DF MAS / Personaje
Luis Venegas habla de su querella contra productor de película “Papá al rescate”: “Mi dinero está secuestrado”
Luis Venegas habla de su querella contra productor de película “Papá al rescate”: “Mi dinero está secuestrado”
A principios de 2022 el fundador de Vía X invirtió US$ 270 mil en la producción de Papá al rescate, una de las películas chilenas más vistas de 2023. Desde que firmó el contrato, dice, dejó de obtener actualizaciones sobre la producción por parte de Sebastián Freund, el guionista y productor del filme. No sólo eso: tampoco recibió informes financieros detallados ni fue llamado a participar de reuniones.
Abogado de Daniel Andrade: "La mala planificación no es un delito"
José Ignacio Figueroa, abogado de Daniel Andrade, ex representante legal de Democracia Viva, habló con DF MAS tras la detención de su cliente ayer martes en la mañana. Hoy, en Antofagasta, se realizará la audiencia de formalización. "No sé con cuántos detenidos hacen lo mismo: lo común es hacer la audiencia por Zoom, desde el lugar que es detenido", señala el jurista.
Taylor Swift: la única artista seleccionada como persona del año por la revista Time desde 1927
Recién fue elegida Persona del Año por la revista Time. Es la única artista que ha sido seleccionada por la publicación para este especial anual desde 1927. ¿Cómo una adolescente que cantaba country y que se pasó al pop se transformó en esto, en una ícono que tiene un séquito de nombre propio (“swiftie” fue una de las palabras del año según el diccionario Oxford)? ¿Qué es lo que tiene Taylor Swift que no tenían las demás estrellas jóvenes que han quedado en el camino?
Diego Pardow: “El Ministerio de Energía está haciendo el trabajo político para buscar acuerdos y viabilizar proyectos de hidrógeno verde"
Entre esta semana y la próxima, el Comité Estratégico del Hidrógeno Verde dará a conocer sus resultados. El ministro de Energía, Diego Pardow, adelanta que entre sus conclusiones está crear una regulación “habilitante” para impulsar el uso del nuevo combustible en nuestro país; desarrollar polos de hidrógeno en zonas como el norte minero, la Región Metropolitana, Quintero, Bío Bío y Magallanes.
Dimas Gimeno, expresidente de El Corte Inglés: “La omnicanalidad ha sido un rotundo fracaso”
De visita en Chile, el empresario, entrega su receta para que este rubro pueda navegar la era digital. “Cuando yo intento adaptar lo digital a mi realidad física, no funciona. Es al revés”, dice. “Vengo de transformar un Falabella, intentar hacerlo digital, y (es) extremadamente complejo. Pero se puede”, añade el español.
Emiko Sepúlveda, la scout chilena de la COP 28
La ingeniera en recursos naturales fue la única chilena seleccionada, dentro de 11 mil postulantes, para ejercer como delegada de la juventud para la próxima COP 28 en Dubái. La próxima semana viajará a Emiratos Árabes Unidos junto a 100 personas para participar del mayor evento climático para jóvenes de la ONU. Luego, estará dos semanas en la cumbre climática internacional para negociar con empresas y países con el objetivo de influir en los acuerdos del evento. “Es súper legítimo tener desesperanza y no creerle al proceso. (Pero) hay que ocupar todos los espacios, porque estés o no estés, la COP se hará igual”, dice.
La historia y conflictos legales de Leonarda Villalobos, la protagonista del caso financiero más bullado de los últimos años
Justo hace dos años, el 19 de noviembre de 2021, la protagonista de este caso se tituló de abogada. Pero desde 2016 ya era “abogada tributaria externa” de la empresa ligada a los Sauer. Mucho antes fue dueña de casa, trabajó en una AFP y luego saltó a cargos públicos. En Conchalí enfrentó una querella por amenazas en un caso en el que luego la fiscalía no perseveró.
La ruta empresarial de Daniel Daccarett: de limpiar canaletas y barrer cunetas a aspirar al “globo”
Ad portas de ser el anfitrión de ETM, Daccarett repasa su propio camino en el mundo de los negocios. Trabajó de cajero con cotona en Big John y de copero en Miami Beach. Todo esto mucho antes de ser un referente para los emprendedores de hoy.
Brian Chesky, CEO de Airbnb: “Una gran forma de emprender es encontrar un problema que te gustaría que esté resuelto”
El martes, en NY, el CEO y cofundador de Airbnb anunció las actualizaciones de la plataforma. Se trata de un evento que el diseñador estadounidense encabeza desde la creación de la firma de arriendos, en 2008. DF MAS estuvo ahí. Tras ello, en privado, conversamos con él. Sobre el futuro de Airbnb, dice: “Espero que el alquiler de viviendas sea parte de una historia mucho, mucho, mucho más grande”.
Guillermo Harding, en su debut como socio de Farmacias Ahumada: “Decisiones como estas hacen la vida mucho más entretenida. Al menos, así lo veo yo”
El próximo 17 de noviembre FASA cumplirá 54 años de vida, pero lo hará de la mano de nuevos inversionistas que acaban de adquirir la firma. Entre los principales, está este empresario oriundo de la Región de Valparaíso, quien haciendo una total excepción luego de no haber dado entrevistas en muchos años, aquí explica el porqué de su retorno a la industria.
José Luis Del Río: “Esta propuesta constitucional es menos programática que la que se rechazó, que bordeaba la locura”
El empresario cree que aunque esta propuesta constitucional es menos programática que la anterior, lamenta que el grupo ganador intentara imponer una visión de la sociedad que no interpreta a todos los chilenos, “con suerte al 30% o 40%”, opina. Si se aprueba, dice, por lo menos sería una Constitución surgida en democracia.