DF MAS / Glocal
¿Podrá OpenAI crear una superinteligencia antes de quedarse sin dinero?
¿Podrá OpenAI crear una superinteligencia antes de quedarse sin dinero?
La startup de IA es una de las empresas de más rápido crecimiento de la historia, pero sigue habiendo dudas sobre la viabilidad a largo plazo de su modelo de negocio.

Qué significa para Elon Musk y su imperio el revés del acuerdo de pago de US$ 55.000 millones a Tesla
El directorio del fabricante de automóviles está bajo presión después de que un juez de Delaware dictaminara que Musk debe renunciar al mayor paquete de incentivos de su historia.

Invitación a Sam Altman a Torres del Paine y conversación con Jamie Dimon: della Maggiora habla de su intensa semana en Davos
El cofundador y CEO de Betterfly llegó el pasado domingo a la ciudad suiza para participar de la reunión anual del Foro Económico Mundial, evento que estuvo marcado por las discusiones en torno a la inteligencia artificial y el discurso del Presidente de Argentina, Javier Milei. El emprendedor chileno también mantuvo conversaciones con Satya Nadella, CEO de Microsoft y Dara Khosrowshahi, de Uber.

Testimonios desde Ecuador, las señales que no vimos y que llevaron el país a la guerra
Golpeados por décadas de crisis políticas y económicas, el país que fuera alguna vez “un oasis de paz”, hoy vive encerrado y con miedo. Aquí, el relato de una periodista ecuatoriana radicada en Londres.

No lo llamen el “Elon Musk” chino
BYD ha superado oficialmente a Tesla como la mayor fabricante de autos eléctricos. Pero, al contrario de su rival, Wang Chuanfu está alejado de los titulares y las polémicas.

La hora de los mercados emergentes sin China
Fuera de EEUU, las apuestas por países como México o India fueron de las más rentables este año. 2024 podría ser aún mejor.

La UEFA y la FIFA pierden el caso de la Superliga de fútbol
Los grandes clubes europeos tienen la oportunidad de participar en torneos independientes tras la sentencia del TJCE sobre competencia.

Rectoras bajo presión: El desconocido impacto de la guerra Israel - Hamas en prestigiosas universidades de EEUU
Desde la audiencia realizada el 5 de diciembre donde tres rectoras de prestigiosas universidades de EEUU debieron abordar conductas antisemitas en sus aulas, la polémica no se ha detenido. Incluso una de ellas, a cargo de la Universidad de Pensilvania, debió dimitir a su cargo. De paso, el tema ha puesto de manifiesto la influencia de los donantes de Wall Street en estos centros educacionales.

Karina Milei “el jefe”de Argentina
Javier Milei ha asegurado que él es sólo un vocero de su hermana Karina. Es ella quién dirigió la estrategia que lo llevó a la Casa Rosada y quien lo guiará en el gobierno.

“Chilengos”: Chilenos a la conquista de Ciudad de México
Un país de 130 millones de personas, crecimiento sobre el 3%, una tasa de interés que favorece la entrada de dinero y sobre todo muchos emprendedores de toda parte del mundo buscando una tajada del mercado local y latinoamericano, hacen de la capital de México uno de los destinos predilectos de fundadores de startups.

La huella de Henry Kissinger después de su muerte a los 100 años
El ex secretario de Estado estadounidense contribuyó a la apertura de las relaciones con China y a la distensión con la Unión Soviética. También fue objeto de duras críticas por emprender acciones que consideraba convenientes para los intereses de Estados Unidos, aunque ello supusiera apoyar a dictadores en todo el mundo, desde Chile a Camboya.