DF MAS / Opinión
J.J.Jinks: "Los convencionales han aportado su cuota para facilitar la campaña del rechazo"
J.J.Jinks: "Los convencionales han aportado su cuota para facilitar la campaña del rechazo"
Parece existir la convicción que el alza en las encuestas de la opción rechazo sólo sería un veranito de San Juan si es que los rostros de la derecha se apropian del mensaje.

Pía Mundaca y rol de la UC ante el proceso constituyente: Ha sido "un real y activo compromiso con el país"
La directora ejecutiva de espacio público defiende el rol de la universidad católica durante el proceso constituyente y, la norma aprobada en el pleno que habla de la policía jerarquizada y no militar.

J.J.Jinks aborda el "silencio sepulcral" del Colegio Médico frente a la gestión del nuevo gobierno
El rostro de muchas de las críticas más ácidas con respecto al manejo de la pandemia del gobierno pasado, fue la expresidenta del Colmed, Izkia Siches. Ella parecía tener todas las respuestas. Vaya contraste con el actual silencio sepulcral del Colegio Médico (¿sigue existiendo?) frente a la gestión actual.

Fernando Claro: La muerte de Francisca Sandoval "demuestra el caos gubernamental que vivimos" y el retroceso en libertad de prensa
El economista PUC y director ejecutivo de la Fundación para el Progreso critica los últimos pasos de esta etapa constituyente, el anuncio de someter los tratados internacionales a consulta ciudadana y el tratamiento del gobierno a la escala de la violencia en el país.

Juan José Obach: "Es incomprensible el afán de la Convención en querer cambiarlo todo"
Los últimos días para redactar normas en la CC, el foco sobre el jefe de gabinete de la ministra Siches y el salario mínino, son algunos de los puntos que resalta el director ejecutivo de Horizontal y exjefe de Gabinete de Ignacio Briones en Hacienda.

Camila Miranda: Los hechos en Meiggs "son signos de descomposición social"
La presidenta de la Fundación Nodo XXI, egresada de Derecho de la Universidad de Chile, e investigadora en Estudios de Género, destaca las señales del gobierno sobre salario mínimo y apunta a la crisis social tras los incidentes en Meiggs.

La columna de J.J. Jinks: El viaje
SI bien las situación de violencia venía agravándose desde el estallido, el par de meses que lleva el Presidente Boric en el poder han sido muy malos en este aspecto. Es difícil dimensionar cuánto tiene que ver en ello el coqueteo permanente con la violencia que hizo la coalición gobernante mientras les fue funcional para sus objetivos políticos.

Elon y los matinales
La pulsión por influir ha estado presente desde siempre entre los exitosos del mundo empresarial. Ya lo había demostrado tímidamente, al menos para el estándar de Elon, Jeff Bezos al adquirir el Washington Post hace algunos años.

Gabriel Alemparte: "La díada rechazo y apruebo constituirá un nuevo parteaguas en la ex Concertación"
El abogado, master en Ciencia Política y socio de Alemparte Villanueva Abogados, es también un activo tuitero.

María José Naudon: "¿Podemos aprobar una constitución confiando en reformas futuras?"
La abogada y académica de la Universidad Adolfo Ibáñez aborda desde la toma de la losa en el aeropuerto hasta la neutralidad del gobierno en el proceso constituyente, pasando por las cartas firmadas por abogados y el rol de la ministra del Interior.

Jorge Selume: "Mientras la Convención siga sesionando, será difícil que se restituya el vínculo entre la ciudadanía y la nueva Constitución"
El director de Artool dice que "la gran opción que tiene el Apruebo para dar vuelta la tortilla es desde el 4 de julio en adelante, fecha en que la Convención habrá cumplido con su mandato y se disuelva”.