DF MAS / Por dentro
El nuevo supermercado que competirá con cadenas mayoristas en Chile
El nuevo supermercado que competirá con cadenas mayoristas en Chile
En 2022 Comercial Alca, uno de los mayores importadores de alimentos de Chile, recibió luz verde de la FNE para vender su negocio al gigante brasileño Patria Investments. Un año después desecharon el acuerdo. Tras ello la familia Alvo, dueña de la firma, invirtió US$ 3 millones para crear una nueva compañía: Ahorra Supermarket. Esta es la historia.

Llamara, el desconocido salar que contiene litio y tierras raras que miran inversionistas extranjeros
Emplazado en la frontera de las regiones de Tarapacá y Antofagasta, en esta cuenca se encuentran 34 elementos de alto valor comercial, como son el litio, calcio, potasio y magnesio, pero también vanadio, estroncio y tierras raras, todos compuestos clave para la transición energética y la electromovilidad.

Cementerios Acoger, ligada al Arzobispado, se querella contra de ex gerente general por administración desleal, lavado de activos y negociación incompatible
La semana pasada la compañía, presidida por el economista Felipe Morandé, activó una ofensiva legal en contra de siete ex ejecutivos de la empresa, entre ellos el otrora gerente general. Acusan un perjuicio superior a los $ 1.000 millones, aunque, afirman, se podría superar ampliamente esa cifra. Cristián Errázuriz, el principal querellado, se defiende: su abogado, José Rojas, explica que este libelo es "instrumental" y que se tergiversaron los hechos.

Productora detrás de serie de Ben Brereton cierra joint venture por US$ 6 millones con Cinecolor
BlackStar acaba de cerrar una alianza con Cinecolor para instalar su primera bandera en México. El primer proyecto en conjunto será la producción de la serie del delantero nacional que se estrenará en HBO en noviembre. Además, tienen en carpeta dos películas y un documental sobre la vida de Mon Laferte.

“Retiro por exclusión”: El litigio que enfrenta al abogado Claudio Lizana con su ex estudio Carey
Un nutrido intercambio epistolar, un arbitraje en ciernes, acciones en la justicia civil y una indemnización en torno a los $ 1.200 millones estimada por el demandante, dan cuenta de un conflicto de proporciones. Esta es la historia de una pugna que recién comienza.

Caso Convenios: CDE se querellará por fraude al Fisco contra fundaciones involucradas
Además: lavado de activos, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos.

Cifras de reality: $ 1.000 millones por un auspicio y alcance de 8.5 millones de personas
Hace dos semanas Chilevisión estrenó el reality show El Gran Hermano. Aunque no ha figurado entre los top 10 de programas más vistos de la televisión nacional -salvo el día del debut-, ha sido tendencia en Twitter y Tiktok. Por su parte, Pluto TV ha sido la aplicación más descargada del país desde su estreno.

El quiebre de los socios en Marina del Sol: Arbitraje definirá si canadienses o familia Imschenetzky se quedan con la empresa
El futuro dueño de la operadora de casinos y a qué precio, es lo que se está debatiendo por estos días en el Centro de Arbitraje y Mediación de Santiago. A quiénes y cómo sancione la FNE una eventual colusión en la industria de casinos, es la clave para dilucidarlo todo.

Cambios en la plana mayor, despidos y un nuevo flanco en el TDLC: los difíciles días de Samsung Chile
La semana pasada la oficina local de la gigante asiática desvinculó a 15 ejecutivos que acumulaban una extensa experiencia en la compañía. Estos despidos ocurren en medio de otros recortes que han realizado en los últimos meses y denotan la delicada situación interna.

El lío judicial que se desató entre la Comunidad Musulmana de Chile con la UDD
Un seminario sobre terrorismo realizado hace dos años terminó con la presentación de una querella por parte de la entidad musulmana, que se sintió agraviada. El rector, Federico Valdés dice que la acción legal “refleja un pobre conocimiento de lo que es la actividad universitaria".

El desconocido salto internacional de Alejandro Weinstein en el rubro vitivinícola
Tras una asociación con el fondo L Catterton, uno de los mayores fondos estadounidenses y entre cuyos inversionistas figura el grupo tras Louis Vuitton, se transformó en co-controlador de dos viñas en Argentina: Luigi Bosca y Susana Balbo.