Click acá para ir directamente al contenido

DF MAS / Personaje

Ministra Tohá y los 50 años del golpe: "Cuando viene esta fecha, el tema no es un aniversario no más, sino cómo volver a digerir nuestra historia y ver qué nos deja"

Rosario Navarro, presidenta de Sofofa: “No es el momento de un alza de impuestos”

Rosario Navarro, presidenta de Sofofa: “No es el momento de un alza de impuestos”

Crecimiento, innovación, y cerrar discusiones país, como pensiones y el proceso constitucional, están entre sus prioridades para Chile. Dice que los inversionistas están “cautos” y sobre el pacto fiscal, si bien lo valora, dice: “Si recaudamos más vía crecimiento y somos más eficientes, estaríamos cumpliendo con la meta que el ministro tenía pensado recaudar”.

La historia detrás de la inversión deportiva de Luksic

La historia detrás de la inversión deportiva de Luksic

Esta semana el empresario invitó a 17 deportistas a su oficina en Quiñenco. Se trata de un grupo de talentos a los que él ha apoyado financieramente a título personal. Quienes conocen al vicepresidente del Banco de Chile cuentan que detrás de esta causa hay una motivación más profunda, que tiene que ver con su historia personal, y que se remonta a sus años como montañista, siendo el ascenso al Everest, en el 2004, el punto álgido.

La agitada vida de Copano cuando no está en el escenario

La agitada vida de Copano cuando no está en el escenario

Estuvo recién una semana en Chile. La razón principal eran dos presentaciones en el Teatro Caupolicán en Santiago, el 4 y 5 de agosto. ¿Qué hizo el resto del tiempo? ¿A qué se dedica un comediante cuando no está en los escenarios de sus grandes shows? Después de seguirlo varios días, aquí van algunas respuestas que incluyen desde una mañana en una startup hasta sus rutinas en el camarín.

Francisca Cortés Solari: “Necesitamos que la empresa haga una conversión, deje de emitir y busque soluciones más limpias”

Francisca Cortés Solari: “Necesitamos que la empresa haga una conversión, deje de emitir y busque soluciones más limpias”

Es miembro de las familias controladoras de Falabella, pero su vida está dedicada a la conservación. Aquí, en una semana marcada por su participación en una conferencia en Bogotá, como antesala de la COP, habla del rol de los empresarios, de la necesidad de más áreas marinas protegidas, de la “rabia” que le dio el tema de las fundaciones, de los caminos de integración de sus hijos, y del modelo de trabajo con el que llegarán a Europa.