DF MAS / Por dentro
Alerta roja en Falabella: Qué hay detrás del desplome en los resultados de la empresa
Alerta roja en Falabella: Qué hay detrás del desplome en los resultados de la empresa
Tras el anuncio de una caída de 86% en las utilidades en 2022, las dudas sobre el desempeño de la empresa se están traspasando desde las cifras duras a la estrategia. En el mercado dicen que la firma está perdiendo “su toque”, una manera de hacer las cosas que la catapultó por años como la principal retailer del país.

10 torres y 970 departamentos: el plan del Instituto Hebreo para financiar becas y nuevo colegio en Las Condes
La Fundación Educacional ATID, ligada a la comunidad judía en Chile, está ideando un proyecto habitacional de US$ 300 millones en el predio del actual Instituto Hebreo, en Lo Barnechea. El objetivo es generar un negocio sin fines de lucro para, entre otras cosas, financiar -mediante un endowment- la política de becas de la nueva sede en Las Condes. Recibieron la asesoría de PwC y ya comenzaron conversaciones con la banca para llevar a cabo el fondo.

Álvaro Saieh ya no tiene el 50% en SMU
A pesar de que el empresario mantiene el control del directorio de la matriz de Unimarc, buena parte de sus acciones están en prenda por créditos. Las últimas dos ventas de acciones fueron forzadas por un grupo de acreedores para pagar intereses de una deuda que casi lleva a la quiebra a su sociedad Sams.

Así se han coordinado las forestales y gobierno durante la crisis
Aquí detallamos las últimas semanas al interior de CMPC y Arauco: cómo se despliegan, quiénes son sus líderes en la emergencia, con quiénes hablan y cuáles han sido sus estrategias en medio de los incendios.

Scotiabank busca convertirse en un banco masivo y apuesta por el modelo de neo banco 100% digital
Fueron por mucho tiempo una empresa que apuntó a un segmento alto, y ahora apuestan a seguir el modelo de un neo banco 100% digital y a tomar espacio en todos los sectores de la población. Van por el Chile y el Santander, comentan en la empresa canadiense.

Por esta razón Engel & Völkers demandó a Alexis Sánchez
En octubre de 2021 el futbolista chileno compró un terreno en el Valle del Maipo para desarrollar una viña. La corredora dice que el goleador no les pagó la comisión. Los abogados del “Niño Maravilla” afirman que su contraparte incurrió en una “completa falsedad e imprecisión”.

Quiénes son los dueños de la Clínica que pone en aprietos a la alcaldesa Irací Hassler
Felipe Sánchez y su madre llevan años en el negocio de la salud. Con varias denuncias en su contra, el actual propietario de la clínica que compró la Municipalidad en $ 8.200 millones cree que está todo en regla y hará cumplir la promesa de compraventa que firmó la casa edilicia. En paralelo, está invirtiendo en gimnasios enfocados en mujeres.

Fundición Ventanas: En marzo parte relocalización de trabajadores y en mayo se apagan la chimenea y los hornos
La zona será transformada en un parque industrial de tecnologías limpias. Se analiza una desaladora o una instalación para producir insumos para energías renovables.

Enjoy pone sus fichas en Brasil: lanza plataforma de apuestas online
EnjoyWin.com se llama el nuevo negocio de la compañía. Lo lanzarán en el país carioca porque, aparte del tamaño de mercado, tiene regulada esta industria. “Esperamos que el juego en línea sea permitido en los países en que tenemos presencia física”, dice Marianela Artoni, gerenta de productos e innovación de Enjoy.

El dèja vu de fuego: Las lecciones no aprendidas de los megaincendios de 2017
La temporada 2023 de incendios se parece a la de 2017. Y a la anterior, y a la anterior. Expertos plantean que se hace urgente revisar la regulación del sector forestal, generar plantaciones más resilientes y que se debería trabajar en la formación de un cuerpo internacional contra siniestros.

Territoria apuesta por la zona cero: invertirá US$ 130 millones en nuevo proyecto inmobiliario
La compañía llegó a un acuerdo con Enel para adquirir el icónico edificio ubicado en Santa Rosa 76. A inicios de 2024 comenzarían las obras para levantar un complejo comercial, residencial y de oficinas. “Existe un compromiso público de revitalizar el centro de la ciudad”, dice Ignacio Salazar, socio y gerente general de la firma.