DF MAS / Por dentro
SQM tiene US$ 29 millones "congelados" que debe entregar a pueblos atacameños
SQM tiene US$ 29 millones "congelados" que debe entregar a pueblos atacameños
Una consulta indígena ordenada por el máximo tribunal -y solicitada por la pequeña comunidad de Camar- tiene detenidos los flujos de dinero del contrato entre la Corfo y SQM, justo en el año en que la minera marcó récord de ganancias y de ingresos para el fisco.

Patricia Hansen, de PhageLab: “La relación entre las personas y el ecosistema, es una herramienta de poder súper relevante”
Se unió a principios de año, motivada principalmente por el CEO. Hansen menciona que es una startup con mucha proyección de crecimiento, y en donde hay cabida para distintos proyectos estratégicos. Luego de haber levantado US$ 30 millones en su serie A en 2020, PhageLab está hoy levantando su próxima ronda de inversión.

Florencia Edwards, editora de El Fintualist: “Nunca me ha gustado mucho que se destaquen mujeres por el solo hecho de ser mujeres"
Tras la impresión de las primeras copias de la revista de la startup, su editora reflexiona sobre el 8M, “No deberíamos tener que esperar un día especial para hablar de nosotras y solo en esa fecha resaltar los logros (algo que me suena a un cumpleaños infantil)", afirma.

Ocho mujeres con nuevos desafíos en startups y los últimos fichajes en el ecosistema
Esta semana se conmemora un nuevo 8M y es una fecha que invita a reflexionar sobre los avances que han conseguido las mujeres en el ámbito profesional. En DF MAS destacamos ocho nombres que representan nuevos fichajes o pasos significativos en el ecosistema de startup.

Natalia Fouillioux, directora de programa de Platanus Ventures: “Aunque aún somos pocas, nuestra participación impacta de manera muy positiva el ecosistema”
La ingeniera en información y control de gestión de la Universidad de Chile destaca el impacto positivo de la presencia femenina en la industria startup.

Daniela Jaramillo, directora regional de Empleabilidad de Laboratoria: “La desigualdad de oportunidades es algo que he tenido muy cerca”
La licenciada ha estado dedicada hace más de diez año al rubro de la tecnología y reconoce que la mayoría de los liderazgos son ejecutados por hombres.

Constanza Levicán, CEO de Suncast y presidenta del gremio Climatech: “Es una realidad que hay pocas mujeres liderando startups”
La ingeniera civil fue ganadora dos veces del Premio Nacional de Innovación Avonni, tanto por su emprendimiento Suncast y en la categoría de Mujer Emprendedora. Hoy, también, es presidenta del gremio ClimaTech.

María Laura Giorgi, de Uber Direct para Chile: “El género no debería ser un tema para las próximas generaciones”
La ejecutiva argentina lleva más de tres años en la compañía y hace algunos meses está a cargo del nuevo servicio Uber Direct en nuestro país. Conoce bien el mercado chileno, le parece especialmente atractivo y asegura que es uno de los que más crece a nivel regional.

Gabriela Carrasco, cofundadora de 2811: “Hay buenas intenciones, pero todavía existe un sesgo”
La ingeniera comercial y cientista política es experta en innovación social. Su agencia 2811 ya tiene presencia en Chile, Estados Unidos, Colombia y Alemania. “La colaboración entre actores diversos enriquece mucho la conversación. Nos dimos cuenta de que era un aporte llevar conocimiento del sur, Latinoamérica, y traerlo al norte", comenta.

Gabriela Leiva, Chief Administrative Officer Latam de Spora Biotec: “Bienvenido el desafío de 2023”
La ingeniera en alimentos empezó haciendo su práctica en NotCo hace seis años atrás, y ahora acaba de incorporarse a Spora Biotech, "La clave está en demostrar que eres un buen prospecto, financieramente ordenado y capaz de llevar adelante lo comprometido. Es un año complejo, pero tampoco imposible", dice sobre el actual desafío que enfrentan las startups.

La propuesta de Enrique Correa para modernizar el lobby en Chile
A través de Imaginaccion, el exministro planea presentar a la Segpres una reforma a la Ley que regula el lobby en Chile. Entre otras cosas, plantea establecer un registro único de lobistas, se hace cargo de los cambios tecnológicos e incorpora no solo audiencias sino otras formas de comunicación. De pasada, obliga a candidatos presidenciales y parlamentarios a transparentar sus contactos.