DF MAS / Por dentro
Avanza fusión La Polar - ABCDin: Definen tiendas a cerrar y aprueban aumento de capital
Avanza fusión La Polar - ABCDin: Definen tiendas a cerrar y aprueban aumento de capital
Mientras las partes esperan el visto bueno de la FNE, ya hay decisiones encaminadas, como que la firma resultante contará con 90 ubicaciones, por lo que unas 20 tiendas serán cerradas o fusionadas.

Paltas, helicópteros y campos en Colombia: Una empresa de Quillota se enfrenta a las mayores químicas del mundo
El pasado 9 de junio, el síndico Nelson Machuca ordenó la incautación del único helicóptero que se encontró en la firma, una aeronave del año 1991, modelo 296L-3, que estaba en una parcela de Curacaví.

Sigue la disputa entre los Fischmann: hermana del empresario acusa sabotaje informático a quienes resulten responsables
Justo cuando se cumple un año desde que sociedades ligadas al bioquímico Fernando Fischmann solicitaran un arbitraje en contra de su hermana, para que esta rindiera cuentas del manejo de los negocios y la acusara de irregularidades, se abre una arista penal en esta historia. Esta vez, iniciada por la empresaria. Y si bien Myriam Fischmann no indvidualiza responsables, plantea que le fue eliminada información, sin posiblidad de recuperarla, lo que afecta su defensa en este juicio. El abogado del creador de Crystal Lagoons dice que todos los hechos relatados en la querella son falsos.

Tras una inversión en automóviles Smart, Tianqi revela su interés por expandir su presencia en Chile
Aunque como socia minoritaria, con el 2,8%, la compañía china -que es accionista de SQM- está ingresando a la fabricante de autos eléctricos Smart. Una inversión que la firma asiática destaca como una "muestra de cómo Tianqi desarrolla inversiones en toda la cadena industrial”, dicen.

Euroamérica y Penta ponen en venta operación de Enjoy en Chile y Uruguay
Luego de dar por fallida la fusión con Dreams, los exacreedores y ahora accionistas mandataron a Asset Chile a buscar interesados en comprar el negocio y así ellos poder hacer caja. Hasta ahora, hay varios operadores internacionales en avanzadas negociaciones, mientras que el casino en Punta del Este lo pusieron en el mercado en las últimas semanas.

El rearme de Buin Zoo: nuevo CEO y un parque botánico
Con la llegada de un nuevo CEO corporativo, un cargo que no existía, el emblemático parque zoológico fundado por Ignacio Idalsoaga se apronta a una transformación. Un proyecto con el que buscan diversificar y crecer, pero siempre con foco conservacionista.

Dueña de proyecto de Tierras Raras en Penco pierde la mitad de su valor por traspié ambiental
Con US$ 130 millones de inversión en una primera etapa, la iniciativa es mirada con interés por fabricantes de automóviles eléctricos.

Enjoy pone en venta el casino en Punta del Este
Interesados en comprar el casino en Uruguay han habido siempre. Pero todos los dueños que han tenido el control de Enjoy se han negado. Ahora, la operación está a cargo de Asset Chile, firma que salió al mercado con el cartel de venta.

Norman Foster se suma como asesor al proyecto inmobiliario de Oscar Lería en Puchuncaví y Álvaro Jalaff entra como socio
Claudia Lería, hija del empresario, asumió en marzo como presidenta del megaproyecto Maratué, que se emplazará en un terreno de 1.015 hectáreas que compraron a Moneda Asset Management. Además del socio de Grupo Patio, entra también el gerente general de esa firma, Cristián Menichetti, y otros inversionistas.

Fibra óptica al por mayor: el negocio que sedujo a Movistar, Entel y Directv
En países como Italia, España o Brasil, las empresas de telecomunicaciones se dedican solo a atender clientes, ya casi no construyen redes de fibra óptica. En Chile el mercado empezó a desarrollarse en 2021, pero ahora deberían ingresar nuevos actores en el segmento, aunque la opinión de las autoridades antimonopolio tiene a todos atentos en el mercado.

Algramo baja la carga y reestructura el negocio
Hace un año José Manuel Moller anunció que estaba trabajando en levantar una Serie B y que esperaba duplicar la anterior, en la que se recaudaron US$ 9,1 millones. Los planes no se concretaron: decidieron reestructurar el negocio, minimizaron su plantilla de trabajadores, terminaron con el delivery y modificaron su presencia en Reino Unido.