DF MAS / Por dentro
Director ejecutivo de Hogar de Cristo y caso Democracia Viva: “Atravesaremos esta experiencia como sector para elevar el estándar de muchas fundaciones"
Director ejecutivo de Hogar de Cristo y caso Democracia Viva: “Atravesaremos esta experiencia como sector para elevar el estándar de muchas fundaciones"
Lo que ocurrió la semana pasada con Democracia Viva le movió el piso a las fundaciones. Tanto así, que el Presidente Gabriel Boric instruyó a todos los ministerios a revisar los convenios con las organizaciones sin fines de lucro. Además, este jueves el contralor Jorge Bermúdez tomó la decisión de congelar los traspasos estatales a fundaciones y corporaciones. Acá, además, Juan Cristóbal Romero aborda la nueva estrategia social del Hogar de Cristo para enfrentar los nuevos tipos de pobreza que surgieron post estallido, pandemia y fenómeno migratorio. “Hemos estado en una reflexión profunda. El estallido nos hizo pensar en la necesidad de volcarnos a los territorios”, dice.

Crisis en el corazón de La Moneda: las 8 piezas de un puzzle que no se arma
El caos desatado por el lío de platas recibidas por Democracia Viva salpicó al gobierno del Presidente Boric y causó un terremoto en el partido fundado por el ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson. El mandatario terminó pidiéndole la renuncia a la subsecretaria de Vivienda, Tatiana Rojas.

LarrainVial y Grupo Patio se asocian con firma mexicana para invertir en parques industriales en frontera con EEUU
El Grupo Delta, de los mismos fundadores de Femsa, completa esta triada de inversionistas y gestores que están en plenas reuniones para sumar a más interesados en aportar recursos a través de un fondo de inversión.

El agresivo plan de Matías Puga para llevar a School of Rock a España y Miami
El artífice de la llegada a Chile de esta franquicia originaria de Estados Unidos dejó hace dos semanas su cargo de CFO en Derco y ahora alista un plan de alto voltaje para hacer un aumento de capital o crear un fondo. El plan es juntar recursos y así crecer con 24 nuevas escuelas en el mundo.

Rosen vende su fábrica en Argentina y apuesta al modelo de franquicia para expansión regional
Justo cuando van a cumplir 65 años, están refrescando su modelo de negocio. En vez de instalar sus propias fábricas, están buscando socios locales para que ellos fabriquen y vendan la marca de colchones, sofás y artículos de dormitorio. Ya lo hicieron en Colombia y Bolivia, y van a seguir expandiéndose.

El químico que le puede costar US$ 40 millones al laboratorio Centrovet
Después de una década distribuyendo un importante producto para la industria acuícola, la empresa chilena Centrovet acusa que la farmacéutica norteamericana Syndel incumplió un contrato al empezar a trabajar, de forma arbitraria, con un competidor local. Por eso, los apuntan como responsables de enriquecimiento ilícito y aseguran que esto les podría generar un perjuicio por US$ 39,5 millones.

Gremio de los gestores de parcelas presenta demanda contra el SAG e insiste en que entorpece “libre subdivisión”
Una demanda en la justicia activó Chile Rural para dejar sin efecto otro instructivo del SAG, en medio de un escenario en que hay actores que optaron por dejar la actividad, y otros que siguieron otros modelos de desarrollo. El litigio por las parcelaciones no da tregua.

Heike Paulmann descarta que Cencosud salga de Argentina: "Es impensable"
A dos años y medio de suceder a su padre, la presidenta de Cencosud hace un detallado repaso por la situación que vive la empresa, con la consolidación internacional que tiene foco en Brasil y EEUU.

Autodespidos y deudas a proveedores: el complejo momento de los jardines Vitamina
La red de jardines infantiles fundada por Alejandro Bascuñán hace 18 años y cuya primera sucursal estuvo en el aeropuerto de Santiago, hoy enfrenta un complejo panorama puertas adentro: aún no alcanzan la capacidad que tenían pre pandemia, existen más de diez procesos de autodespido en curso y acumulan proveedores reclamando retrasos en los pagos.

Una crisis en cadena: Impagos de Isapres y Fonasa estresan financieramente a proveedores de salud
Hay preocupación en el sector de la salud por la demora en pagos de clínicas, Fonasa, isapres y centros asistenciales. Las clínicas apuntan que el 30% de lo que le deben las aseguradoras es para honorarios médicos retrasados.

El plan retorno de Los Bunkers incluye sello propio y un proyecto audiovisual
Recientemente crearon su propio sello (Cinco Perros), que también funciona como una productora y una entidad para administrar el patrimonio de la banda. Están desarrollando un producto audiovisual que se podría transformar en un DVD o streaming.