DF MAS / Punto de partida
Álvaro Chávez, cofundador OpenCasa: “La tecnología blockchain para el registro de propiedades debería ser obligatoria”
Álvaro Chávez, cofundador OpenCasa: “La tecnología blockchain para el registro de propiedades debería ser obligatoria”
El ejecutivo cuenta detalles de su levantamiento de capital de US$ 75 millones y analiza el rubro habitacional en Estados Unidos: “Es un mercado gigante, con muchas oportunidades y mercado”.

La startup que busca eliminar los intermediarios del e-commerce
En plena pandemia el CEO de Hoteles Singular, Tomás Sahli, fue testigo de los problemas de logística que aquejaban a empresas a nivel global. Así creó un emprendimiento, Nomad, startup cuyo foco es que las ventas online lleguen al cliente final sin intermediarios.

La startup que quiere un panel solar en cada casa
Ciudad Luz patentó un modelo que financia la instalación de los paneles sin que el usuario pague un peso, y además se ahorre la cuenta de la luz. El modelo convenció a la familia Pavón, y a ex ejecutivos de Latam, Falabella, AES Gener; hasta Gasco se asoció con ellos para expandirse por Chile y Colombia.

Nanotech chilena Aintech levanta US$ 8,5 millones y prepara expansión a Norteamérica
Cerraron una ronda semilla con la empresa canadiense Tridan Innovation, mientras que el banco estadounidense Goldman Sachs les pidió ser considerados para su futura Serie A. En su laboratorio en Lampa -el privado más grande de Latinoamérica- esta startup busca hacer más eficientes los productos químicos y procesos de sus clientes. Entre ellos, Walmart y Cementos Melón.

Unicornio egipcio de transporte masivo aterriza en Chile
Swvl, una empresa de transporte masivo que busca replantear la movilidad privada, fue fundada en 2017 en El Cairo por Mostafa Kandil cuando éste tenía 25 años. Ha crecido por todo el mundo, está en 21 países, y en marzo -junto con el campanazo en el Nasdaq- empezó a operar en Chile.

La edtech más grande de Chile opera desde La Araucanía y llega a más de 2 mil colegios en Latinoamérica
En abril Lirmi fusionó su negocio con Papinotas, creando la plataforma educacional más grande del país. Actualmente llegan a cinco mercados y a 2 millones de usuarios. En diciembre levantaron US$ 800 mil para expandir su negocio por Latinoamérica, y este año invertirán US$ 4 millones en software.

Olivo, Larrainvial, Platanus, Fintual y Daniel Undurraga invierten en startup para acelerar transacciones
Dos ingenieros civiles con experiencia en pagos y un economista que viene saliendo del Ministerio de Hacienda se unieron para crear Shinkansen, una fintech que mediante la creación de una red busca acelerar la velocidad en que se mueve el dinero en las fintechs.

Fintech de transferencias cierra ronda con Endurance, Manutara y fundador de Punto Ticket
En 2018 Andrés Bertens, Bernardo Siu, Eduard Justicia y Pablo Ardiles desarrollan ETPay, fintech chilena de pagos. Hoy hacen más de 1.5 millones de transferencias al mes por US$ 170 millones y planean llegar a los tres millones de movimientos a finales de año.

Marketplace de interiorismo Wedesign prepara expansión a Perú y Miami
La startup Wedesign -un marketplace que se encarga de equipar y decorar propiedades- facturó US$ 500 mil en 2021 y vendió más de 50 proyectos.

Las chilenas que quieren acelerar el reciclaje textil a nivel global
Agustina Mir, Constanza Gómez y Florencia Valladares están detrás de esta startup basada en Estados Unidos que, a través de análisis de datos e inteligencia artificial, permite identificar con precisión la composición de las fibras textiles y así mejorar el proceso de clasificación de la ropa que se recicla y evitar que termine en vertederos

Barbacoa con sabor chileno: Emprendimiento parrillero firma alianza para llegar a los grandes retailers de EE.UU
Antonio Montes se define como un ingeniero comercial de profesión, pero dice que es parrillero de corazón. Hace tres años creó Keveri, un horno multifuncional, el año pasado facturó un millón de dólares y se asoció con el empresario Naoshi Matsumoto.