” pero le preocupa el proceso constituyente.

Se mantiene la tensión en Ucrania: Rusia tiene “pocos motivos para el optimismo”
Luego de que Estados Unidos rechazara las demandas de Moscú para hacer retroceder la expansión de la OTAN, el gobierno de Putin se mostró descontento pero dejó la puerta abierta a una mayor relación diplomática mientras Occidente busca calmar la tensión ante una posible invasión de Ucrania.

¿Saldrá ileso Boris Johnson del escándalo por romper las reglas sanitarias?
El primer ministro inglés ha sobrevivido hasta ahora a numerosos escándalos. Pero la denuncia de no respetar las pasadas cuarentenas podría poner fin prematuro a su gobierno.

Disturbios en KazajIstán: ¿bandidos, terroristas extranjeros o una desordenada lucha por el poder?
Más que un golpe de Estado planeado, el levantamiento parece haber sido una protesta espontánea que aprovechó profundos resentimientos.

¿Podrá el príncipe Andrés de York salir airoso de la trama Epstein?
Tras la condena de Ghislaine Maxwell la semana pasada, empieza el próximo capítulo del caso Epstein: la demanda que empapa a Andrés de Inglaterra, el hijo favorito de la reina Isabel.

Ómicron: lo que sabemos sobre la cepa Covid que genera nuevas restricciones globales
La variante es más infecciosa y tiene una mayor resistencia a las vacunas, pero puede ser menos virulenta.

Scholz, el heredero de Angela Merkel
El socialdemócrata llegó a un acuerdo de coalición para aumentar la inversión climática junto con los compromisos sobre salarios y pensiones. Este es el estilo del sucesor de Angela Merkel.

Los ojos de la prensa internacional en Chile
Hace casi un mes una editorial de The Economist se refería a Chile como “el fin del Finlandia latinoamericano”. El artículo inevitablemente despertó la pregunta: ¿Cómo retratan los medios extranjeros a este país? Ad portas de las elecciones, la pregunta cobra mayor relevancia.