DF MAS / Punto de partida
El software que quiere acabar con la burocracia en las empresas a través de Inteligencia Artificial
El software que quiere acabar con la burocracia en las empresas a través de Inteligencia Artificial
De la mano de compañías como Mercado Libre, están en México, Colombia, Perú, además de Chile. El objetivo es ir creciendo en empresas y países, con un modelo que aunque también se puede aplicar a los gobiernos, a los Estados no les interesa utilizar.

La ruta de Amplifica: De fabricar chocolates a ofrecer delivery en 33 minutos
DF MAS invitó por sus redes sociales a startups a postular a MAS Pitch, una iniciativa para seguir potenciando el ecosistema emprendedor. En tres días postularon 85 firmas de Latinoamérica y seleccionamos a 10 para que nos cuenten su historia. Llegaron el sábado 20 al GAM e hicieron sus pitchs de 2 minutos. Fueron cuatro los ganadores, y durante estas dos semanas contaremos su historia en nuestra sección Punto de Partida.

La firma que busca digitalizar las compras presenciales
DF MAS invitó por sus redes sociales a startups a postular a MAS Pitch, una iniciativa para seguir potenciando el ecosistema emprendedor. En tres días postularon 85 firmas de Latinoamérica y seleccionamos a 10 para que nos cuenten su historia. Llegaron el sábado 20 al GAM e hicieron sus pitchs de 2 minutos. Fueron cuatro los ganadores, y durante estas dos semanas contaremos su historia en nuestra sección Punto de Partida.

Casas con paneles solares: la inversión que une a Jobet con un ex Tesla
Dos emprendedores chilenos -uno de ellos trabajó un año en Tesla- terminaron una ronda de financiamiento en la que levantaron US$ 800 mil para desarrollar Ruuf, una firma de energías limpias que busca democratizar el acceso a paneles solares en las casas. Sumaron al exbiministro Juan Carlos Jobet como asesor e inversionista.

La startup chilena de electroestimulación que prepara su aterrizaje en EEUU
Los socios de Trainfes crearon en 2016 un dispositivo con cables y sensores que se conectan a la piel y que estimulan partes del cuerpo afectadas por accidentes medulares. Lograron captar la atención de #Amarena – la oficina de venture capital de Patricia Angelini – Invexor y CORFO de que el sistema era efectivo para la rehabilitación. Ahora, preparan su postulación a la FDA para instalarse en el mercado norteamericano en 2023.

La joyería con alma mapuche de Jessica Quipainao
Es orfebre y presidenta de la asociación mapuche de su comuna. Toda su vida fue dueña de casa, hasta que se animó a armar un emprendimiento de joyería inspirada en diseños de pueblos originarios. “Ser reconocida como artesana mapuche es el orgullo más grande”, dice.

Periodista senior de TechCrunch: “Hay una energía en Latam que es contagiosa”
El diario digital fundado el 2005 en Estados Unidos es el referente en el ecosistema emprendedor. Además de noticias, organizan eventos para esta industria, por sus escenarios han pasado Musk, Dorsey y Zuckerberg, mucho antes de ser conocidos.

La fintech que une al apruebo y el rechazo
Reveniu fue fundada en 2019 por el periodista Miguel Paz y Continuum. Recibió inversiones de FEN Ventures, el manager de Olivo Capital Cristián Morales, el CEO de Healthatom Daniel Guajardo y uno de los primeros inversionistas de Cornershop, Paolo Colonnello. Por sus redes han pasado cerca de US$ 2 millones y ahora es la plataforma que los equipos de Apruebo y Rechazo eligieron para recaudar fondos.

Dadneo y Startup Chile apuestan por traveltech chilena
Los fundadores se conocieron el 2007. Tras un tiempo se fueron a trabajar a la cadena hotelera del grupo Transocéanica, pero ambos fueron despedidos. Se hicieron amigos y tomaron caminos distintos. El 2019, tras una serie de fracasos decidieron fundar RoomBeast, una plataforma B2B que conecta hoteles con agencias y empresas. Levantaron US $1 millón y el año pasado facturaron US$ 2 millones.

Startup de entrenamiento on demand levanta US$ 200.000
Con el cierre de los gimnasios, Rodrigo Villegas y Diego Rojas tuvieron que reinventarse. No sabían nada de startups, pero sin buscarlo terminaron fundando Etraining, una plataforma de entrenamiento on demand en la que los entrenadores se benefician de los suscriptores.

La historia de esperanza y esfuerzo de Carmen Matus y sus platos de “abuelita”
Luego de trabajar diez años en una fábrica de zapatos, levantó su emprendimiento que se llama “La cocina de Abuelita Carmen” en Maipú. El ceviche fue la primera receta que comenzó vendiendo en la puerta de su casa. Ahora ofrece su “comida casera y con amor” de martes a domingo.